Nunca es fácil despedirse de un jugador de fútbol. Hace cuatro días que Marcelo Vieira da Silva (36 años) anunció que colgaba las botas tras 23 años como profesional. Tras una emotiva despedida y con la decisión aún recién tomada, el relevo natural de Roberto Carlos (y su ídolo) se sienta en el plató de ‘El Hormiguero’ para charlar sobre su retirada y contar sus planes de futuro ahora que tendrá más tiempo libre. No es la primera vez que se sienta junto a Pablo Motos.
Nacido en Catete, un barrio de la zona sur de la ciudad de Río de Janeiro (Brasil), el lateral comenzó su andadura profesional en el Fluminense Football Club con apenas tenía 13 años. En su primer partido dio buena cuenta de la gran leyenda que es marcando un tanto que celebró dibujando una 'C' en honor a Clarice, su entonces novia y ahora mujer. En poco tiempo llamó la atención de grandes clubes. Con la retirada de Roberto Carlos en mente, el entonces presidente del Real Madrid Ramón Calderón le fichó en noviembre de 2006. Parecía imposible que consiguiese estar a la altura de su compatriota pero así lo hizo. El alumno superó al maestro, al menos en cuanto a títulos y partidos disputados se refiere.
Por qué se retira Marcelo
Muy sincero con Pablo Motos, Marcelo ha contado en 'El Hormiguero' el verdadero motivo por el que dice adiós a los estadios de fútbol: "Yo creo que he tenido la suerte de estar en el mejor equipo del mundo, tener los mejores compañeros, pero llega un momento que se necesitan hacer otras cosas", ha comenzado diciendo el deportista.
![Pablo y Marcelo](data:image/svg+xml,%3Csvg xmlns="http://www.w3.org/2000/svg" viewBox="0 0 1200 564"%3E%3C/svg%3E)
Marcelo charla con Pablo Motos.
Antena 3
"No estoy cansado del fútbol sino que quiero hacer otras cosas. Además llega una cierta edad que el cuerpo también… Necesito tener un finde libre. La verdad es que estoy muy feliz con nuestra vida ahora de jubilados", ha asegurado Marcelo en el programa de Antena 3.
Durante las dieciséis temporadas en las que ha defendido la camiseta merengue, con el número 12 (fecha de su día de nacimiento), ha conseguido 25 títulos en los 546 partidos disputados: cinco Copas de Europa, cuatro Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa, seis Ligas, dos Copas del Rey y cinco Supercopas de España. Sin olvidarse de los 38 goles que ha marcado con el escudo, muchos de ellos fundamentales para el devenir del equipo, como el que marcó en la final de la Décima.
Es el jugador del Real Madrid vivo con más títulos en su palmarés y el tercero extranjero que más partidos ha disputado con la camiseta. Pero sus títulos no se quedan ahí. Además cuenta con dos medallas olímpicas: bronce, en 2008, y plata, en 2012, con la selección brasileña. Con la camiseta amarilla y verde también ganó la Copa Confederaciones en 2013.
La difícil decisión de Marcelo
En 2022 decidió despedirse del equipo del que más orgulloso se siente para comenzar una nueva aventura en el que le dio su primera oportunidad. En esta etapa consiguió levantar la Copa Libertadores y una Recopa de Sudamérica. Se esperaba que ahora ficharía por el Club León de la Liga MX o se iría al América, sin embargo, Marcelo ha optado por decir adiós al mundo del fútbol después de un total de 721 partidos disputados, 58 goles y 117 asistencias.
Lo ha hecho con gran pesar, tanto para la afición como para sus compañeros. Marcelo Vieira siempre ha sido uno de los más queridos del vestuario por su carácter y la sonrisa perenne que lleva dibujada en su rostro. Aunque sin duda habrá sido complicado para sus dos grandes amigos en el fútbol: Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos, cuyo hermano, René, es su agente.
El verdadero motivo por el que Marcelo se dedicó al fútbol
Nunca los hubiese conocido si no llega a ser por su abuelo, Pedro. Como ha reconocido en infinidad de ocasiones el propio Marcelo Vieira, fue la persona que le apoyó hasta su fallecimiento en 2014 y quien le dio el dinero necesario para la ficha en el club donde debutó. A él le dedicaba todos los goles. De hecho, en uno de los muchos tatuajes que tiene en su cuerpo aparece el coche con el que le llevaba a entrenar. Además tiene dibujada su fecha de nacimiento, su dorsal y el trofeo de la Champions League con los cinco años en los que ha ganado.
La historia de amor de Marcelo y Clarice Alves
Ahora que ha decidido retirarse tendrá más tiempo para sus otras pasiones: el teatro y la samba. También paa su familia. Comparte su vida junto al amor de su vida: la influencer Clarice Alves. Se conocieron cuando él apenas tenía 13 años. "Yo conocí a su hermano cuando teníamos 13-14 años jugando al fútbol sala en Brasil, en Río de Janeiro. Y entonces mi amigo tenía una hermana que era muy guapa y tal, y yo le pedía ayuda, pero no me ayudaba nada. Luego nos fuimos conociendo, nos hicimos muy amigos, vimos que teníamos en común otras cosas, disfrutar de estar juntos pero no como amigos, y ahí fue empezando", contaba el futbolista en el programa ‘La noche D’.
Clarice Alves nunca olvidará aquel día. "Fui a ver un partido de ellos porque jugaban en el mismo equipo de fútbol sala. Le conocí, cogimos el metro, y él no paraba de hablar, siempre con esa energía a tope y lo recuerdo como si fuera hoy", decía ella.
Es cierto que inicialmente se hicieron muy amigos, pero Marcelo siempre supo que era el amor de su vida. En 2008, se dieron el 'sí, quiero' en Río de Janeiro ante la atenta mirada de sus familiares y amigos. A punto estuvo de no terminar bien porque Marcelo perdió los anillos antes de entrar en la iglesia. "Yo bromeo mucho y pensaban que estaba bromeando y no me creían”, contaba. Todo fue culpa del traje que, como reconocieron, no era muy bueno y el bolsillo estaba roto: "Se quedó abajo, dentro del forro. Fueron 5 minutos de tensión". Fruto de su amor llegaron a sus vidas los pequeños Enzo y Liam.