Toda España está pendiente del viaje de Leonor (19 años) a bordo del buque Sebastián Elcano. Una periplo que forma parte de su educación castrense para su próximo papel como Jefa del Estado español. Todavía queda mucho por recorrer y por el momento la princesa se encuentra en Lima, la capital de Perú que lleva un mes en estado de emergencia para intentar combatir las altas tasas de criminalidad en el país, pero parece que el destino de la heredera al trono de España está más que escrito.
Si bien es cierto que la Casa Real se mantiene hermética en cuanto a los pasos de Leonor en las diferentes ciudades de Latinoamérica (solo desglosa las actividades cuando la princesa atraca con el buque), salen a la luz alguna informaciones que preocupan a muchos y gustan a otros sobre lo que hará la hija de los Reyes cuando llegue a Estados Unidos el próximo junio.
Por ahora la ruta continúa su camino según lo previsto y planeado. Después de unos días en Perú, el buque pondrá rumbo a Panamá y semanas después, concretamente el 5 y el 6 de junio), Elcano atracará en Estados Unidos, donde según han contado en 'Fiesta', la princesa Leonor será recibida por el presidente Donald Trump en la Casa Blanca.
En un momento en el que las relaciones entre Estados Unidos y el mundo entero están en máxima tensión por las medidas económicas y arancelarias que está tomando contra China, la Unión Europea y el resto de países, parece que la princesa seguirá los pasos de su padre y charlará unos minutos con el presidente del país. Y es que Felipe pudo reunirse con Ronald Reagan en la Casa Blanca hace ya 38 años.
Según han contado en el citado programa de Telecinco, "hace varios meses la Casa Real manifestó su interés a la Casa Blanca de que este encuentro tuviera lugar. Un acto de carácter institucional y protocolario y sin tintes políticos". "En este momento, se están negociando los pormenores de ese encuentro. Insisto en que será un acto institucional y protocolario. Será recibida en el despacho Oval de la Casa Blanca. Sin duda, va a ser un momento histórico porque va a ser una escena que dará la vuelta al mundo y que para la princesa será muy importante", han desvelado sobre este encuentro supuestamente oficial.
Lo cierto es que ahora la Corona no ha comunicado absolutamente nada. Ni ha confirmado ni ha desmentido esta reunión entre la hija de Felipe y Letizia y Donald Trump. Guardan silencio y por el momento tampoco han respondido a nuestro medio sobre si esta información es verdad. Y es que desde la revista Lecturas nos hemos puesto en contacto con Casa Real para saber todos los posibles detalles.
El encuentro de Felipe y Ronald Reagan
Ronald Reagan recibió en mayo de 1987 durante ocho minutos al entonces príncipe Felipe de Borbón, que acababa de finaliza en Estados Unidos el mismo crucero de instrucción en el que en estos momentos se encuentra su hija Leonor. Vestido con el uniforme blanco de guardiamarina, el padre de la princesa de Asturias entregó al presidente una carta de saludación de su padre, Juan Carlos I, en aquella audiencia privada calificada por la Casa Blanca como "un encuentro puramente protocolario".

Leonor en su llegada a Perú.
@casareal.es
"El príncipe Felipe de Borbón llegará hoy al puerto norteamericano de Baltimore a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en el que navega desde hace cinco meses en viaje de instrucción. El Príncipe de Asturias será recibido la próxima semana en Washington por el presidente Ronald Reagan", decía el comunicado enviado por Casa Real en aquel momento. Una información que causó un gran revuelo porque al igual que pasa este 2025 las relaciones entre nuestros países no pasaban por el mejor momento.
Muchos creyeron que era el encuentro perfecto para destensionar las tiranteces que había provocado la petición de Felipe González de retirar 72 aviones americanos de la base de Torrejón de Ardoz. De hecho, desde la administración estadounidense en un principio solo habían accedido a una comida con el secretario de Estado, George Shultz. Pero Juan Carlos se puso en contacto con el presidente y finalmente aquella entrevista sucedió. "El Príncipe le explicó a Reagan su programa de entrenamiento en la Marina, y el presidente le habló del rancho que tiene en California", contaron en 'El País' sobre lo que charlaron.
Sin muchos más detalles sobre si finalmente Leonor y Trump se darán la mano, llama la atención que la situación internacional con España sea igual de tensa cuando Felipe llegó hace ya casi 40 años. Para muchos la posible reunión entre la princesa y el presidente puede ser una manera de que todo se tranquilice, pero lo cierto es que al igual que pasó con su padre es un un mero acto protocolario.