El estrés, la negatividad, las malas intenciones, las malas energías... Hay elementos ajenos a nuestro control que afectan de forma directa en nuestro día a día. Y no importa cómo quieras llamarlos. Lo importante es que quieres protegerte de ellos. De esta necesidad que existe desde el principio de los tiempos, la protección, surgen los amuletos protectores. Algunos han sido creados por el hombre. Otros, como la turmalina negra, se encuentran en la naturaleza.
Hoy venimos a hablar de esta última, que se presente como una de las piedras protectoras más poderosas de la naturaleza. Te contaremos cuáles son sus propiedades y beneficios, y cómo puedes utilizarla como amuleto. ¿Preparada?
¿Qué es y para qué sirve la Turmalina negra?
La turmalina negra es la variedad más común de turmalina que existe en la tierra. Este mineral se configura con un grupo de cristales mixtos pertenecientes a la familia de los borosilicatos.
Esta piedra se caracteriza por tener una composición variable, aunque todas ellas presentan la misma estructura cristalina. Es, además, un mineral opaco y de cristales prismáticos.
shutterstock
Pero lo que más nos interesa no es su forma, sino los usos que podemos darle a esta curiosa piedra. Además de ser utilizada en la industria por sus propiedades piroeléctricas y piezoeléctricas, la turmalina negra se ha considerado desde tiempos inmemoriales un talismán protector.
Al llevar contigo esta piedra, obtendrás sus beneficios y te ofrecerá su protección. También se utiliza en algunos rituales de adivinación, de los que hablaremos más adelante.
Propiedades y características físicas de la Turmalina negra
Grupo | Silicatos – ciclosilicatos |
Composición | Na(Mg,Fe,Li,Mn,Al)3Al6(BO3)3Si6 · 018(OH,F)4 |
Color | Negro, verde, pardo, rojo, azul, amarillo o rosa |
Sistema cristalino | Hexagonal, trigonal |
Dureza | 7 / 7,5 |
Brillo | Vitreo |
Raya | Incolora |
Peso específico | 3,0 / 3,2 |
¿Qué poder tiene la Turmalina negra?
El principal poder de la turmalina negra es protector. Desde hace siglos, diversas culturas la han introducido en sus prácticas espirituales por sus poderes energéticos. Se cree que el principal de ellos le permite alejar la energía negativa, alejando el mal de su portador. Es la favorita de muchas celebridades, como Victoria Beckham.
A nivel físico, la turmalina negra es capaz de absorber la radiación electromagnética y los iones negativos del entorno. De ahí que se la use habitualmente en la industria tecnológica. Y es precisamente esta la capacidad que atrajo a los antiguos, que no podían evitar preguntarse que más energías podía absorber esta poderosa piedra.
shutterstock
En el ámbito de la cristaloterapia, la capacidad de absorción de la turmalina negra se extrapola a las energías negativas de las personas, pero también de las situaciones o de los lugares. Es, por así decirlo, un escudo energético que puede alejar la maldad de quien la utiliza. Hay quienes dicen, incluso, que tiene la capacidad de purificar el alma, mejorar la claridad mental y potenciar la conexión espiritual de quien la lleva.
Propiedades curativas y terapéuticas de la Turmalina negra
La turmalina negra no es solo un poderoso escudo contra la negatividad y el mal. Es también un cristal de limpieza y transformación que se utiliza en diferentes prácticas curativas.
En este sentido, una de sus propiedades más importantes es la de poder absorber la energía densa y dirigirla hacia la tierra, donde pueden ser transmutadas. Se recomienda usarla siempre en posición vertical para estos fines, pasándola sobre el cuerpo que deba eliminar estas energías negativas.
También se utiliza para eliminar esta carga negativa de los espacios y aquellos lugares que están muy cargados, a través de rituales de limpieza.
Además, la turmalina puede sanar las dolencias del cuerpo, ayudando a nuestro organismo a regenerarse por medio del equilibrio energético.
Beneficios espirituales de la Turmalina negra
Además de los beneficios espirituales que hemos mencionado previamente, la turmalina negra puede ayudarnos a encontrar guía en el futuro, gracias a sus propiedades adivinatorias.
La turmalina negra, una vez está vinculada a una persona, puede ofrecerle guía por medio de un curioso ritual de adivinación. Todo lo que debes hacer es unirla a una cuerda o colgante y situarla sobre tu mano. Espera a que la piedra se quede quieta y hazle una pregunta en voz alta.
Si la piedra comienza a girar en círculos, te está respondiendo que no a la pregunta. Si la piedra gira hacia delante y hacia atrás, responde que sí. Y si su movimiento se vuelve errático, es hora de limpiarla y recargarla, porque está cargada de energía negativa y no puede ayudarte en este momento.
La turmalina negra, además, puede ayudarte a eliminar tus miedos, a liberarte de bloqueos mentales y a desconectarte de emociones negativas. Todo lo que necesitas hacer para ello es conectar con la piedra a través de la meditación.
¿Cómo se carga la Turmalina negra?
Para limpiar la turmalina negra vas a necesitar agua, sal y luz de luna, que son los elementos esenciales para tu ritual energético. Por norma general, se recomienda realizar su limpieza cada una o dos semanas, pero puede cambiar en función de la exposición a energías negativas. Cuando notes que no te ofrece consuelo ni calma tu desazón, es momento de limpiarla.
Para limpiar la turmalina, sigue estos pasos:
- Coloca la piedra bajo un reguero de agua fresca. Lo ideal es que sea una corriente natural, como la de un riachuelo o un arrojo. Pero si no tienes acceso a una fuente de agua natural, servirá la del grifo.
- Prepara un baño de sal para la turmalina. En un baso de agua, añade el agua con el que has lavado la piedra y una cuchara de sal. Deja que repose en ella durante unas horas para terminar de purificarla.
- Recarga la piedra con un baño de luna. Para acabar, debes volver a activar tu turmalina. Para ello lo ideal es darle un baño de Luna Llena, pero cualquier otra fase lunar puede ayudarnos mientras llega. Coloca tu piedra en algún lugar en el que pueda recibir de forma directa la luz de la luna y deja que la bañe durante toda la noche.
- Repite este ritual cada vez que notes que tu turmalina negra pierde su poder. Recuerda que llevar una piedra contaminada con energía negativa puede producir el efecto contrario al que estamos buscando.
¿Dónde se debe usar la Turmalina negra?
Hay varias formas de usar la Turmalina negra, aunque lo más habitual es llevarla en alguna pieza de joyería. Existen colgantes, pulseras, y hasta pendientes de esta piedra. No obstante, lo más recomendable es llevarla en su estado natural, sin pulir ni moldear.
Estas son algunas alternativas para usar tu turmalina negra de forma correcta:
- En un colgante. La mejor forma de usar la turmalina es un colgante. Lo ideal es que el cordel rodee a la piedra, pero no la fracture. De esta forma, además de como escudo protector, podrás usar la turmalina para adivinar el futuro.
- Durante la meditación. Puedes usar la turmalina negra para meditar y superar tus miedos, emociones negativas o angustias. Para ello, ten varias piedras limpias y recargadas en casa y sostenlas entre las manos durante la meditación.
- En casa. Si quieres que la turmalina negra aleje la mala energía de tu casa, colócala en algún lugar visible y asegúrate de mantenerla limpia y recargada. Lo ideal es que ningún visitante la toque, para que no le transmita su energía particular. Recuerda que esta piedra tiene una gran capacidad de absorción energética.