La muerte de Mario Vargas Llosa en la madrugada de este domingo, 13 de abril, ha pillado por sorpresa a todos. Aunque en los últimos tiempos era evidente que su estado de salud era muy delicado, nada hacía presagiar que su adiós sería inminente.
Eran sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana quienes a través de un comunicado comunicaban la noticia. "Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", así comenzaba una emotiva carta en la que toda la familia ha querido resaltar su legado literario. "Su partida entristecerá a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás una obra que le sobrevivirá", aseguran.
Los reyes Felipe y Letizia no han querido dejar pasar la oportunidad de despedirse del Premio Nobel de forma pública. Aunque es habitual que los reyes hagan llegar sus condolencias a la familia de forma personal, desde el perfil oficial de Instagram de Casa Real también le han querido hacer su propio homenaje.
Junto a una estampa de uno de sus múltiples encuentros en el Palacio de la Zarzuela, don Felipe y doña Letizia han hecho una despedida muy especial, tal y como el escritor merecía. "El Olimpo de las letras universales le ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa", así empezaba un breve comunicado en el que también han aprovechado para agradecer todo lo que ha hecho por la lengua hispana. "Gracias siempre por toda su inmensa obra a nuestro hispano-peruano eterno. Nuestras más sentidas condolencias a toda su familia y amigos".
Casa Real
De entre todos los encuentros que han protagonizado a lo largo de los años, en Casa Real se han decantado por una imagen de la primera vez que don Felipe y doña Letizia, ya como reyes en 2015, presidieron una reunión con el Patronato de la Fundación Teatro Real en Madrid.
Apasionada de la literatura desde que era una niña, doña Letizia ha exprimido sus encuentros con el Premio Nobel al máximo. Tiempo en el que ha podido conocer de cerca las inquietudes del escritor y, por supuesto, las razones que le impulsaron a escribir sus obras. Encuentros privados de los que no han trascendido detalles.
GTRES
Mario Vargas Llosa, fiel amigo del rey Juan Carlos
Al margen de su relación con don Felipe y doña Letizia, con quien Vargas Llosa forjó una estrecha amistad fue con el rey Juan Carlos. La relación entre ellos se remonta a décadas atrás, un vínculo que se afianzó cuando el literato recibió la nacionalidad española en 1993.
El rey emérito nunca ha ocultado la gran admiración que sentía hacia el peruano. No solo en lo que respecto a su obra literaria sino a esa parte personal que solo unos pocos tuvieron la oportunidad de conocer. Vargas Llosa siempre ha hablado con afecto del rey Juan Carlos, describiéndolo como un hombre "con gran sentido del humor".
Twitter @aAlvaroVargasLl
Su amistad era tal que don Juan Carlos no dudó en trasladarse hasta París para acompañar a Vargas Llosa en la ceremonia de ingreso en la Academia Francesa, un hito histórico en su carrera literaria que tuvo lugar en 2023 y que hoy refleja la última vez que estuvieron juntos. Ya que poco después el escritor se afincó en su Lima natal, ciudad en la que, finalmente, ha fallecido rodeado de toda su familia.
Por expreso deseo de Mario Vargas Llosa su último adiós se celebrará en la mas estricta intimidad, así lo han anunciado sus hijos. "Confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados", se despiden. Eso sí, en los próximos meses no será de extrañar que se empiecen a suceder los homenajes en diferentes puntos del mundo. En España, será la Real Academia Española, de la que formaba parte, quien se encargará de celebrar un homenaje en su recuerdo.