Jesús Calleja (59 años) tiene algo especial. No solo es un amante de la naturaleza y un apasionado del espacio. Es capaz de transmitir esa pasión a cualquiera que se le ponga delante. Ha conseguido que rostros tan conocidos como Santiago Segura, José Mota, Laura Escanes o Mercedes Milá salgan de su zona de confort para acompañarle en sus aventuras. Para llevar su desafío un paso más allá ha creado 'Universo Calleja', realizado por Mediaset junto a Zanskar Producciones y que se podrá ver desde este miércoles 26 de marzo.
Esta vez no viaja solo con su invitado. Lo va a hacer en grupo. La primera parada es Nepal. Sandra Barneda, Antonio Orozco, Ágatha Ruiz de la Prada y Omar Montes repiten experiencia. A ellos se suman dos aventureros debutantes, The Grefg y Carlos Latre.
Jesús Calleja es un rostro habitual de Mediaset. Hace apenas unas semanas protagonizaba 'Calleja en el espacio', unos especiales que han mostrado como ha atravesado la línea de Kármán. Pese a lo que pueda parecer, el presentador prefiere pasar su día a día lejos de las concurridas calles madrileñas. Se refugia en un chalet en medio de un gran paraje lleno de vegetación en León, situado en la localidad de Golpejar de la Sobarriba. La propiedad cuenta con algo más de 15.000 metros cuadrados de extensión y fue diseñada por un buen amigo del aventurero.
redes sociales
Entramos en la llamativa propiedad en la que reside. Se trata de una casa de 400 metros cuadrados. En ella se pueden encontrar todo tipo de lujos. Incluso tiene ¡su propio helipuerto y un hangar!
La primera seña de identidad de Jesús Calleja se puede ver en la entrada de su casa. Allí se erige un cartel con el nombre de Himalaya para dar la bienvenida a los invitados. Esta también es una advertencia del toque oriental que se puede ver dentro de la casa. Antes de entrar a la propiedad, se avista una piscina de tipo lago, varios almacenes y garajes y también un rocódromo que instaló poco después de comprar la propiedad. Aprovechando uno de edificios adyacentes a su propiedad, también creó una escuela de alpinismo.
Mediaset
Dividida en tres plantas y con tonos blancos
A la vivienda de 400 metros cuadrados se accede a través de una gran puerta geométrica de madera oscura. Está dividida en tres plantas y cuenta con techos altos, grandes ventanales y rincones orientales. Se pueden ver tapices, esculturas budistas y cuadros; es decir, los recuerdos de todos sus viajes por el mundo se han convertido en parte de la decoración de su casa.
Mediaset
El salón es la habitación principal. Pintado en color negro y con un despacho anexo, es el lugar perfecto para compartir largas reuniones con su equipo o leer uno de los muchos libros que coronan las paredes de la sala en el sofá modular repleto de cojines de colores. Al otro lado, una larga mesa de madera para reunirse con toda su familia y amigos, como se pudo ver en un programa de 'Mi casa es la tuya'.
Mediaset
En la cocina, el color predominante es el blanco. Cuenta con muebles lacados de estilo moderno y con algún que otro detalle en verde, como las sillas que tiene bajo la isla central. También tiene un segundo salón de estilo oriental repleto de tapices y esculturas de sus viajes. A través de él, se accede a las escaleras para subir al resto de estancias.
Mediaset
Es un hogar perfecto para desconectar y reponer fuerzas entre aventura y aventura. Lo comparte con sus perros, que son adoptados. Es recurrente que reciba la visita de sus padres, Julián González y María Jesús Calleja. Ambos viven en un municipio cercano. Quien también le suele acompañar su hijo, Ganesh Man Lama, al que Calleja adoptó en la década de los noventa tras conocerle en Nepal.