Nuestra casa es nuestro lugar seguro, el refugio donde encontrar paz y equilibrio tras días agotadores y un ritmo de vida frenético. Llegar a casa y que sea un caos no nos permitirá bajar el ritmo ni encontrar ese bienestar, la mente no se pondrá en calma. Desde la revista Lecturas hemos querido charlar con una interiorista y experta en decoración para, además, conocer sencillos cambios o gestos que marcarán un antes y un después en nuestro bienestar y confort en nuestro hogar.
"La decoración como herramienta de bienestar: cómo influye el entorno en nuestras emociones ¿Alguna vez has entrado en un sitio y has sentido una paz inmediata? ¿O has notado cómo un lugar desordenado te carga de mal humor sin saber por qué? La decoración tiene mucho que ver", nos comienza explicando Jennifer Barcia, creadora del studio Cocochic.

El salón de Raquel Bollo.
Instagram @raquelbollo
Un espacio que cambie nuestro estado de ánimo
"No se trata solo de que algo 'quede bonito', si no se trata de cómo ese espacio te hace sentir. Y lo mejor de todo es que no necesitas hacer una gran reforma para notar cambios. Con pequeños gestos, puedes transformar tu casa, y tu estado de ánimo", nos cuenta la interiorista y experta en decoración. Jennifer Barcia nos cuenta cómo influye la decoración en nuestro bienestar y nos deja ideas prácticas para ponerlo en marcha hoy mismo. Consíguelo con estos 4 sencillos gestos.
1. Los colores que te acompañan y no te agotan.
Los colores tienen un impacto directo en cómo nos sentimos. "Por eso si utilizas los tonos suaves como el beige, el verde salvia o el azul claro, te pueden invitar a la calma y siempre son los mas adecuados para dormitorios y zonas de relax", nos explica. A lo que añade: "sin embargo, los tonos más vivos como el mostaza, el verde oliva o el terracota, suelen dar más energía y funcionan muy bien en zonas como la cocina o en espacios de trabajo. Vamos a ponerlo en práctica: Si no puedes pintar, empieza por cambiar cojines, una manta, una lámina o incluso la funda del nórdico. Un solo color nuevo puede cambiar el ambiente".

El dormitorio de Tamara Falcó.
@tamara_falco
2. La luz es la mejor aliada para sentirse bien
La luz natural mejora el estado de ánimo, el sueño y la concentración. Pero si no tienes mucha, no te preocupes. "La luz artificial bien pensada también ayuda. Si lo quieres poner en práctica en tu hogar: Cambia las bombillas blancas por una luz más cálida como 2700k o 3000k, esto ayuda a crear un ambiente más acogedor. Y otra gran acción sería poner una lámpara de sobremesa, así no utilizas la iluminación general y tu cuerpo bajará el ritmo a medida que te vas acomodando en tu hogar", nos explica.
3. Necesitas orden visual
Para mantener la mente en calma, significa que necesitas orden visual. "Cuando todo está por medio, cuesta descansar o concentrarse. El orden físico genera orden mental. Un tip es dedicar al menos 10 minutos al día a organizar una pequeña parte de tu hogar, como un cajón por ejemplo. Y no olvides que menos es más, deja espacio libres para que tu casa respire".
4. Que tu casa hable de ti. No siempre estamos igual.
Tu casa puede acompañarte en cada etapa. "Por eso es aconsejable que cada temporada cambies los textiles. Tejidos más cálidos en invierno y frescos para el verano, como es el lino. Juega con los detalles cambiando cosas de lugar, o piezas como renovar las fundas de cojines, una lámpara, o un objeto decorativo. Y siempre recomiendo mimarte tu hogar, porque eso es mimarte a ti misma. Enciende una vela, ponte música y disfruta de esa paz que te da tu casa. No hay que olvidar que la decoración es una herramienta poderosa para tu bienestar. No es tener una casa perfecta, si no un espacio que te haga sentir bien, que hable de ti y te acompañe en tu día a día".