Oviedo, la capital de Asturias, es una ciudad que rebosa cultura, historia y encanto natural. Es aquí donde nació la Reina Letizia Ortiz Rocasolano, quien pasó su infancia rodeada de las tradiciones y paisajes únicos de esta región del norte de España. Su historia de amor con el Rey Felipe VI es bien conocida y añade un toque romántico a la ciudad, que guarda un lugar especial en el corazón de la actual reina. Oviedo es más que un destino: es un símbolo de unión y legado.
GTRES
La relación entre el Rey Felipe y la Reina Letizia es una de las historias de amor más icónicas de España. Letizia, periodista y presentadora de noticias, conoció a Felipe en un evento privado en 2002, y su conexión fue inmediata. Dos años después, anunciaron su compromiso, sorprendiendo al país y destacando el origen ovetense de Letizia. Desde entonces, Oviedo ha reforzado su relación emocional con la familia real, siendo escenario de actos especiales y visitas destacadas.
Un recorrido por la historia de Oviedo
Oviedo tiene una rica historia que se remonta al siglo VIII, cuando fue fundada por los monjes Máximo y Fromestano. Se convirtió en un importante centro religioso y político durante el Reino de Asturias, siendo testigo de acontecimientos clave en la reconquista cristiana de la península ibérica. La arquitectura prerrománica, como la iglesia de San Julián de los Prados o Santa María del Naranco, es uno de los grandes legados de esta época, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Gtres
shutterstock
A lo largo de los siglos, Oviedo ha evolucionado, combinando tradición y modernidad en sus calles. Su casco antiguo es un laberinto de callejuelas empedradas, donde los edificios históricos se entrelazan con modernas cafeterías y tiendas, creando una atmósfera única que atrae a visitantes de todo el mundo.
shutterstock
Qué hacer y qué ver en Oviedo
Oviedo ofrece una amplia variedad de actividades para quienes buscan explorar su riqueza cultural y natural. El punto de partida ideal es la Catedral de San Salvador, una joya gótica que alberga la Cámara Santa, con importantes reliquias religiosas. Desde allí, puedes pasear por el casco antiguo y descubrir lugares como la Plaza del Fontán, conocida por su mercado tradicional y su animada vida social.
El Teatro Campoamor es otro lugar imprescindible, especialmente durante la entrega de los Premios Princesa de Asturias, que reúne a personalidades de renombre internacional. Para los amantes del arte, el Museo de Bellas Artes de Asturias alberga una impresionante colección que incluye obras de Goya, Dalí y Picasso.
Gtres
Si prefieres la naturaleza, no puedes dejar de visitar el Monte Naranco, desde donde se obtienen vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Las rutas de senderismo en los alrededores de Oviedo ofrecen la oportunidad de explorar los paisajes verdes y ondulados que caracterizan a Asturias.
Gastronomía ovetense
La gastronomía de Oviedo es un deleite para los sentidos, reflejando la esencia de la cocina asturiana. Uno de los platos más emblemáticos es la fabada asturiana, un guiso de alubias con embutidos como el chorizo y la morcilla. También son típicos los cachopos, grandes filetes empanados rellenos de jamón y queso, que han ganado fama en toda España.
El queso es un protagonista indiscutible, destacando variedades como el cabrales y el afuega'l pitu. Para los amantes de los postres, el arroz con leche y los carbayones, un dulce de hojaldre y almendra, son imprescindibles.
shutterstock
Todo esto se acompaña, por supuesto, de la tradicional sidra asturiana. En los chigres, las sidrerías locales, se puede vivir la experiencia de escanciar la sidra, una técnica que eleva la bebida a otro nivel. Es una tradición que mezcla cultura y sabor en cada vaso.
Dónde dormir en Oviedo
Oviedo cuenta con una amplia gama de alojamientos que se adaptan a todos los presupuestos y preferencias. Para una experiencia lujosa, el Hotel de la Reconquista, ubicado en un edificio histórico del siglo XVIII, es una opción única que combina elegancia y confort. Este hotel ha sido sede de huéspedes ilustres, incluyendo a los asistentes de los Premios Princesa de Asturias.
Si buscas algo más económico, hay una variedad de hoteles boutique y pensiones en el centro de la ciudad que ofrecen comodidad y cercanía a los principales atractivos turísticos. También puedes encontrar apartamentos turísticos bien equipados, ideales para estancias más largas o viajes en familia.
Para quienes prefieren un ambiente más tranquilo, las casas rurales en las afueras de Oviedo ofrecen un refugio perfecto en plena naturaleza, sin estar demasiado lejos de la ciudad. Además, muchos alojamientos incluyen desayunos con productos locales, añadiendo un toque especial a la estancia.