Como muchos otros jóvenes que quieren hacerse un hueco en la industria musical, Almácor (27 años) empezó subiendo sus canciones a las plataformas independientes. Poco a poco, se hizo un hueco con sus letras urbanas gracias, entre otras, a 'Báilalo', su primer éxito. Alcanzó más de 300.000 reproducciones en YouTube. Fue en 2023 cuando realmente destacó con el EP 'Melancoliz', donde el artista experimenta con distintas influencias musicales. Prueba de ese éxito ha sido su nominación a Mejor Artista Revelación Urbano del año el pasado mes de noviembre por Los40 Music Awards. O su paso por el Benidorm Fest.
El natural de Villena, Comunidad Valenciana, llevaba años pensándose si intentar representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión o no. Finalmente, el año pasado decidió intentarlo. "Estuve con la mosca detrás de la oreja estos dos años, pero creo que para presentarte a una cosa así necesitas estar superpreparado y concienciado de que llevas una buena propuesta y que lo vas a hacer bien. Fue bastante natural y cuando yo me sentí ya preparado, mi equipo me dijo que la oportunidad de presentarnos era posible, fue todo rodado", dijo en una entrevista para VerTele.
Quedó quinto, pero no le ha ido nada mal desde entonces, además de que cumplió con sus expectativas. Le hubiese gustado alzarse con la victoria pero se lo pasó muy bien y consiguió transmitir al público todo lo que había trabajado.

Almácor, en el Benidorme Fest
Gtres
En 2024, Radio Televisión Española eligió su tema 'Brillos platino' como sintonía oficial de la Eurocopa y un año después de ese debut artístico en el Benidorm Fest, Almácor ha decidido hacer un parón en su carrera en la industria musical para probar suerte en otra aventura muy diferente. Es uno de los elegidos que forman parte de 'Supervivientes'.
Además de ser todo un polifacético, está claro que busca fama para seguir promocionando sus canciones y engrandecer su nombre en la industria a la que siempre quiso pertenecer.
En su carrera influyó mucho el artista Harry Styles. Verle sobre el escenario le cambió la vida: "Cuando lo vi en el escenario sentí una alegría increíble y quise que la gente experimentara lo mismo, esa sensación que parece que te brilla la cara. Por eso digo que ‘Brillos platino’ es una actitud sobre todo".
La profesión de Almácor antes de apostar por la música
Es conocido como Almácor, pero su nombre real es Arturo Almarcha Corella. El artístico es simplemente una combinación de sus apellidos para recordar siempre a sus padres. Se crió entre panes. Sus progenitores son dueños de Redopán, una de las panaderías más conocidas de la zona de Villena.
Vendió cupones de depilación láser en la calle, entre otros trabajos, para ganar dinero para invertir su música mientras cursaba sus estudios universitarios. Ahora, seis años después de aquella primera incursión en la industria, Almácor busca ampliar su currículum con su participación en 'Supervivientes'.
Mediaset
No parece el mismo que antes de que comenzara su aventura en el concurso más extremo de la parrilla de Telecinco. En el mes que llevan en Cayos Cochinos, el hambre, las pruebas físicas y los insectos ya han hecho mella en el músico, tanto a nivel físico como mental. Sin olvidarse de que echa muchísimo de menos a su novia, Helena. Menos mal que esta noche, la pareja se reencontrará en la gala en 'Tierra de nadie', aunque él desconoce lo que le depara el día, pero seguro que le dará fuerzas para seguir luchando en Honduras.
"Lo primero que voy a hacer cuando le vea es darle un abrazo tan fuerte que yo creo que le voy a hacer daño. También tengo un montón de ganas de verle y de decirle lo bien que lo está haciendo, los orgullosos que estamos todos en casa de él y que es un ejemplo a seguir para todos nosotros", adelantaba la joven horas antes de coger el vuelo para Honduras.
Mediaset
Lo cierto es que ‘Supervivientes’ no es su debut televisivo. Almácor ya ha estado en ‘El Cazador’. No es el único rostro televisivo que ha pasado por el fomarto. Ya lo han hecho antes otros como Gotzon Mantuliz o dos de sus propios compañeros de aventuras en Cayos Cochinos, Anita Williams y José Carlos Montoya.