Avance del capítulo 3 de 'La Favorita 1922': Elena y Cecilia, en peligro

Adelantamos lo que va a suceder en la nueva entrega de 'La Favorita 1922', que se emitirá el lunes 31 de marzo, la primera ficción de Bambú Producciones para Telecinco

Lorena López
Lorena López

Periodista especializada en corazón y televisión

La favorita 1922
Mediaset

No es de extrañar que ‘La Favorita 1922’ haya tenido el mejor estreno de una serie en el último año. Combina a la perfección amor, misterio, thriller y humor con un casting de lujo conformado por Verónica Sánchez, Andrea Duro, Luis Fernández, Maribel Salas o Javier Lago, entre otros. Aunque esta ficción de época ambientada en los años 20 lleve solo dos capítulos, Telecinco ya ha conseguido enganchar a la audiencia cada lunes después de ‘Supervivientes: última hora’ con esta coctelera de ingredientes.

Este trabajo de Bambú Producciones cuenta la historia de dos mujeres obligadas a huir y reinventarse que solo buscan luchar por sus sueños. En esta tercera entrega, Elena y Cecilia están en peligro después de que Pelayo, el hombre mandado por Don César a Madrid para localizarlas y vengar la muerte de su hijo, encuentre su restaurante: 'La Favorita Bistró'. Y todo por culpa de Fermín, que habló de más y desveló su paradero. La cocinera no tiene certeza de nada en una primera instancia, pero sospecha que algo va mal. Averigua que alguien ha entrado en su habitación y ha rebuscado entre sus cosas. 

A la vez, Elena y Julio se enfrentan a la ira de Don Benito después de la nefasta apertura del restaurante. Tras una tensa conversación con él, les da un ultimátum para que le paguen la deuda que les reclama. Les da un mes de plazo para evitar las represalias. Aunque lo tienen muy difícil, Julio tiene un plan para reflotar el negocio, pese a las reticencias que ponen las chicas. Sobre todo Cecilia. 

La Favorita
Mediaset

El plan de Julio no es otro que darse a conocer a través de un reportaje en la revista ‘Buena tinta’. Esto las expondría todavía más. Cecilia, asustada, le recuerda a Elena que son fugitivas tras asesinar al marqués de Valmonte. "¿Y qué vamos a contarle, qué matamos a tu marido y somos fugitivas?", le espeta muy preocupada. Aun así, la entrevista tiene lugar. Mientras, a Ana Ferrer se le ocurre otra idea para ayudar: hacer cenas espectáculo.

Elena no solo está preocupada por el restaurante, también está triste. Ha descubierto que Julio está casado. Pese a eso, es consciente de la importancia que tiene como socio y de que tienen que sacar adelante el proyecto sea como sea y olvidarse de la atracción que siente por él. 

No es lo único que verá en esta tercera entrega de 'La Favorita 1922'. Rosa se enfrenta a un dilema. Su futuro marido presiona para desposarse cuando antes para que así pueda o tenga que dejar su trabajo en el restaurante. Pero ella está encantada y no quiere abandonar su puesto. Al final del capítulo, la cosa se pone emocionante cuando Pelayo decide visitar el restaurante y se encuentra con Elena, a la que apunta con su pistola.

La historia real tras 'La Favorita 1922'

La ficción se estrenó el pasado lunes 17 de marzo con buenos datos. "Mejor estreno en share de una serie de televisión desde 2022 (17,1%) y estreno de ficción más visto del último año (1.560.000 espectadores). La Favorita 1922 arrancó como líder absoluta de su franja, con 6 puntos de ventaja sobre su directo competidor (11,1%)", explican desde Telecinco. Una semana después se mantuvo y lideró la franja con un 13.5% de cuota y 1.238.000 espectadores. Eso supuso una caída de 3.6 puntos y 322.000 televidentes si se compara con el primero. Pese a eso, fue lo más visto del prime time

La Favorita
Mediaset

En su receta para el éxito está que su historia ha sido inspirada por un hecho real. Verónica Sánchez interpreta a Elena de Valmonte, una aristócrata con un gran talento para la cocina que estaba atrapada en un matrimonio infeliz. Una noche, tras un incidente en el palacete en el que residía, huye junto a su doncella Cecilia (Raquel Querol). El personaje de Elena está inspirado en María Mestayer de Echagüe, una mujer nacida en 1877 y conocida como la marquesa de Parabere, aunque realmente no lo era. Lo contó Ramón Campos durante la presentación de la serie.

María Mestayer de Echagüe era una adelantada a su tiempo. Su pasión por la cocina y la gastronomía le llevó a tomar clases y a publicar artículos y libros de recetas que fueron pioneros en España. En 1935, contra la opinión de su marido, abrió en Madrid un restaurante que llegó a ser uno de los lugares de moda de la capital. Llegó a ser el centro de reuniones de famosos e intelectuales. Parebere, como se llamaba el restaurante, decayó durante la guerra civil y cerró sus puertas en 1943.

La vida de María es tan llamativa que Aldo García y Andrea Cabrera escribieron una novela para contarla, 'Parabere'.