Estas son las 7 leyes universales: qué son, cómo usarlas a tu favor y de dónde vienen

¿Conoces las famosas leyes universales? Toma nota, porque comprenderlas y aplicarlas en tu vida puede ayudarte a llevar una existencia mucho más plena y consciente.

Celia Pérez
Celia Pérez León

Periodista especializada en lifestyle y cultura

Leyes del universo

Las siete leyes del universo explican todo lo que hay en el mundo y como funciona.

iStock
Horóscopo de hoy 5 de abril

Pocas personas conocen las 7 leyes universales que lo rigen todo, que crean y regulan el universo. Menos, aún, saben de donde vienen. Y es que su origen es místico en si mismo. Llegaron al mundo El Kybalion, un libro publicado en 1908 y firmado por “Los Tres Iniciados”, tres autores anónimos que prometían revelar una sabiduría antigua y oculta hasta el momento. La sabiduría de Hermes Trismegisto, a quien definen como “el Maestro de los Maestros”. Un hombre, “si es que puede llamarse hombre a un ser semejante”, escribe los tres firmantes, que “vivió en Egipto en la más remota antigüedad”.

Los Tres Iniciados lo conocen como “el padre de la sabiduría, el fundador de la astrología, el descubridor de la alquimia”. Y aunque aseguran que los detalles de su vida se han perdido en la historia, sus enseñanzas han perdurado. Estas son las siete leyes universales, o leyes de la filosofía Hermética, que todavía conservamos gracias a El Kybalion.

Leyes del universo
iStock

Las 7 leyes del universo

La historia de este curioso librito, que todo amante de la astrología y la mística debería tener en casa, ha trascendido generaciones. Sus autores revelan, de hecho, que habría otro libro titulado igual, El Kybalion, del que extraen las enseñanzas que presentan. De ese texto al que se refieren, sin embargo, nada se sabe. Y si escribían esto en tono de ficción o con auténtica seguridad de que lo que decían era real, es algo que desconocemos. Al leer estas famosas siete leyes universales, sin embargo, algo queda claro: hay verdad en todas ellas. Cualquiera que haya vivido puede asegurarlo.

Darles nombres y comprenderlas, sin embargo, es fundamental para poder beneficiarnos de toda su sabiduría. Por eso, a continuación, te explicaré cuáles son las famosas siete leyes herméticas, o leyes universales, según El Kybalion de Los Tres Iniciados.

Ley del Mentalismo

“El Todo es Mente; el universo es mental”, citan Los Tres Iniciados en referencia a ese texto que, según nos indican, escribió el Maestro de Maestros.

Este principio, que bien podría haber formulado un filósofo como Descartes con su cogito ergo sum (pienso luego existo), nos dice que “el Todo, que es la realidad sustancia que se oculta detrás de todas las manifestaciones y apariencias que conocemos” son fruto de la mente. O lo que es lo mismo, “todo es mente”.

Es decir, que todo lo que vivimos, sentimos e interpretamos tiene su origen en la mente. La realidad no es algo externo que simplemente nos sucede, sino una proyección de nuestros pensamientos, creencias y percepciones. Si tu mente está en caos, el mundo te parecerá caótico. Si piensas desde la calma o el propósito, todo se ordena a tu alrededor. Lo interior crea lo exterior.

Cómo aprovechar este principio

Tu mente es una fuente creadora constante. Todo lo que experimentas comienza con el pensamiento. Por eso, si quieres cambiar tu realidad, lo primero es observar lo que estás pensando a diario. ¿Te repites que no eres capaz? ¿Qué el mundo está en tu contra? Empieza por reeducar tu diálogo interior y visualiza lo que deseas como si ya existiera. Meditar, practicar afirmaciones o escribir un diario pueden ser formas sencillas de alinear tu mente con la realidad que quieres crear.

Ley de Correspondencia

La siguiente ley es la de la correspondencia, que en El Kybalion original se define en la frase: “Como es arriba, es abajo. Como es abajo, es arriba”.

Los Tres Iniciados nos explican que “este principio encierra la verdad de que hay una cierta correspondencia entre las leyes y los fenómenos de los varios estados del ser”. O, en palabras más sencillas, todo lo que ocurre en un plano (mental, físico, espiritual) se refleja en los demás. Si hay caos en tu interior, empezarán a pasar cosas caóticas en tu entorno. Si estás en paz contigo misma, el mundo se pacificará.

Todo está interconectado. Al trabajar en tu mente o tu espíritu, cambias lo de fuera.

Usa esta ley a tu favor

Empieza a observar el mundo como un espejo. ¿Qué te molesta de los demás? ¿Qué patrones se repiten en tu vida? En vez de culpar al entorno, pregúntate qué parte de ti se está manifestando ahí. Practica el autoanálisis con compasión para encontrar lecciones que sean valiosas para tu crecimiento. Y nunca olvides que cuando tu cambias, cambia el mundo.

Ley de Vibración

“Nada está inmóvil; todo se mueve; todo vibra”, con esta cita comienza este tercer capítulo, este tercer principio que según Los Tres Iniciados “encierra la verdad de que todo está en movimiento, de que nada permanece inmóvil, cosas ambas que confirma por su parte la ciencia moderna”.

En palabras más sencillas, este principio universal nos dic que todo en el universo, y eso incluye nuestros pensamientos, emociones y palabras, tiene una frecuencia o vibración concreta. Las emociones elevadas como el amor, la gratitud o la alegría vibran más alto, mientras que el miedo, la ira o la tristeza tienen una frecuencia más baja. Cuanto más alta es tu vibración, más armonía y bienestar atraes a tu vida.

Vibra alto

¿Sabes eso que se dice de “vibra alto”? Esa es la forma de usar esta ley universal en tu beneficio. Elige con conciencia lo que piensas, sientes y consumes (incluyendo lo que ves, escuchas y hasta de quien te rodeas). Porque si te rodeas de belleza, practicas la gratitud y escuchas música que te eleve, por ejemplo, te sentirás bien. Todo eso eleva tu vibración, y con ello, también tu felicidad.

Ley de Polaridad

La cita que precede a este cuarto capítulo, el de la Ley de la Polaridad, dice así: “«Todo es doble, todo tiene dos polos; todo, su par de opuestos: los semejantes y los antagónicos son lo mismo; los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado; los extremos se tocan; todas las verdades son medias verdades, todas las paradojas pueden reconciliarse”.

Este principio, explican Los Tres Iniciados, “encierra la verdad de que todo es dual”, y es así como “explica y dilucida las antiguas paradojas que han dejado perplejos a tantísimos investigadores”.

Esta ley del universo refleja, en palabras simples, que todo tiene dos caras. No existe luz sin oscuridad, ni el frío sin el calor. Son extremos de una misma cosa. Esta ley nos recuerda, a su vez, que los opuestos no son enemigos, sino complementarios. No pueden existir el uno sin el otro. Entender esto nos ayuda a reconciliarnos con los momentos difíciles, sabiendo que forman parte de un mismo flujo vital.

Utiliza esta ley del universo para ser feliz

Cuando estés viviendo algo muy negativo, recuerda que en ese mismo plano existe su opuesto. Si hoy hay miedo, también hay potencial de valentía. Si hay dolor, también hay posibilidad de placer. Este cambio de perspectiva, de buscar el otro polo, eleva tu estado interior y te permite dirigir tu atención hacia aquello que deseas potenciar en tu vida.

Ley del Ritmo

Pasamos así a la quinta ley universal, que es la del Ritmo, y que dice: “Todo fluye y refluye; todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende; todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha, es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda; el ritmo es la compensación”.

Para Los Tres Iniciados, “este principio encierra la verdad de que todo se manifiesta en un determinado movimiento de ida y vuelta”, por lo que, frente a cada acción, hay una reacción. Por cada avance, un retroceso.

Esta ley universal viene a decirnos, en resumidas cuentas, que todo en la vida tiene ciclos. Subidas y bajadas. Expansión y contracción. Claridad y confusión. Nada permanece igual para siempre, así que más vale aceptar que el cambio es parte de la existencia, y que incluso los momentos más bajos tienen su sentido y duración.

Usa el ritmo a tu favor

Cuando estés en un momento bajo, no luches contra él. Recuérdate que el péndulo volverá al otro lado, inevitablemente. Aprovecha los ciclos altos para avanzar y tomar impulso, y los ciclos bajos para descansar y soltarlo que ya no necesitas. Aprender a fluir con los ritmos de la vida te dará equilibrio y paz interior.

Leyes del universo
iStock

Ley de Causa y Efecto

La sexta ley hermética dicta que “toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo a la ley; la suerte no es más que el nombre que se le da a la ley no reconocida; hay muchos planos de casualidad, pero nada escapa a la Ley”.

Es curioso que, precisamente esta ley, haya trascendido tanto en el mundo que forme parte incluso de la cultura popular. “La suerte es una palabra vana”, escriben Los Tres Iniciados”, y si bien existen muchos planos de causas y efectos, dominando los superiores a los inferiores, aún así ninguno escapa totalmente a la Ley”.

Este principio universal nos recuerda que nada en la vida ocurre por azar. Todo lo que vivimos es el resultado de algo que hemos pensado, hecho o permitido, en algún plano. Incluso lo que no comprendemos ahora tiene una raíz. Esta ley nos empodera: si somos parte de la causa, también podemos cambiar el efecto.

Aprovecha la ley de la causa y efecto

Para usar este principio a tu favor vas a tener que tomar conciencia de tus elecciones. Cada palabra, cada decisión, cada emoción tiene un impacto. Si quieres un resultado distinto, cambia la causa. Sé más intencional con tus acciones, actúa con coherencia y aprende a ver los errores no como castigos, sino como lecciones que te enseñan a elegir mejor la próxima vez.

Ley de Generación

Acabamos con la séptima y última ley del universo. La de la Generación. Y dice así: “La generación existe por doquier; todo tiene su principio masculino y femenino; la generación se manifiesta en todos los planos”.

Esta Ley, nos explican Los Tres Iniciados, “encierra la verdad de que la generación se manifiesta en todo, estando siempre en acción los principios masculino y femenino”. Y esto se aplica tanto en el plano físico, como en el mental y el espiritual. “Cada ser contiene en sí mismo los dos elementos de este principio”.

De todas las leyes universales, esta es la más controversial, y quizá por ello la más interesante. Debemos entenderla, sin embargo, como que todo lo que existe es fruto de una unión entre dos fuerzas complementarias: una activa (masculina) y otra receptiva (femenina). Así, podrás reconocer el poder creador que hay en ti, y la importancia de equilibrar tus energías para manifestar tus ideas, proyectos y emociones.

Usa la creación a tu favor

Cultiva tanto tu capacidad de acción como tu sensibilidad receptiva, eso es lo que nos dice esta ley hermética. Si siempre empujas sin parar, te agotas. Si solo esperas sin actuar, te bloqueas. Escucha tu intuición (femenina) y llévala a la acción con decisión (masculina). Crear algo nuevo, ya sea un proyecto, un hábito o cualquier otra cosa, requiere de ambos movimientos. Concebir y hacer.