Ya ha ocurrido en varias ocasiones. Series que hemos podido ver en abierto hace más o menos tiempo llegan a Netflix y consiguen colarse en el top 10 de lo más visto. Viven una suerte de segunda oportunidad que desvela aún más su potencial en otro tipo de plataforma y demuestra que la vida de una ficción continúa en el streaming.
Ha ocurrido con series como La cocinera de Castamar o Entrevías y ahora ha ocurrido con una de las series de la sobremesa de La 1. Una ficción de época que ha ido creciendo paulatinamente en audiencia desde que se estrenó el pasado 18 de septiembre de 2024 y que ya emite su segunda temporada.
Hablamos de Valle Salvaje, la serie del creador de La Promesa,Josep Cister Rubio que nos traslada hasta 1763 con una historia de drama, con historias de amor, secretos y mentiras, tramas y giros que enganchan al espectador fan del género.
¿De qué va 'Valle salvaje'?
TVE
Bambú Producciones, RTVE y Netflix llegaron a un acuerdo para la producción de Valle salvaje marcando un nuevo hito en la ficción española al convertirla en la primera serie diaria global que se emitirá para todos los territorios de habla hispana.
Valle salvaje cuenta la historia de Adriana Salcedo de la Cruz, una joven de la segunda parte del s.XVIII que se ve obligada a dejar la Villa de Madrid y a viajar al norte de España con sus hermanos para cumplir con un compromiso de matrimonio que desconocía. Cuando fallece su padre descubre que debe casarse con un hombre del que no sabe absolutamente nada. El arranque no puede ser más dramático...
Un secreto del pasado viajará con ella hasta ese valle donde vive la familia de su prometido y de su complicada tía, doña Victoria. La vida de Adriana nunca volverá a ser la misma porque en este nuevo lugar le esperan emociones muy fuertes: conocerá el verdadero amor, pero también se enfrentará a traiciones, venganzas y a un peligro que no imagina cuando quiera saber más sobre la muerte de su padre.
¿Quiénes son los protagonistas?
TVE
Como todas las series de época de sobremesa cuenta con un reparto coral. La protagonista de la historia es una actriz poco conocida y que ha conseguido con este personaje su primer papel de relevancia. Se llama Rocío Suárez de Puga y es una vallisoletana de 25 años que asume el reto de una serie diaria que va a poder verse en muchos países.
La acompañan con personajes secundarios muy importantes Manuela Velasco, José Manuel Seda, Mari Paz Sayago, Chechu Salgado y Marco Pernas. También aparecen Sabela Arán, Nacho Olaizola, Miren Arrieta, Iván Renedo, María Redondo, Emma Guilera, Mateo Jalón, Toni Salgado, Marina Sabadell, Alejandro Bordanove y Loren Mairena.
Es una serie en la que son ellas las que mueven la acción y reflejan el papel de la mujer en el siglo XVIII, una época de nuestro país nunca representada en una ficción diaria.
Episodios en Netflix
En Netflix está disponible la primera temporada completa (120 episodios de entre 55 y 65 minutos de duración).
Y de la segunda temporada puedes ir viendo también los primeros episodios disponibles al ritmo de emisión en La 1 y en RTVE Play (un día después).
Segunda temporada en La 1
RTVE
Valle Salvaje comienza su segunda temporada con nuevos personajes y escenarios que reforzarán las tramas de la serie diaria de la sobremesa de La 1. "Al amor, poder, traición y venganza se suma un nuevo ingrediente: la comedia", explican desde la cadena pública.
Un espectacular baile de máscaras de los Gálvez de Aguirre, se desencadenarán varios sucesos decisivos para el destino de Valle Salvaje y sus personajes. Tras este trascendental suceso, se inicia una nueva etapa con la llegada de caras nuevas.
Nuevos personajes y tramas
TVE
La primera de ellas es María, una misteriosa joven que traerá problemas para Bárbara. Interpretada por Claudia Oslé, María logrará llevarse a Leonardo a la Corte. Esto no sólo pondrá en pausa sus planes de matrimonio, sino que obligará al joven a regresar al valle si quiere volver a conquistar a Bárbara, pero esta vez sin el apoyo de su padre y dispuesto a ganarse el pan como jornalero
Por otra parte, dispuesta a revolucionar el valle llegará la bella Úrsula, sobrina de Victoria, que provocará una gran crisis entre Adriana y Rafael. Interpretada por Cristina Abad, la prima de Adriana tiene sus miras puestas en Rafael y no parará hasta conseguir lo que quiere.
A ellas dos, se sumará la visita de una nueva criada en la Casa Pequeña. Aunque todos entre esas cuatro paredes lo desconocen, se trata de una vieja conocida que llega para hacer justicia con el duque.
Otra gran sorpresa será la introducción de un nuevo escenario, la cocina de la Casa Grande, y una trama de comedia con nuevos personajes frescos y divertidos. Los espectadores conocerán al matrimonio de cocineros formado por Eva (Chiqui Fernández) y Amadeo (César Maroto) que tendrán que esforzarse mucho para estar a la altura del exigente gusto de los Gálvez de Aguirre. Además, Francisco (Rafa Álamos), el hijo de Amadeo, también llegará al palacio en busca de trabajo.