El thriller francés de 8 episodios cortos que nos adelantaba las consecuencias del apagón: una serie angustiosa y llena de verdad que te enganchará

Explora las consecuencias extremas de un colapso total del sistema. ¿Qué instintos del hombre puede sacar una situación así? ¿Seremos bondadosos o solo miraremos por nosotros mismos?

Rocío Ponce
Rocío Ponce

Periodista especializada en moda, belleza y lifestyle

El colapso serie
Movistar Plus+

El apagón que vivimos en gran parte de nuestro país nos ha hecho replantearnos nuestra dependencia total de la electricidad y de Internet. Si la pandemia nos encerró en nuestras casas y puso en riesgo nuestra salud, el apagón nos dejó sin uno de los recursos primordiales para el funcionamiento de nuestro sistema, la electricidad. 

Casi siempre hay un episodio de 'Los Simpsons' que ya ha tratado lo que sucede, pero esta vez es una serie francesa la que nos anticipó lo que puede suceder ante un apagón. Se estrenó en 2019 y cautivó a la crítica del país vecino y también a la internacional por su forma de acercarnos a las consecuencias extremas de lo que puede suponer un colapso global de esas características. ¿Sigue el hombre siendo hombre cuando corre peligro tu vida o la de un ser querido?

Este thriller francés intenso y dramático va a engancharte y además tiene solo 8 episodios cortos. Perfecto para un maratón que te conecte con la realidad, en este caso, ficcionada y mucho más catastrófica de lo que -por suerte- hemos vivido. 

Los franceses lo contaron en esta miniserie angustiosa

8 episodios filmados en plano secuencia (sí, como la serie 'Adolescencia' que ha cautivado), 'El Colapso' o en francés, 'L'Effondrement', es una producción creada por el colectivo Les Parasites y que se estrenó en 2019. 

Colapso
Movistar Plus+

Nos trasladamos a una sociedad francesa desconocida, pero muy real, tras el colapso (o apagón) no se centra en qué o por qué ha sucedido sino en cómo las personas reaccionan ante la nueva realidad a la que se enfrentan. No se puede controlar y no se sabe cómo abordar la problemática que va de cortes de electricidad a falta de comida. Todo ello conduce a los personajes a interesantes dilemas morales y a situaciones de tensión máxima en la que sobrevivir es el objetivo, pero ¿a costa de qué?

"¿Qué ocurriría con el planeta y con nuestra sociedad si el sistema colapsara mañana? Qué principios regirían la nueva normalidad: la solidaridad, la igualdad o la supervivencia? ¿Supondría el fin de la Humanidad, o quizás una oportunidad para cambiar y dar carpetazo a una sociedad industrial que parece haber llegado al límite?", son algunas de las cuestiones que se plantea esta producción francesa y que no puede venir mejor al caso tras el apagón vivido.

Dónde ver 'El colapso'

Los 8 episodios de unos 15/20 minutos de duración están disponibles en Prime Vídeo. 

  • 1. 'El supermercado' (día 2)
  • 2. 'La gasolinera' (día 5)
  • 3. 'El aeródromo' (día 6)
  • 4. 'La aldea' (día 25)
  • 5. 'La central' (día 45)
  • 6. 'La residencia' (día 50)
  • 7. 'La isla' (día 170)
  • 8. 'La emisión' (día 5)

También hay una serie española que trató una temática similar 

Apagón
Movistar Plus+

En 2022 y basada en el podcast de ficción 'El gran apagón' de José A. Pérez Ledo se estrenó en Movistar Plus+ (donde puedes verla aún) la serie de cinco episodios 'Apagón'. Un proyecto de lo más interesante que contó con cinco grandes directores y algunos de los mejores guionistas de nuestro país para contar con un estilo similar al de la serie francesa (historias personales post apagón), lo que puede suponer un hecho de estas características para diferentes personajes en distintas situaciones y momentos. 

Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Alberto Rodríguez, Isaki Lacuesta e Isabel Campo dirigieron estas historias protagonizadas por actores como Luis Callejo, Jesús Carroza, Patricia López Arnáiz, María Vázquez, Ainhoa Santamaría, Miquel Fernández y Zoé Arnao, entre otros.

Episodios en los que veremos cómo gestionan la crisis los técnicos y políticos, luego nos iremos a un hospital que se adapta a la falta de recursos y pasaremos a una pequeña comunidad de vecinos amenazada por la inseguridad de los que no siguen las antiguas normas. También nos trasladaremos a la vida rural que puede sobrevivir autoabasteciéndose, pero que peligra cuando llegan los exiliados de la ciudad y terminaremos en una casa de campo en la que la convivencia de diferentes mundos creará una nueva forma de vivir tras el apagón.