Las 10 mejores series inglesas para ver en 2025 en Netflix y otras plataformas

¿Te gustan las series inglesas? Si de verdad te apasiona la industria británica no te puedes perder los diez títulos de esta selección que marcaron un antes y un después en el mundo de las series. ¡Seguro que las conoces, y ahora puedes verlas en Netflix y otras plataformas!

Celia Pérez
Celia Pérez León

Periodista especializada en lifestyle y cultura

Peaky Blinders (2013)

La industria de las series ha conseguido grandes éxitos en territorio inglés, como demuestran estas producciones de fama mundial.

imdb

Desde este lado del charco, casi parece que cada vez que le damos al botón de play lo que nos encontramos en la pantalla es pura ficción norteamericana. Pero lo cierto es que si repasamos la historia (reciente, quizá, para ser llamada así) de las series, hay grandes títulos que levantan la bandera británica. Nuestros (casi) vecinos ingleses saben hacer contenido de alta calidad, como han demostrado en recientes estrenos, como la serie de época Mil golpes o Adolescencia, que ha dado tanto de qué hablar.

Con grandes actores y actrices, como Benedict Cumberbatch o Emma Watson, que han triunfado tanto en el mercado británico como en el estadounidense, no es de extrañar que la industria de las series inglesas destaque cada vez más. Pero de todas estas series tan memorables, ¿cuáles son las mejores?

Basándome en su impacto en la industria, en sus tramas coloridas, en sus actuaciones espectaculares y en la huella que dejaron en la cultura popular, he elegido las que, a mi parecer, son las 10 mejores series británicas de todos los tiempos. Te adelanto que aquí no vas a encontrar joyas que pasaron desapercibidos: has oído hablar de cada una de ellas, porque su fama ha sido internacional. Aunque si todavía no las has visto, es tu momento, porque este año estas diez series inglesas están disponibles en Netflix y otras plataformas. Y si ya las has visto… ¡Es momento de revisitarlas y volver a disfrutarlas!

Sherlock (2010)
imdb

Sherlock (2010)

Puedes verla en… RTVE

Cuando Sherlock salió por primera vez en la BBC tenía doce años, así que tardé un poco más en engancharme. No mucho, me he pasado toda la adolescencia obsesionada con las enrevesadas tramas, los palacios mentales y las actuaciones de Benedict Cumberbatch, Martin Freeman y Amanda Abbington, que están inmensos en cada capítulo.

La serie lleva las historias de Sir Arthur Connan Doyle al mundo moderno con mucho acierto, con un ritmo frenético y unos personajes que, sin alejarse demasiado del clásico, ofrecen una renovación indispensable para que la trama funcione. Es un 10, no hay más que decir.

Peaky Blinders (2013)
imdb

Peaky Blinders (2013)

Puedes verla en… Netflix

Cillian Murphy es el actor encargado de dar vida a esta serie que ha llevado las historias de bandas criminales a un nuevo nivel. Con seis temporadas, cada capítulo de Peacky Blinders nos sorprende siendo mejor que el anterior. Los seriéfilos la valoran como la mejor de su género, y no es para menos. Si todavía no te la has visto, estás de suerte, porque te esperan bastantes horas de puro placer narrativo.

Chernobyl (2019)
imdb

Chernobyl (2019)

Puedes verla en… Max

Expertos como Pablo González Taboada la calificaron como “la mejor miniserie producida por HBO desde la primera temporada de True Detective. Y es que Chernobyl nos cuenta la devastadora historia de uno de los momentos más desgarradores de la historia moderna. No es un documental, ojo, es una dramatización de los hechos. Pero el guion está escrito con una delicadez especial, y se nota que los creadores (y su espectacular guionista, Craig Mazin) se aseguraron de honrar los sucesos históricos para invitar a reflexionar sobre errores que jamás deben volver a cometerse.

Black Mirror (2011)
imdb

Black Mirror (2011)

Puedes verla en… Netflix

Si no has visto esta serie, has oído hablar de ella. Pero puede que no supieras que es una serie inglesa, pocos lo saben. Para ponerte en contexto (por si has vivido en una cueva la última década), Black mirror es una serie de ciencia ficción distópica en la que cada capítulo es totalmente independiente al anterior. Puedes, literalmente, empezar por la última temporada y acabar por la primera, que seguirás entendiéndolo todo. Aunque no te lo recomiendo, las primeras temporadas son las mejores. En cada capítulo, un nutrido grupo de guionistas, directores y actores diferentes nos cuentan una historia que refleja la crudeza humana, lo mejor y lo peor de nuestra especie, presentando escenarios distópicos que dejan mucho que pensar.

Downton Abbey (2010)
imdb

Downton Abbey (2010)

Puedes verla en… Prime Video

Brian Lowry, periodista en Variety, escribió que “desde prácticamente cualquier ángulo, Downton Abbey es una casi incomparable obra de arte”. No he encontrado palabras para expresarlo mejor. El vestuario, los escenarios, la interpretación de los actores, el guion. Todo está calculado al milímetro para crear una historia impresionante, y una de esas series que quedan para la historia. Si te gusta la ficción de época, tienes que verla. Y si ya la has visto, toca volverla a empezar.

The Crown (2016)
imdb

The Crown (2016)

Puedes verla en… Netflix

¿Estás atenta a todos los cotilleos de la monarquía? Entonces tienes que verte The Crown. Con una sensibilidad especial, una atención al detalle incomparable y unas actuaciones que no tienen parangón, los creadores de The Crown nos relatan la historia de la Reina Isabel II del Reino Unido. La propia reina aseguró que disfrutó mucho de la serie, si bien ciertos eventos controvertidos levantaron suspicacias. En cualquier caso, el resultado es impresionante. Si no la viste en su momento, tienes que hacerlo ahora.

Sex Education (2019)
imdb

Sex Education (2019)

Puedes verla en… Netflix

Cambiamos completamente de registro para destacar una serie más actual y dirigida al público joven, pero que sin duda ha sabido hacer las cosas diferentes. Frente al pesimismo imperante en otras producciones del estilo (desde Skins hasta Euphoria hemos visto tramas oscuras de adolescentes), Sex Education revela algo que todos hemos vivido, y que cualquier otra generación vivirá: el despertar sexual. Pero lo hace intentando concienciar, dar espacio a conversaciones que a veces olvidamos y da pie a la conversación. Si hay adolescentes en casa, es una buena serie que compartir en familia para abordar ciertos temas delicados. Y los actores y actrices lo hacen increíble.

Penny Dreadful (2014)
imdb

Penny Dreadful (2014)

Puedes verla en… Prime Video

Con tres temporadas y 27 episodios, Penny Dreadful nos lleva a la Inglaterra victoriana, el telón de fondo con el que surgieron obras como Frankestein, Drácula o El retrato de Dorian Grey (y sí, salen en la serie). En este contexto, un antiguo explorador (Timothy Dalton), una vidente (Eva Green y un pistolero americano (Josh Harnett) deben unirse para combatir una amenaza sobrenatural que habitan en el inframundo. Una joya que quizá no obtuvo tanto reconocimiento como merecía, aunque ciertamente dejó huella en el género.

Good Omens (2019)
imdb

Good Omens (2019)

Puedes verla en… Prime Video

Si no has visto nada de esta serie, te pongo en contexto. El mundo está al borde del apocalipsis mientras la humanidad se prepara para el juicio final. Entonces Azirafel, un ángel quisquilloso, y Crowley, un demonio pintoresco, entran en escena. No están nada contentos con esto del fin del mundo, y tienen una misión bastante complicada: dar con el Anticristo que está desaparecido. Es divertida, irreverente y muy diferente a todo lo que hemos visto en la ficción británica. No te arrepentirás de darle una oportunidad.

Doctor Who (1963)
imdb

Doctor Who (1963)

Puedes verla en… Disney +

No podía faltar en esta lista. ¿Existe alguien en el planeta que no haya escuchado hablar alguna vez del Doctor Who? Sus fans estamos emocionados, porque la serie ha vuelto a cobrar vida con nuevos protagonistas, y el resultado está siendo espectacular. Ncuti Gatwa aporta una nueva dimensión a un personaje que jamás pasa de moda. Tienes 26 temporadas, te aseguro que no te vas a aburrir con ninguna.