Esta espectacular ruta medieval de castillos de España también es famosa por el exquisito guiso de patatas con bacalao que solo se come durante la Semana Santa

Descubre la Ruta de los Castillos del Maestrazgo en Castellón y Teruel: un viaje al pasado entre imponentes fortalezas, paisajes deslumbrantes y una gastronomía exquisita

Gustavo Egusquiza
Gustavo Egusquiza

Periodista especializado en viajes

Castillo de Puertomingalvo 

Castillo de Puertomingalvo.

shutterstock

La imponente comarca del Maestrazgo, entre las provincias de Castellón y  Teruel, guarda un tesoro oculto: una ruta salpicada de maravillosos castillos medievales que evocan una época de leyendas, guerras y heroísmo. Este recorrido, entre paisajes desérticos y pueblos encantadores, ofrece una experiencia inolvidable para amantes de la historia, la arquitectura y la gastronomía de nuestro país.

Historia de los castillos en El Maestrazgo

El Maestrazgo, por su estratégica ubicación geográfica y su proximidad a importantes rutas comerciales, se convirtió en un punto clave durante la Edad Media. La construcción de castillos fue fundamental para controlar el territorio, proteger las poblaciones y asegurar el paso de mercancías.

teruel

Estas fortalezas, erigidas entre los siglos XII y XV, son testimonio de una época de conflictos entre reinos cristianos y musulmanes, así como de luchas internas entre los señores feudales. Su arquitectura, aunque con diferentes estilos según su época de construcción, refleja las técnicas magistrales y materiales de la época, incluyendo robustas murallas, imponentes torres y complejos sistemas defensivos.

Joyas arquitectónicas en El Maestrazgo

La ruta alberga numerosos castillos, cada uno con su propia historia y encanto. Algunos de los más emblemáticos son:

  • Castillo de Cantavieja

Imponente fortaleza situada en un estratégico acantilado, ofrece unas vistas panorámicas de la comarca que quitan el aliento. Sus murallas y edificios interiores evocan la vida cotidiana en un castillo medieval. El casco antiguo de Cantavieja, con sus calles empedradas, es perfecto para visitar y complementar la visita.

  • Castillo de Mirambel

 Este castillo, bellamente restaurado, se alza majestuoso en el corazón del pueblo de Mirambel, declarado Conjunto Histórico-Artístico. Su interior se puede recorrer, permitiendo apreciar su arquitectura y la belleza del paisaje del lugar desde sus torres.

Castillo de Mirambel

Castillo de Mirambel.

shutterstock
Mirambel
shutterstock
  • Castillo de Castellote

 Dominando el pueblo del mismo nombre, este castillo ofrece una perspectiva única del embalse de Santolea y el entorno montañoso. Sus ruinas imponentes transmiten la grandeza de la fortaleza.

  • Castillo de Puertomingalvo 

Uno de los mejor conservados, ubicado en un promontorio rocoso, el Castillo de Puertomingalvo permite imaginar la vida en un castillo medieval. Su estratégica posición ofrece unas vistas magníficas del entorno. El pueblo, con su arquitectura tradicional, añade encanto adicional a la experiencia.

Castillo de Puertomingalvo 

Castillo de Puertomingalvo.

shutterstock

Sabores del Maestrazgo

El viaje a través de la Ruta de los Castillos del Maestrazgo no se limita a la historia y la arquitectura. La gastronomía local, basada en productos de la tierra, ofrece un festín para el paladar. Prueba la trucha del río Guadalope, la o el exquisito jamón. Las setas de la región, en temporada, son otro manjar. También destacan las migas, un plato humilde pero sabroso hecho con pan duro, ajos, chorizo y torreznos. Otra delicia es el ternasco, un cordero joven asado a la perfección.

Ternasco
pexels

Los cocidos y guisos son populares, especialmente el guiso de patatas con bacalao, que se sirve durante la Semana Santa. Los productos de la huerta también tienen protagonismo, como las borrajas y cardos, que se preparan en potajes y ensaladas. Y no olvides los dulces tradicionales, como los "suspiros de amante", una delicada tarta de almendra y requesón. Cada pueblo ofrece su propia selección de restaurantes y bares donde disfrutar de esta rica cocina regional.

Dónde alojarse en la ruta de los Castillos del Maestrazgo

La comarca del Maestrazgo ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta casas rurales y albergues. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Hotel Balfagón - Alto Maestrazgo

Ubicado en Cantavieja, el Hotel Balfagón - Alto Maestrazgo ofrece una experiencia de lujo en un entorno histórico. El hotel cuenta con habitaciones elegantes, un restaurante que sirve platos tradicionales y modernas instalaciones para el confort de los huéspedes.

  • Hostal Guimerá

En el corazón de Mirambel, el Hostal Guimerá es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia más tradicional. Este acogedor hostal ofrece habitaciones cómodas y un restaurante que sirve cocina local.

  • Casa Rural Nuri de Rei A y B

En el encantador pueblo de Castellote, las Casas Rurales Nuri de Rei A y B ofrecen una experiencia auténtica de alojamiento rural. Estas casas cuentan con todas las comodidades necesarias y están situadas en un entorno tranquilo, ideal para disfrutar de la naturaleza.