Hace un año, la vida de Federico y Mary de Dinamarca daba un giro radical. De forma inesperada, la reina Margarita abdicó a favor de su primogénito y su esposa, que el pasado enero fueron proclamados los nuevos monarcas del país. Desde entonces, la pareja ha llevado a cabo sus compromisos y deberes reales con entereza y habilidad, a la vez que continuaban cuidando de su familia.
No obstante, los reyes han recibido muchas críticas por parte de medios y ciudadanos daneses. Uno de los temas que más polémica ha generado es el dinero que han gastado durante este primer año de reinado. Nada más subir al trono se informó de que el gobierno danés había aumentado la financiación destinada a la Casa Real. La justificación que dieron es que ahora había dos monarcas y eso suponía más gasto, concretamente más de 6,3 millones de euros.
Otra cuestión que despertaba cierto revuelo en Dinamarca es las constantes vacaciones de los padres de Christian de Dinamarca. Los reyes desaparecían, de un día para otro, para volar a Australia, de donde es originaria Mary y donde vive su familia. Al no haber avisado públicamente de este viaje, la Casa Real se vio obligada a informar, a través del medio 'Billed-bladet', de que esta travesía estaba planificada y era de corta duración.
Instagram @detdanskenkongehus
Poco después, las acusaciones volvían a acentuarse con un nuevo desplazamiento de los reyes a Madrid. Los periódicos y revistas daneses señalaron que con este movimiento, Federico y Mary "vuelven a abandonar" al país. ¿Por qué? Pues justo en esos días tuvo lugar un partido del equipo femenino de balonmano de Dinamarca en Viena, en el que las deportistas se jugaban el oro.
Ahora, después de todos estos comentarios, los monarcas han respondido a las críticas con un informe en el que hacen un balance de todas sus acciones y en el que han llevado a cabo un movimiento inesperado.
Federico y Mary de Dinamarca acallan las críticas con el balance de sus actuaciones
"Bienvenidos al informe anual de la Casa Real correspondiente a 2024. El 14 de enero de 2024 fue una fecha histórica en la historia de Dinamarca". Con estas palabras comienza el largo informe que ha hecho público la Corona danesa a través de su perfil oficial. Christian Schönau, mariscal de protocolo de la corte, ha sido el encargado de redactar el prólogo de este texto y ha dejado claro cuál es el lema que ha movido las acciones de Federico y Mary: "Unidos y comprometidos por el reino de Dinamarca".
Instagram @detdanskekongehus
"Comenzó un nuevo capítulo en los mil años de historia de la monarquía danesa.
La palabra real es la base del trabajo de la pareja real. Como se puede ver en el informe, el rey y la reina han puesto hechos detrás de sus palabras durante el año pasado", ha expresado. Una clara sentencia con la que quería destacar la gran labor de los monarcas.
Instagram @detdanskekongehus
"El rey y la reina han buscado comunidades grandes y pequeñas, han ayudado a
promover Dinamarca y los intereses daneses fuera de las fronteras del reino. Además, en 2024, la pareja real se ha centrado, entre otras cosas, en la historia, la sostenibilidad, el arte, la cultura y el cristianismo", ha enumerado Schönau. No solo eso, sino que el mariscal de la Corona ha asegurado que "la pareja real está al frente de una Casa Real que valora las tradiciones y nuestra historia compartida, pero también que refleja nuestros tiempos".
¿Y cómo lo han demostrado? Pues realizando "una serie de cambios: eliminar progresivamente el sistema de proveedores de la corte, introducir una política de regalos, establecer un nuevo enfoque del mecenazgo real y adaptar las curas de Año Nuevo". Esta introducción terminaba señalando que cada miembro de la familia real "tiene roles diferentes, pero trabajan juntos para el Reino de Dinamarca".
Federico y Mary de Dinamarca dan explicaciones sobre su gasto económico
El informe ha recorrido todos los hechos destacados que ha vivido la Casa Real de Dinamarca este año. Desde la abdicación de la reina Margarita hasta los actos más importantes de su agenda. "El trabajo de la pareja real se basa en una continuidad histórica, pero a lo largo del año la pareja real ha dejado su propia huella en varios de los elementos que forman parte de la obra, desde el escudo real y las joyas de la corona hasta el desfile de verano y el discurso de Año Nuevo", han explicado.
Instagram @detdanskekongehus
También, han dejado claro en este texto que "la pareja real quiere estar al frente de una casa real visible y accesible en todo el país". Una filosofía con la que pretenden mostrarse muy cercanos a los ciudadanos. Es por esto que han enumerado todos los eventos y acciones que han llevado los monarcas juntos y por separado, así como a qué ha ido dirigido ese gran gasto económico que había sido objeto de polémica.
Primero han explicado qué entidades vinculadas a la Corona han recibido más o menos financiación. "El trabajo y la implicación de la familia real en una amplia gama de áreas sociales también se reflejó en las distribuciones de este año de las fundaciones reales, el Fondo del príncipe heredero Federico y la princesa Mary, el Fondo de la reina Margarita y el príncipe Enrique y el Fondo Nicolás y Félix", han señalado. Estas tres fundaciones percibieron un total de 9 millones de coronas danesas destinadas a 108 proyectos.
Justo después, han hablado abiertamente de las cuentas de la Casa Real, que "incluyen el subsidio estatal para el rey, así como información sobre las anualidades de la Reina Margarita y el príncipe Joaquín". Según explican, este subsidio "está estipulado en la Ley sobre la Lista Civil del rey Federico X", la cual prevé "una subvención extraordinaria de 28,7 millones de coronas danesas".
Esta gran cantidad está dirigida a "cubrir los costes especiales relacionados con el cambio de trono y para obligaciones futuras". Para terminar, se ha continuado especificando los motivos por los que se ha contabilizado algunas cosas de una manera y otras, de otra.
Christian, la reina Margarita y los príncipes Joaquín y Marie, coprotagonistas del informe de la Casa Real
Aunque buena parte del informe se centra en Federico y Mary, la Casa Real no se ha olvidado de sus otros activos. La institución ha resumido la labor que ha empezado a realizar el príncipe Christian, preparándose ya como heredero al trono. Después han elogiado la labor de las hermanas, la reina Margarita y la princesa Benedicta, que han seguido colaborando con la Casa Real desde posiciones más secundarias.
Y, para sorpresa de todos, han resaltado la labor de los príncipes Joaquín y Marie. Esto ha sido especialmente llamativo por la conocida tensión entre ellos y los reyes. Las razones detrás de esta mala relación son múltiples. La retirada de los derechos de los cuatro hijos de Joaquín, tanto los que nacieron fruto de su relación con Alexandra Manley como los que ha tenido con Marie Cavallier, fue el primer escalón.
Gtres
Aunque la decisión la tomó la reina Margarita, esto ya provocó algunos roces entre los hermanos. Su vínculo nunca había sido demasiado fraternal, ya que cuentan con personalidades opuestas, aficiones diferentes y no han compartido amistades.
Esta distancia entre ellos se habría extendido a Mary y Marie, que tampoco compartirían demasiadas cosas en común. El punto álgido llegó con los rumores de que Joaquín había estado enamorado de la esposa de su hermano e incluso había intentado besarla frente a Marie, la cual guarda un gran parecido con su cuñada.
A pesar de todo esto, lo cierto es que, desde hace unas semanas, parece que los monarcas y los príncipes han limado asperezas con algunos gestos de acercamiento, como la publicación de sus nuevos retratos o el apoyo de la pareja real al documental de Joaquín.