El cuadro de El niño llorón y otros cinco cuadros malditos que no debes poner en casa

Los cuadros son elementos preciosos de decoración que, según el Feng Shui, pueden llenar tu casa de buena energía. Pero jamás debes poner en tus paredes uno de estos cuadros: los expertos aseguran que están malditos, y pueden contaminar la energía limpia de tu hogar.

Celia Pérez
Celia Pérez León

Periodista especializada en lifestyle y cultura

Mala suerte

El cuadro de Thev Crying Boy es uno de los más famosos entre los amantes de las leyendas urbanas y los objetos malditos.

iStock
Horóscopo de hoy 24 de febrero

Entras en una tienda de segunda mano, preciosa, llena de objetos vintage. Estás en el lugar adecuado para conseguir decorar tu casa sin invertir demasiado. Los expertos en el Feng Shui, como Suzanne Roynon, incluso lo aconsejan: “Comprar objetos usados es una forma inteligente y eficiente de mejorar la energía de un hogar de forma óptima”, asegura en una entrevista para la revista británica Home Gardens.

Sin embargo, la experta nos advierte también sobre el peligro que entrañan estas compras. “Hay ciertas piezas de segunda mano que no recomiendo en absoluto comprar, ya que pueden provenir de casas con mal Feng Shui”, explica la especialista en este arte milenario chino. Entre los principales objetos que debemos evitar, la experta destaca “colchones, espejos y estatuas de deidades. Puede salvarte de perder el trabajo, tener problemas en tu relación o incluso de la depresión”.

Aunque hay otro tipo de objeto decorativo con el que debemos tener muchísimo cuidado. Hablamos de los cuadros. Según el Feng Shui, las imágenes naturales y con todos alegres pueden hacer de nuestro espacio un lugar más feliz. Sin embargo, aquellos cuadros que representan dolor, angustia o desesperación, pueden estancar la energía. Y hablamos de esto, no podemos olvidar aquellas imágenes que los expertos en esoterismo aseguran que están malditas. No las pongas en tu casa o acabarás con todo el Feng Shui de tu hogar.

 

El niño llorón

Allá por 1980, el tabloide británico The Sun publicaba una noticia que recorrería el mundo entero: varias casas en el Reino Unido habías sufrido incendios misteriosos. Todas tenían algo en común: en todas ellas había un mismo cuadro. La historia decía que, a pesar de que todo ardía en llamas, la pintura del niño quedó siempre intacta. A raíz de esto, se generó la leyenda de que la obra traía desgracias a quienes la poseían.

Pero ¿de qué cuadro hablaba este famoso artículo? Era The Crying Boy (El niño llorón), una de las pinturas malditas más conocidas del mundo. La obra fue creada por el pintor italiano Giovanni Bragolin en la década de los 50, y representa a un niño con lágrimas en los ojos.

En el Feng Shui no se habla necesariamente de objetos malditos, sin embargo, más allá de esta creencia popular, una cosa es segura. Los cuadros de personas tristes o en un estado de desesperación, en especial cuando se trata de niño, pueden estancar la energía y atraer vibraciones negativas al hogar.

El retrato de Bernardo Galvéz

Otro cuadro famoso por considerarse maldito, aunque no ha tenido la expansión que tuvo en los 80 la imagen de El niño llorón, es El retrato de Bernardo Gálvez. El original se encuentra en el Hotel Gálvez, en Galveston, Texas, un lugar imprescindible en las rutas esotéricas que se hacen por la región. Pero, ¿cuál es la historia de este cuadro?

Se dice que los ojos de Bernardo Gálvez siguen a quien lo mira, y que quienes intentan fotografiarlo sin permiso del espíritu, obtienen imágenes borrosas o fallos en la cámara. Este acto puede desencadenar, además, el infortunio en la vida del osado.

Así que, ya sabes, si pasas por el Hotel Gálvez, no se te ocurra fotografiar la imagen.

Las manos lo resisten
Amazon

Las manos lo resisten

Todas aquellas imágenes que resultan angustiosas están completamente condenadas por el Feng Shui. El dolor, el sufrimiento y el malestar, no deberían formar parte de la decoración de tu casa por nada del mundo. Y menos, cuando hay niños en escena.

Esta pintura, que recibe el nombre de The Hands Resist Him, fue pintada por Bill Stoneham en 1972, y muestra a un niño junto a una muñeca espeluznante, con muchas manos fantasmales en el fondo.

La leyenda de este cuadro comenzó cuando en eBay se subastó con la historia de que la pintura causaba fenómenos paranormales en la casa en la que estaba. Se decía, además, que el niño en la pintura se movía por las noches e incluso salía del cuadro.

El hombre angustiado

Una vez más, se repite la mayor: no pongas en casa cuadros en los que aparezca representada la angustia. El propietario de esta famosa imagen de autor desconocido, no conocía esta regla del Feng Shui, o la ignoró, y compró esta pintura que tiene un aspecto perturbador.

Según su dueño, este cuadro fue pintado con la sangre del artista, mientras él sufría un dolor extremo. Afirma haber escuchado llantos desde que está en su casa, y asegura que ha experimentado presencias extrañas desde que la adquirió. Los expertos a los que ha consultado le recomiendan no destruir la pintura. Aseguran que, de hacerlo, podría liberar al espíritu que se esconde dentro.

La Madonna de San Giovannino

El misterio que rodea a esta obra del siglo XV es más sutil, pero igualmente intrigante. La autoría del cuadro se atribuye a Domenico Ghirlandaio, y muestra lo que parece ser un objeto volador en el cielo detrás de la Virgen María.

Lo extraño de la imagen es, precisamente, es objeto que se ve volando sobre la imagen de la Virgen, especialmente si tenemos en cuenta que en el contexto histórico en el que se pintó el término “OVNI” todavía no existía.

Para muchos, esta es la prueba de que los avistamientos de ovni existían ya en el Renacimiento, una época en la que no había aviones comerciales, helicópteros ni otros vehículos voladores.

Aunque este cuadro no está maldito, en principio, es mejor evitarlo si no quieres llenar tu casa de misterios sin resolver.

La mujer del cuadro de Zdzisław Beksiński

Para acabar, debemos hablar de Zdzisław Beksiński, un artista polaco conocido por sus obras macabras. Según las reglas del Feng Shui, prácticamente toda su obra queda vetada de nuestro hogar.

Sin embargo, hay una que tiene una historia especialmente rocambolesca. Es un cuadro en el que aparece una mujer de rostro inquietante, que estaba en la casa de un coleccionista. El hombre, dedicado a su colección de obras, falleció poco después de adquirirlo.

La obra de Beksiński, en general, está rodeada de misterio. El artista fue asesinado en 2005. Mejor evitarlo si quieres tener un buen Feng Shui,