Entre aplausos y gestos contrapuestos, así ha sido la llegada de los reyes Letizia y Felipe al funeral de las víctimas en Valencia

Los reyes Felipe y Letizia han acudido al funeral de las víctimas por Valencia, donde han sido recibido con grandes aplausos y han mostrado expresiones contrapuestas

Rebe avatar
Rebeca Alonso

Redactora digital de Lecturas

Felipe y Letizia
GTRES

"Volveremos", anunció la reina Letizia (52 años) en su última visita a Chiva y así ha sido. Los reyes siguen firmes en su promesa de no permitir que se olvide a los miles de damnificados que siguen luchando por recuperar su vida tras la riada y este lunes, 9 de diciembre, no dudaban en trasladarse hasta Valencia para presidir el funeral en honor a las víctimas de la DANA. 

Con máxima puntualidad, los monarcas aparecían a las puertas de la Catedral de Valencia. A pesar de lo solemne del acto, la expectación por ver a don Felipe y doña Letizia era máxima. Nada más bajarse del coche, los allí reunidos han recibido a los monarcas con grandes aplausos y gritos de '¡Viva el rey!'. Felipe ha saludado brevemente a los vecinos, mientras que Letizia se ha dirigido directamente al interior de la basílica.

Felipe y Letizia
GTRES

Era mientras entraban juntos cuando ha destacado los gestos contrapuestos del rey y la reina. Por un lado, él se mostraba cordial y cercano con el Arzobispo monseñor Enrique Benavent y los miembros de la iglesia que les han saludado a su llegada. En cambio, la reina ha mantenido una expresión seria y compungida. 

Como era de esperar, doña Letizia ha recurrido al negro para su estilismo como símbolo de respecto con una gruesa gabardina negra, que le ha permitido paliar las bajas temperaturas que se están viviendo hoy en la Comunidad Valenciana. Esta tonalidad es la misma que ha lucido su marido, como gesto de luto. Con paso firme, ambos han avanzado por la nave central de la basílica hasta llegar hasta los dos asientos preparados para ellos.

Una vez allí, la reina ha mantenido la mirada al frente, muy seria y con sus manos en el regazo. Una actitud que, de nuevo, ha contrastado con la de su marido, que ha mirado hacia el techo abovedado del templo. Es posible que el monarca estuviera observando las preciosas pinturas que decoran esta basílica, a la vez que recordaba a los caídos de esta tragedia.

De esta manera, con su presencia, los reyes han querido arropar a todos los familiares de las víctimas en este acto tan señalado. Una oportunidad de oro para trasladarles su más sentido pésame cuando se cumplen 41 días de la tragedia que asoló buena parte de Valencia llevándose consigo a 222 personas. 

Felipe y Letizia
GTRES

Esta ha sido la cuarta visita que don Felipe ha hecho a Valencia y la tercera para doña Letizia. Testigos de la devastación, ambos han estado muy pendientes de la evolución y se han interesado personalmente por muchos de los damnificados. Además, la Reina utilizó su influencia para potenciar las compras de marcas valencianas, un gesto que estas firmas agradecieron con creces. 

La tragedia de Valencia, un antes y un después en el reinado de Felipe VI

Lo que es una realidad es que la DANA que azotó Valencia y parte de Castilla la Mancha el pasado 29 de octubre ha supuesto un antes y un después para el reinado de Felipe VI. Es imposible olvidar las imágenes de los reyes cubiertos de barro y afrontando con serenidad los gritos de desesperación, dolor e indignación de los vecinos de Paiporta. 

Las instantáneas daban la vuelta al mundo y, contra todo pronóstico, su imagen se veía reforzada por la forma impecable en la que tanto don Felipe y doña Letizia hicieron frente a esa situación crítica. De hecho, en un momento dado la Reina no pudo evitar romper a llorar al escuchar la desesperación de los vecinos. 

Letizia
GTRES

Desde el primer día y hasta ahora, los reyes siguen muy preocupados por la evolución de la situación y cómo poco a poco los vecinos van intentando retomar la normalidad de sus vidas. "Los daños van a ser profundos y van a requerir mucho tiempo, esa atención constante y sostenida en el tiempo se prolongue más allá de los nueve días que llevamos", advertía la reina Letizia hace algunas semanas. Y es que su objetivo es mantener el foco en lo verdaderamente importante. 

Felipe y Letizia preparan el último viaje internacional del año

Sin tiempo que perder, don Felipe y doña Letizia harán las maletas este martes para poner rumbo a Italia, un viaje de Estado que se extenderá hasta el próximo 12 de diciembre y que tiene como objetivo "estrechar los lazos que existen entre ambos países". Tal y como ha confirmado Casa Real, los reyes harán una primera parada en Roma. Esa misma tarde presidirán un encuentro en la Real Academia de España en la ciudad con la Asociación de Hispanistas italianos con motivo de su 50 aniversario. 

Tras ello, tendrá lugar la tradicional recepción a la colectividad española en la residencia del embajador en Roma, Miguel Ángel Palacios. El miércoles, después de una jornada muy intensa, serán agasajados con una cena de gala en su honor que tendrá lugar en el Quirinal. El último día, los reyes se trasladarán hasta Napolés, donde Felipe VI recibirá el nombramiento como Doctor Honoris Causa en la Universidad Federico II de la ciudad. Así, los Reyes de España ponen el broche de oro a una agenda internacional un tanto escasa este 2024, pero que prometen extender de cara al nuevo año. 

Eso sí, durante su viaje, los reyes no se han olvidado de los damnificados por esta tragedia y han organizado todo para que, durante su ausencia, se continúe el interés hacia los valencianos. Así lo ha revelado la experta en Casa Real que ha acudido esta tarde a 'Tarde AR'.  Esto está vinculado a las llamadas secretas que Letizia ha estado realizando a vecinos afectados para saber cómo se encuentran y cómo avanza la reconstrucción. 

"Cuando te llega una llamada así, en la que te hacen saber que Letizia se interesa por tu situación, supone un gran impulso de ánimo para salir adelante", explicaba a ‘Okdiario’ una de las personas afectadas por la DANA. Al parecer, según esta persona, la secretaria personal de la monarca "me llamó para decirnos que Doña Letizia se preocupaba por la situación y quería saber cómo ayudarnos. La Reina ha sido como un ángel", aseguraba.