La crucial transición a la que debe someterse Kate Middleton para ser reina

Kate Middleton se convertirá en la futura reina de Reino Unido pero antes debe enfrentarse a una crucial transición que va muy ligada a su bienestar

Adrián López
Adrián López

Redactor digital de Lecturas

Kate Middleton
GTRES

Kate Middleton (43 años), siempre muy comprometida con la casa real británica, ha pasado por una de las peores épocas de su vida tras ser diagnosticada de cáncer. A pesar de que no conocemos de qué tipo (aunque estaría muy relacionado con la zona abdominal donde fue operada), la princesa de Gales parece estar recuperada después de haberse sometido al tratamiento correspondiente. 

Eso sí, este largo proceso de salud ha cambiado totalmente la forma de pensar de la mujer de Guillermo. Sus prioridades ya no son las mismas. Y aunque por supuesto estará al frente de la corona británica al lado del hijo de Carlos III, Kate ha confesado a su círculo cercano lo que es ahora realmente importante para ella: sus seres queridos pero sobre todos sus hijos. 

En este complicado y largo camino que está siendo la recuperación, Kate deberá enfrentarse además a una transición crucial para convertirse en la reina de Reino Unido. De hecho, la prensa británica tiene muy claro cómo está siendo su regreso a los deberes reales y están muy orgullosos del trabajo que está haciendo. 

La duquesa de Cambridge comenzó gradualmente su resurgimiento en la corona después de que el pasado enero anunciara que estaba en remisión. Desde entonces, se la ha visto feliz y saludable en casi una docena de compromisos, tanto con como sin su Guillermo, incluido el servicio anual del Día de la Commonwealth en la Abadía de Westminster. "Kate estaba maravillosa", ha explicado el biógrafo real Hugo Vickers después de verla en el evento. 

La recuperación de la princesa  y su disposición a asumir de nuevo el reto no podrían haber llegado en un momento más oportuno. El pasado 27 de marzo, el Palacio de Buckingham emitió un comunicado en el que indicaba que el rey Carlos III (quien anunció su propio diagnóstico de cáncer en febrero de 2024), había sido hospitalizado brevemente debido a los efectos secundarios de su tratamiento.

Como futura reina de Inglaterra, la nuera del rey es muy consciente de que podría ser llamada a filas antes de lo esperado. Y para prepararse está redefiniendo su papel como miembro de la realeza. ¿Cómo? Compaginando los compromisos de la corona con la vida familiar y al mismo tiempo cuidando su salud. "Su vuelta a los deberes reales ha sido cuidadosa y meditada, lo que refleja su necesidad de proteger su bienestar", ha dicho la experta real Afua Acheampong-Hagan a 'Us Weekly'. "Su capacidad para gestionar esta transición sentará un precedente sobre cómo la familia real equilibra el deber con la salud en el futuro".

Kate Middleton y Guillermo

Kate Middleton y Guillermo han cambiado sus prioridades. 

GTRES

Kate, la grande 

Para la madre del príncipe George, la princesa Charlotte y el príncipe Louis, la maternidad ha sido durante mucho tiempo una parte fundamental de su identidad. Habla a menudo de sus hijos en sus charlas cuando acude a sus diferentes eventos y desde luego ha hecho que su educación sea una de sus máximas prioridades. Según ha afirmado la comentarista real Amanda Matta, todos los desafíos a los que la princesa de Gales ha tenido que enfrentarse durante el último año han "reforzado" sus planes de "centrarse plenamente en su familia, manteniendo al mismo tiempo una presencia pública continua".

Sin duda esto es una manera de ver a la monarquía británica, siempre tan anticuada, de una forma más contemporánea.  "Ya sea llevar a sus hijos al colegio o asistir a las actividades de sus hijos, la capacidad de Kate para integrar la crianza con su rol refleja un enfoque moderno y cercano a la vida real", ha dicho Matta, añadiendo que además Guillermo comparte los mismos valores. "Para ambos, su joven familia es lo primero. A veces se ha criticado al príncipe por eso, pero lo considero un buen padre moderno, como corresponde a su generación", ha añadido. 

El matrimonio quiere que la monarquía avance y no retroceda. Por eso los expertos británicos creen que como reyes la pareja logrará un equilibrio entre lo formal y la vida real, algo apropiado para la época y que conecta con todas las edades. De hecho, desde que supiéramos que ella ha padecido cáncer, ambos se han mostrado afecto en público, otra señal de que están abandonando las costumbres de la antigua corona. "Se han vuelto más cariñosos y se atreven a compartir momentos en San Valentín dándose un beso o con un vídeo familiar de ellos abrazándose", ha recordado Matta. 

Eso sí, está claro que durante los próximos meses es probable que Kate asuma más compromisos públicos junto a Guillermo (que hace unos días ha sufrido un duro varapalo), aunque es "hay pocas posibilidades de que su enfoque fundamental cambie drásticamente", ha añadido la experta.