'La Revuelta' se ha convertido en el programa de referencia de TVE. Con más de 2 millones de espectadores, el programa presentado por David Broncano se ha consolidado como un éxito rotundo en la parrilla de La 1.
Antes de su debut en la cadena pública el pasado 9 de septiembre, el equipo se comprometió a ser fiel a ese humor tan característico en el que la muerte, las drogas y el sexo estaba muy presente. Aunque acordaron reducir este tipo de contenido, lo cierto es que este tipo de referencias siguen muy presentes en el programa, algo que ha generado cierta controversia en el público.
Este tema fue abordado por Rosa María Molló, defensora de la audiencia, en el programa RTVE responde. "Siguen llegando quejas sobre las bromas de drogas que se hacen en 'La Revuelta'...", exponía al tiempo que reconocía que este tipo de contenido había disminuido en los últimos meses "pero parece que no lo suficiente".
El debate se abría y tomaba la palabra un profesor de la Universidad de Valencia. Aunque reconoció que es seguidor del programa, fue crítico con las bromas que Grison hace de forma habitual sobre las drogas. Algo que, bajo su punto de vista, no sería "apropiado" en una televisión pública. "Las adicciones, tanto de sustancias como de no sustancias, son un problema de salud pública muy importante y deberían tener una consideración mejor", explicaba.
La Revuelta
La contundente respuesta de RTVE a las críticas de 'La Revuelta'
Para atajar la polémica, Agustín Alonso, Delegado de Contenidos de RTVE, tomó la palabra para justificar este tipo de bromas en el prime time de La 1. Alonso manifestó la necesidad de entender en qué contexto se realizan este tipo de comentarios y, por supuesto, que se trata de "un programa de humor" por lo que buena parte de su contenido hace referencia a "juegos de palabras, los dobles sentidos, las incorrecciones, clichés... que forman parte de su código". En lo relativo a un tema tan concreto como el de las drogas que tan ligado está a Grison, especialmente, el encargado de contenidos de 'La Revuelta' hizo hincapié en que se trata de "un personaje de ficción interpretado por Marcos Martínez", alguien que de manera pública "ha defendido en entrevistas un estilo de vida saludable".
Además, especifica que "muchas palabras que se suponen que se refieren a las drogas tienen significados polisémicos y solamente quien conoce ese campo semántico puede pillar ese humor".
RTVE
“No creemos que este tipo de bromas supongan una banalización, y desde luego, no una promoción”, sentenció. La intervención de Alonso terminó con un sincero agradecimiento al público que cada noche elige 'La Revuelta' y les ayuda a mejorar. "Escuchamos con empatía estas quejas, especialmente las de familias afectadas por la drogodependencia (...) Reflexionamos continuamente sobre los límites del humor y modulamos nuestro discurso en consecuencia", concluyó.
La verdad que esconde el personaje de Grison en 'La Revuelta'
Marcos Martínez ha sabido crear un personaje televisivo que nada (o muy poco) tiene que ver con él. Debido a sus continuas declaraciones, Grison está muy ligado a la vida nocturna y las drogas, pero la realidad de este músico es muy diferente. "La gente no lo sabe, pero no he probado las drogas duras en mi vida. Por eso me sorprende cuando alguna vez me han ofrecido por la calle”, confesaba en una reciente entrevista para la revista Lecturas.
A sus 40 años, el músico confiesa estar en su mejor momento y mucha culpa de eso la tiene el éxito de 'La Revuelta'. Aunque ha perdido el anonimato, Marcos sigue disfrutando de su familia, de su pasión por la música y del deporte. Además, asegura que sin hipoteca la vida es mucho más fácil.