Karla Sofía Gascón deja sin palabras a Pablo Motos en 'El Hormiguero': "Si hay alguien que cree que me va hundir, está equivocado. Es mi gasolina"

La actriz reaparece en el plató de 'El Hormiguero' para presentar su libro ‘Lo que queda de mí’ y contar la intrahistoria sobre su polémica antes de los Oscar

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

Karla Sofía Gascón
El Hormiguero

Karla Sofía Gascón (53 años) nunca imaginó que la alegría de conocer que la habían nominado al Oscar como Mejor Actriz en un papel protagonista por su interpretación en ‘Emilia Pérez’ acabaría convirtiéndose en un tormento. Fue la segunda española en conseguirlo. Le puso en el foco mediático internacional. A los pocos días de la noticia, la guionista Sara Hagi hizo públicos una docena de tuits de la intérprete de carácter racista, xenófobo y con tintes discriminatorios.

Esos mensajes que escribió años atrás dañaron su imagen. Guardó silencio durante un tiempo prudencial. Este martes, se ha sentado en ‘El Hormiguero’ para hacer frente a toda esa "campaña de odio y de desprestigio" y, de paso, para presentar su nuevo libro, ‘Lo que queda de mí’. La acriz, además, ha hablado de su vuelta al cine con la película italiana 'Uomini e altri inconvenienti' (2025). También está trabajando con Los Javis. Es parte del elenco de 'Las Malas', el largometraje basado en la novela de de Camila Sosa Villada.

Pablo Motos, sin palabras al escuchar la intrahistoria de la polémica de Karla Sofía Gascón

Como no podía ser de otra manera, Pablo Motos ha querido comenzar la entrevista sabiendo cómo vivió Karla esos meses de odio y cancelación en redes sociales. "Si tuvieras que explicarle a alguien lo que has vivido, ¿cómo lo explicarías?", ha preguntado. La actriz ha respondido con cierta prudencia, sabiendo que todos los ojos iban a estar sobre ella. "Es que si abro la boca... quedaría guapo el programa", ha dicho irónicamente.

Karla Sofía Gascón
Atresmedia

Con una sonrisa algo tensa, Gascón ha dejado claro que no quería darle demasiado bombo a todo lo ocurrido, pero lo ha querido definir con una sola frase: "Se juntó el hambre con las ganas de comer". Justo después, ha desarrollado lo que para ella es la intrahistoria de todo el escándalo que la ha rodeado. 

"Ha pasado que íbamos muy bien, íbamos fenomenal porque para mí hicimos una película maravillosa con unas actuaciones increíbles. A mí me emociona mucho porque han sido tres años de mi vida dedicadas a este proyecto maravilloso. Y hubo gente que quiso destrozar a esta película y para ello, tenían que destrozarme a mi", ha explicado.

A eso, se le unió "personas transfóbicas, de ultraderecha...". "En la película se habla de unos temas en la película de libertad y cambios, más toda la gente que era competencia de la película que no querían que ganáramos. Luego, las personas que no les han sentado bien la película, las personas que no soportan a las personas que triunfan...", ha enumerado.

Karla Sofía Gascón
Atresmedia

En definitiva, para Karla, "se juntaron a muchos factores y eso llevo a que empezaron a darnos por todos los sitios". Para ella, lo más difícil es que "no hubo capacidad de reacción" y considera que "todos nosotros hemos sido víctimas de un sistema de redes sociales, de envida, de odio generalizado y de cosas que querían perjudicar nuestro trabajo".

Era entonces cuando Pablo Motos quería saber si necesitaba defenderse de alguna de las acusaciones. "Yo no tengo que defenderme de nada porque todas las cosas que se han dicho son absurdas", ha afirmado, tajante. Para Gascón, tener que explicar las cosas, una por una, "es ridículo".

Karla Sofía Gascón
Atresmedia

De hecho, considera que muchas de las cosas por las que la han señalado no tienen sentido. "De transfóbica, de homofóbica, de apoyar a Hitler... Unas tonterías que no caben en la cabeza de la gente", ha comentado. Incluso "llegaron a acusarme de asesinar a 7 personas". Una afirmación que ha dejado totalmente mudo al presentador: "¿Qué me estás contando?". Gascón ha continuado diciendo que esos tweets se interpretaron de manera errónea "después de unos atentados".

Queriendo dejar clara su postura, Karla ha asegurado que lo único que ha hecho es "luchar por los derechos humanos, de las mujeres, LGTBI...". "He luchado contra todo este tipo de extremas derecha, de guerras, de gente que quiere hacernos mal", ha afirmado.

¿Cómo se encuentra Karla Sofía Gascón tras toda la polémica?

"No te creas que estoy tan bien", ha confesado la actriz cuando Pablo Motos la ha elogiado por su entereza. Gascón ha querido visibilizar la lucha interna que ha vivido con una historia de cuando estuvo en París. "Estaba en París, me acuerdo un día... Ha sido bastante jodido. Me he sentido como la inquisición. Pensé de verdad en desaparecer. Hay momentos en la vida en que dices: '¿Para que estás en este mundo?'", ha relatado.

No obstante, estos malos sentimientos no la hundieron. "Afortunadamente tengo una hija de 14 años maravillosa. [...] Si hay alguien que cree que me va hundir, está equivocado. Es mi gasolina. A mi lo que me dolió es que me impidieron luchar. Que es lo que me gusta. Es un trabajo interno que tuve que hacer", ha finalizado.

Así fue la primera visita de Karla Sofía Gascón en 'El Hormiguero'

Es la segunda vez que acude a 'El Hormiguero'. Su primera intervención no fue del todo bien. Se vivieron momentos tensos durante su entrevista en el plató. Al llegar dejó a todos boquiabiertos con una petición inesperada: "Tenéis la música muy alta. Bajadla un poco, ¿no? Que vengo de avión, tengo jet lag".

Lo peor llegó minutos después. Pablo Motos le preguntó a Gascón cómo se sentía como mujer trans tras haber recibido todos los recientes galardones. No le sentó nada bien y así se lo hizo saber. "No me gustan los adjetivos", dijo, dejando al presentador de televisión cortado.

Karla Sofía Gascón
Gtres

"No te he dicho que no la dijeses (la palabra 'trans'). Lo puedes usar para alabar los logros de una minoría, pero no para reclamar atención, para que la gente vea la noticia. Yo no veo ninguna actriz que le digan 'la actriz gorda', 'la actriz negra'... Cuando se usa esa palabra para generar morbo, entonces no me gusta", añadía. Habrá que esperar para ver cómo discurre la entrevista de esta noche con esta actriz cuya vida cambió por completo con la película ‘Emilia Pérez’. 

De Alcobendas a Hollywood

Mucho antes de ese éxito sin precedentes, la de Alcobendas ya se había labrado una extensa carrera en cine y televisión. Una que comenzó en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, donde estudió Interpretación para cine. Sus inicios datan de finales de los años 80 cuando comenzó a participar en varios programas de televisión. Aunque su primera gran oportunidad le llegó de la mano de 'El águila de fuego', de TVE como extra. Después vinieron los trabajos para la BBC y RAI. 

A series como 'El súper' y 'Calle nueva' les debe mucho porque gracias a esos papeles pudo marcharse a México para dar el salto en su carrera en el año 2009. No tardó en conseguir una oportunidad en ‘Corazón Salvaje’ y en 'Nosotros los Nobles', de Gary Alazkari. Esta última película fue todo un éxito al convertirse en la más taquillera de la historia de México. Convertida en toda una promesa del cine mexicano, comenzaron a lloverle los trabajos hasta que aterrizó en ‘Emilia Pérez’.

Su felicidad al lado de su mujer y su hija

Pese a los malos momentos, Gascón puede presumir de tener a dos personas incondicionales en su vida: su mujer, Marisa Gutiérrez, y su hija en común, Elena Victoria. "Llevamos casi 39 años juntas, somos parte la una de la otra porque hemos crecido juntas. Venimos de un barrio obrero digamos, no bajo, pero sí de clase media de España", dijo en una entrevista en televisión en 2020 sobre el amor de su vida.

Son su mayor apoyo y a las que recurre en sus momentos más difíciles. La joven, que ya es una adolescente, ha crecido en los valores de libertad. "Ella no tiene ningún tipo de rollo, ni prejuicio, ni nada porque antes tenía a un padre y ahora tiene a dos madres", contaba la actriz en otra entrevista para Infobae. 

Lo cierto es que Gascón no es muy dada a hablar de su vida privada. Hizo una excepción cuando en 2018 abrió su corazón y publicó su libro autobiográfico 'Karsia. Una historia extraordinaria'. En sus páginas, anunció el comienzo de su transición y su consiguiente cambio de nombre de Carlos Gascón a Karla Sofía Gascón. La actriz se ha posicionado como un icono del colectivo.