Horóscopo maya: descubre qué animal es tu signo del zodiaco y qué dice de tu personalidad

¿Sabías que el horóscopo occidental no es el único que existe? Los mayas tenían su propio zodiaco, formado por 20 animales diferentes. A continuación, te cuento cómo saber cuál es el tuyo y en qué consiste la personalidad de cada uno de estos signos

Celia Pérez
Celia Pérez León

Periodista especializa en lifestyle y cultura

Calendario maya
Gtres
Horóscopo de hoy 14 de febrero

Los mayas tenían su propio calendario y visión del cosmos. Y, por supuesto, tenían su propio horóscopo, que se basaba en estos dos elementos claves. Su sistema astrológico estaba profundamente influenciado por el conocimiento astronómico que esta cultura, una de las más avanzadas de Mesoamérica, había acumulado durante años de historia. Por medio de este configuraron complejos calendarios, con los que podían observar los ciclos cósmicos, intentando comprender la vida y el tiempo.

Hoy te cuento cuáles son estos veinte signos, en qué consiste el horóscopo maya y cómo puedes saber cuál es el tuyo.

El horóscopo maya

El horóscopo maya se basa en el calendario Tzolk’in, un ciclo de 260 días que los mayas usaban para rituales religiosos y agrícolas. El mismo se componía de 20 signos o “nahuales”, cada uno asociado a un día específico del calendario, con características particulares.

Los nahuales representaban la fuerza de la naturaleza, los animales y los elementos del universo, que por medio de energía podían influir a las personas que nacían bajo su signo.

La idea de fondo de este horóscopo es que el tiempo se conforma de ciclos repetitivos, que influyen sobre la vida y el destino de las personas. Al fin y al cabo, los mayas veían el cosmos como una parte vital de la vida humana, y creían que los ciclos cósmicos podían influir en la vida de cada persona.

Por tanto, con este horóscopo no solo se podía predecir el futuro, sino que permitía comprender la conexión entre cada individuo y el universo, conviviendo en armonía.

¿Cómo saber cuál es tu signo del horóscopo maya?

Para saber cuál es tu signo del horóscopo maya debes saber, antes de nada, en que día, mes y año naciste. Con esta información, deberás calcular qué día, mes y añocorresponde con tu nacimiento en el calendario Tzolk’in.

Lo más recomendable es que uses una calculadora o tabla online (hay muchos recursos disponibles) para hacerlo, dado que hacer el cálculo a mano es un proceso muy complejo. Tendrías que convertir fechas entre dos sistemas calendáricos distintos, el gregoriano y el maya.

Una vez tengas tu fecha dentro del ciclo Tzolk’in, podrás identificar cuál de los 20 signos mayas corresponde a ese día en específico.

También hay disponibles herramientas online que, al introducir tu fecha de nacimiento, te dicen automáticamente cuál es tu signo.

Los 20 signos del horóscopo maya

¿Ya sabes cuál es tu signo del horóscopo maya? Entonces tan solo te falta descubrir cómo es la personalidad de cada uno de estos animales o fuerzas de la naturaleza. Te cuento cómo influye cada uno en la personalidad y el destino.

Imix, el cocodrilo

El primer signo de este horóscopo es Imix, el cocodrilo, que simboliza la energía maternal, el poder de crear y de cuidar. Imix es la representación del inicio, de la creatividad y la energía primordial.

De ahí que las personas nacidas bajo este signo se consideren grandes emprendedores, protectores y individuos dotados de una gran imaginación y creatividad.

Ik, el viento

Ik es la representación de la libertad, la inspiración y la fuerza para llevar a cabo nuevas ideas. Es un símbolo del aire y de la comunicación.

Los mayas consideraban que los nacidos en el signo Ik eran muy expresivos, inspiradores y tenían una gran capacidad para adaptarse a los cambios.

Akbal, la noche

Akbal era el signo de la introspección, el misterio y los secretos. Quienes nacían bajo este signo solían ser personas reflexivas, muy intuitivas y conectadas a su mundo espiritual interno.

Además, las personas nacidas en Akbal solían prestarse fácilmente a prácticas como la meditación, demostrando tener una gran sabiduría y cultivado mundo interno.

Kan, el maíz

El signo del maíz, Kan, está relacionado con la energía sexual, el poder y la renovación. Los nacidos bajo su influencia se consideraban personas apasionadas, carismáticas y con una gran capacidad para abrazar el cambio, para transformarse.

Los mayas creían que quienes nacían bajo la influencia de Kan eran personas llenas de vitalidad, con grandes habilidades para liderar.

Chicchan, la serpiente

Pasamos ahora a Chicchan, el signo de la serpiente, que simboliza la intuición y la energía vital. Las personas que nacen bajo Chicchan reciben el regalo de la fuerza espiritual, lo que hace, a su vez, que sean muy sensibles a su entorno.

Estas personas tienen una gran fuerza interior, una intuición muy poderosa y una fuerte conexión con lo espiritual.

Kimi, la muerte

El siguiente signo en la lista es Kimi, la muerte. Este era el signo de la transformación, del final de los ciclos, del renacimiento. Para los mayas, las personas nacidas bajo este signo enfrentaban grandes cambios en su vida, y podían ver la muerte como un paso hacia la renovación.

Los nacidos en Kimi son valientes, tienen una gran capacidad de resiliencia y se crecen ante los cambios. Su mayor fortaleza es la superación.

Manik, el ciervo

El signo de Manik, el ciervo, representa la paz, la naturaleza y el equilibrio. Las personas de este signo tienden a ser especialmente sensibles, calmadas y están profundamente conectadas con el medio ambiente.

Es habitual que las personas nacidas en Manik se perciban como armoniosas, sensibles y protectoras.

Lamat, el conejo

El signo de Lamat es el signo de la belleza, de la fertilidad y el amor. Los nacidos bajo Lamat suelen ser muy creativos y artísticos, razón por la que son admirados por los demás.

Estas personas son también muy atractivas físicamente y tienen un fuerte deseo de disfrutar la vida. Los mayas pensaban que, quien nacía bajo este signo, gozaba de una gran fertilidad.

Muluc, el agua

Muluc es el signo del agua, las emociones y la purificación. Los nacidos bajo este signo suelen ser muy emocionales, intuitivos y tienen una fuerte conexión con el mundo emocional y espiritual.

En general, si hay tres palabras que puedan definir al signo de Muluc son: sensibilidad, intuición y espiritualidad.

Oc, el perro

Oc es el signo del perro. Simboliza, por tanto, la lealtad, la protección y la amistad. Las personas que nacen bajo su influencia son fieles, protectoras y valoran mucho sus relaciones con amigos y familiares.

Son leales por naturaleza, y siempre que puedan harán cuanto esté en sus manos para proteger y ayudar a aquellos a quienes considera parte de su familia.

Chuen, el mono

Chuen es el signo del mono. Representa la creatividad, la alegría y las travesuras. Los nacidos bajo su influencia son optimistas, juguetones y tienen una gran capacidad para crear, para expresarse por medio del arte.

Estar con alguien de Chuen es sinónimo de alegría. Transmiten una intensa energía creativa y es fácil trabajar con ellos.

Eb, la hierba

El signo de Eb representa el césped, la hierba. Es un signo que simboliza la salud, el crecimiento y la vitalidad. De ahí que las personas de este signo sean generosas, optimistas y suelan ser muy serviciales con los demás.

Los mayas creían que las personas nacidas en Eb gozaban de una gran salud física y mental, además de tener una personalidad generosa y positiva.

Ben, el rojo

Ben representa al color rojo. Para los mayas, era un símbolo, era quien cuidaba del crecimiento del grano, de la caña y de la abundancia. Las personas nacidas bajo este signo son líderes naturales, con un fuerte sentido de la justicia y capaces de todo para proteger a los suyos.

Ben también representaba la fuerza, la familia y la autoridad, todo ello orientado hacia la moral y la comunidad.

Ix, el jaguar

Ix, el signo del jaguar, representaba el poder, el misterio y la magia. Se cree que las personas nacidas bajo este signo eran enigmáticas, intuitivas y estaban profundamente conectadas con el mundo espiritual.

Estas personas desprenden una energía mística que deja constancia de su gran poder espiritual, y gozan de una fuerte conexión con la naturaleza.

Men, el águila

El siguiente signo es Men, el signo del águila. Los mayas asociaban este signo a la visión, la libertad y el coraje. Por eso decían que las personas nacidas bajo este signo son grandes visionarios, valientes que buscan alcanzar grandes metas.

El signo del águila confiere claridad mental, independencia y la capacidad de pensar a largo plazo.

Cib, el buho

El signo del buho representa la sabiduría, el perdón y la purificación. Cib también podía representarse con la forma de un buitre, y los mayas pensaban que quienes nacían bajo su influencia eran grandes sabios.

Las personas nacidas en Cib son introspectivas y tienen el don de perdonar y guiar a los demás. Tienen una profunda sabiduría, una gran compasión y gozan del don de la purificación espiritual.

Caban, el terremoto

Caban es el terremoto, una fuerza imperiosa que se asocia a la inteligencia, la estabilidad y la lógica. Quienes nacen bajo este signo son inteligente y analíticos, y cuentan con la fuerza mental suficiente para destruir los argumentos de cualquier adversario.

Con su mente lógica e imperturbable, las personas nacidas en Caban demuestran tener una profunda conexión con la naturaleza y una poderosa estabilidad emocional.

Etznab, el cuchillo

Etznab se presentaba como un cuchillo, el sílex ritual o el pedernal. Este signo simbolizaba la verdad, la justicia y la confrontación. Por eso quienes nacen bajo su influencia buscan la verdad por encima de todas las cosas, y tienen un marcado sentido de la justicia.

Estas personas son honestas, rectas en lo que se refiere a la ética y tienen un gran don para resolver conflictos por medio de la palabra.

Cauac, la Tormenta

Cauac es el signo de la Tormenta, y representa la purificación, los cambios repentinos y la transformación. Quienes nacen bajo su influencia son intensos, dinámicos y viven una vida llena de grandes cambios y transformadores.

Al fin y al cabo, es la energía transformadora lo que los define, así como su gran capacidad para adaptarse a los cambios y renovarse.  

Ahau, el Sol

Ahau era el signo del Sol, y simbolizaba la iluminación, la sabiduría y el liderazgo. Por eso, las personas nacidas bajo su influencia tienden a tener un gran potencial como líderes, son optimistas y buscan la verdad en todo momento.

Este signo representa la energía solar, por lo que confiere a quien nace bajo su influencia un gran carisma, poder de liderazgo y un propósito a cumplir en la vida.