Quizá no te suene su nombre o no hayas leído ninguna de sus novelas, pero desde luego, es poco probable que no hayas visto en Netflix algunas de las series que han adaptado sus best-sellers. Hablamos de Harlan Coben, uno de los escritores de más éxito a nivel internacional que, además, ha sabido llevar ese interés de la página a la pequeña pantalla.
Un acuerdo millonario con Netflix (de 5 años y que se renovó por otros tantos más llegando hasta al menos 2026) es el responsable de que muchas de sus novelas de misterio y thriller se hayan convertido en las más vistas en el mundo. Además de ceder sus historias, el norteamericano también ejerce como productor ejecutivo -y en algunas ocasiones guionista- de los títulos que se realizan en todo el mundo.
Más de 14 de sus novelas se transformarían en series y películas y algunas de ellas ya lo han hecho colocándose automáticamente en el top 10 de España y muchos otros países. La última que se ha estrenado es una producción argentina con Soledad Villamil y Alberto Ammann como protagonistas, 'Atrapados'. Pero también tiene adaptaciones de sus novelas realizadas en España, Polonia, Francia y Gran Bretaña.
¿Por qué triunfan las historias de Harlan Coben?
Netflix
El thriller y el misterio nunca pasa de moda, es un género que existe prácticamente desde que lo hace la literatura, pero lo cierto es que actualmente se consume de forma especial. No solo triunfa la novela negra o policiaca, también lo hacen las películas, series, podcast y otros relacionados como el true crime (sobre casos reales).
Harlan Coben es un especialista del género, uno de los reyes del misterio. Sus historias siempre tienen personajes con muchas capas, un crimen, una investigación y mucha tensión acompañada de giros inesperados que toman por sorpresa al lector (o espectador).
Su personal forma de adentrarnos en un mundo en el que nada ni nadie es lo que parece engancha por completo y es 100% cinematográfica. De ahí que sus series, además de sus novelas, consigan conquistar a los suscriptores de Netflix de todo el mundo (y que ese acuerdo multimillonario sea un buen negocio para la plataforma).
3 top series de Harlan Coben en Netflix
Netflix
- La española 'El inocente', dirigida por Oriol Paulo y protagonizada por Mario Casas, Alexandra Jiménez y Aura Garrido. "Esta serie no se detiene ni un segundo, y alrededor del episodio seis o siete, los nervios están tan a flor de piel que se convierte en una experiencia increíble. La historia toma un rumbo que no creo que la gente se espera", contó Coben en una entrevista a Variety.
- 'No hables con extraños' se centra en lo que ocurre en una pequeña comunidad cuando un extraño revela sus mayores secretos. Nadie está a salvo de las consecuencias porque se van a destapar verdades que hubiera sido mejor que quedasen ocultas para siempre.
- 'Te echo de menos' ha sido otro de sus grandes éxitos. Una serie británica en la que una detective encuentra a su novio en una app de citas, lo que no puede explicarse es qué hace ahí si desapareció por completo hace más de una década. Una red de secretos y mentiras comenzará a salir a la luz mientras tiene que seguir con otros casos de su trabajo.
Curiosidades sobre Harlan Coben
@harlancoben
Aunque ahora suma más de 80 millones de copias vendidas en 46 lenguas de sus novelas, Coben no consiguió un auténtico éxito hasta su décima publicación. Su primera novela se publicó en 1990 y con la saga de su querido personaje Myron Bolitar comenzó a tener reconocimiento de crítica y público.
Antes de firmar un contrato con Netflix, algunas de sus novelas ya se habían convertido en series y películas. La primera en 2006 fue 'No se lo digas' a nadie del director francés Guillaume Canet, 'Última oportunidad' se convirtió en una miniserie francesa también, justo como 'Solo una mirada'. 'The Five' fue una serie emitida en Sky 1 en Gran Bretaña y 'Safe' lo hizo en Netflix.
A nivel personal, Harlan Coben es de New Jersey, tiene 64 años y está casado con una pediatra a la que conoció en la Universidad, donde él estudio Ciencias Políticas. Tiene cuatro hijos y la mayor se ha convertido en guionista y ha trabajado con él en varias de las series de misterio que puedes ver en Netflix.
Su última novela publicada se llama 'Nobody's fool' (hace muy poquito que ha salido a la venta) y en otoño de 2025 publicará una que ha escrito junto a la actriz estadounidense Reese Witherspoon, fan confesa del trabajo de Harlan Coben.