Ubicado en el corazón de la Sierra de Tramuntana, Valldemossa es uno de las lugares poblaciones más mágicas de Mallorca. Sus calles empedradas, casas con persianas verdes y el aroma a almendra y pan recién horneado crean una atmósfera única en el lugar. Pero si hay un símbolo que define a Valldemossa, es su Cartuja, un antiguo monasterio que acogió a algunos de los personajes más ilustres de la Historia Universal.
Un viaje en el tiempo: historia y legado de Valldemossa
La historia de Valldemossa está marcada por el paso de diferentes civilizaciones. Su nombre proviene de un asentamiento árabe llamado "Vall de Mussa", en honor a un noble musulmán. Tras la reconquista cristiana, el pueblo adquirió importancia por su producción agrícola y su ubicación privilegiada en la montaña.
Gtres
Gtres
Sin embargo, el hito más relevante de su historia llegó en el siglo XIV, cuando el rey Jaime II mandó construir un palacio real para su hijo Sancho. Años más tarde, este palacio se transformó en un monasterio cartujo, un lugar de oración y meditación para los monjes de la orden.
Durante siglos, la Cartuja de Valldemossa fue un centro de espiritualidad y conocimiento. Pero todo cambió en el siglo XIX cuando los monjes fueron expulsados y el monasterio quedó deshabitado. Este hecho permitió que el lugar se convirtiera en refugio de artistas e intelectuales que encontraron en Valldemossa la paz y la inspiración necesarias para su obra.
GTRES
Chopin y George Sand: un invierno inolvidable
Si hay una historia que ha quedado grabada en la memoria de Valldemossa, es la estancia del compositor Frédéric Chopin y la escritora George Sand durante el invierno de 1838-1839. La pareja buscaba un lugar tranquilo para vivir su romance, y Valldemossa parecía ideal.
Sin embargo, su estancia no fue tan idílica como esperaban. Chopin sufría problemas de salud y el clima húmedo no le favorecía. Además, la población mallorquina no veía con buenos ojos su relación con George Sand, una mujer adelantada a su tiempo que desafiaba las normas sociales. A pesar de las dificultades, Chopin compuso algunas de sus piezas más icónicas, como los Preludios Op. 28, mientras que George Sand plasmó sus vivencias en el libro Un invierno en Mallorca, una obra que retrata la belleza y las dificultades de la isla en aquel tiempo.
Hoy en día, la Cartuja de Valldemossa conserva recuerdos de su paso: el piano de Chopin, manuscritos originales y una atmósfera que transporta a los visitantes a aquel invierno lleno de creatividad y pasión.
Qué ver y hacer en Valldemossa
Valldemossa no solo destaca por su Cartuja. Aquí tienes algunos de los lugares y experiencias imprescindibles:
- Recorrer el casco histórico
Calles estrechas, casas de piedra adornadas con flores y un ambiente bohemio que invita a perderse en sus rincones.
Un viaje en el tiempo que permite conocer la historia monástica y el legado de Chopin.
- Mirador Miranda des Lledoners
Ofrece una vista panorámica espectacular de la sierra y el valle.
- Senderismo en la Serra de Tramuntana
Rutas como la de Puig des Teix o Camí de s'Arxiduc permiten disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del entorno.
- Centro cultural Costa Nord
Fundado por el actor Michael Douglas, ofrece exposiciones sobre la historia y cultura de Mallorca.
Gastronomía de Valldemossa: sabores auténticos
La gastronomía mallorquina es un reflejo de la riqueza mediterránea y la tradición culinaria de la isla. Con influencias árabes y catalanas, sus platos destacan por el uso de productos locales como la sobrasada, los quesos artesanales y el aceite de oliva. Algunos platos y delicias que no puedes dejar de probar:
- Coca de patata: Un dulce esponjoso y ligero, perfecto con una taza de chocolate caliente o café.
- Tumbet mallorquín: Verduras asadas con aceite de oliva y acompañadas de patatas y salsa de tomate.
- Sobrasada: Embutido típico de Mallorca, ideal en tostadas con miel.
- Gató de almendra: Bizcocho elaborado con almendras locales, acompañado tradicionalmente con helado.
Dónde dormir en Valldemossa
Si quieres sumergirte en la magia del pueblo, hay varias opciones de alojamiento:
- Hotel Valldemossa: Lujo y vistas impresionantes a la Cartuja.

Los reyes Felipe y Letizia en el hotel Valldemossa.
Gtres
- Mirabó de Valldemossa: Finca rural con encanto y tranquilidad absoluta.
- Son Viscos: Casa con estilo tradicional mallorquín y ambiente acogedor.
- Agroturismo Son Bent: Para los amantes de la naturaleza y el turismo rural.