Descubrimos el pueblo medieval con el castillo más bonito de Navarra, famoso por un queso que es una joya de la gastronomía e ideal para escapadas

Así es Olite, el pintoresco pueblo navarro con uno de los castillos más espectaculares de nuestro país

Gustavo Egusquiza
Gustavo Egusquiza

Periodista especializado en viajes

Castillo de Olite
shutterstock

Ubicado en el corazón de Navarra,  la localidad de Olite es una joya medieval que transporta a  sus visitantes a otra época. El Palacio Real de Olite, también conocido como Castillo de Olite, es una impresionante construcción medieval ubicada en Navarra. Aunque se le llama "castillo" por su apariencia, en realidad es un palacio de carácter residencial, construido para el disfrute y retiro de la monarquía navarra.

Esta construcción, está considerada como uno de los castillos más impresionantes de España. Pero más allá de su imponente Palacio Real, Olite despliega un encanto que se extiende por cada rincón de sus calles medievales, su cultura vinícola y su vibrante historia que lo convierte en un destino imprescindible.

castillo de Olite
shutterstock
castillo Olite
shutterstock

Historia de Olite

La raíces del pueblo de Olite se remontan a la época romana, pero su verdadero auge llegó en la Edad Media, cuando el lugar se convirtió en residencia de los Reyes de Navarra. Fue el rey Carlos III el Noble quien, en el siglo XIV, ordenó la construcción del Palacio Real, dotándolo de una arquitectura majestuosa con torres, jardines y lujosos salones.

Olite
Unsplash

Durante siglos, Olite fue un centro político y cultural de Navarra, pero con la anexión del reino a Castilla en 1512, el palacio cayó en el abandono. A principios  del siglo XX, se inició su restauración, devolviéndole el esplendor de antaño y convirtiéndolo en uno de los monumentos más visitados de la región.

Qué ver en Olite

Olite es un pueblo que se disfruta caminando, descubriendo cada rincón con calma. Algunos de los lugares imprescindibles que no te puedes perder son:

  • Palacio Real de Olite

Su imponente estructura, con torres y pasadizos, permite explorar la historia de la realeza navarra. Desde sus miradores, se obtienen vistas espectaculares del pueblo y los viñedos.

  • Iglesia de San Pedro

Es el templo más antiguo de la localidad, con una arquitectura que combina los estilos románico, gótico y barroco. Su elemento más característico es la Torre Aguja, una esbelta estructura gótica de 52 metros que se alza junto al Palacio Real. En su interior, destacan el claustro románico, el retablo mayor dedicado a San Pedro y una talla gótica de Santiago Casco Antiguo.

  • Galerías Subterráneas

Un recorrido por los pasadizos ocultos bajo la ciudad, utilizados en tiempos de guerra y comercio.

  • Museo del Vino de Navarra

Olite es la capital del vino navarro, y este museo permite conocer su historia y tradición vitivinícola.

Qué hacer en Olite

Además de recorrer sus monumentos, Olite ofrece algunas experiencias únicas:

  • Visitas guiadas al Palacio Real

Perfectas para conocer en profundidad su historia y secretos.

  • Catas de vino en bodegas locales

Navarra es tierra de vinos, y Olite alberga algunas de las mejores bodegas de la región.

  • Fiestas Medievales

En agosto, el pueblo se transforma en un escenario medieval con mercados, espectáculos y recreaciones históricas.

  • Senderismo por los viñedos

Rutas que permiten disfrutar del paisaje y conocer el proceso de producción del vino.

Gastronomía de Olite

La cocina navarra es una fusión de tradición y calidad, influenciada por las cocinas vasca, riojana y aragonesa. Destaca por el uso de productos locales como los espárragos de Navarra, la chistorra, los pimientos del piquillo y el queso Idiazábal . Si visitas Olite  te recomendamos que degustes platos tradicionales como:

  • Chuletón a la brasa

Carne de calidad cocinada al estilo navarro.

  • Ajoarriero

 Un guiso de bacalao con ajo y pimientos.

  • Pimientos rellenos de bacalao

Un clásico de la gastronomía local.

  • Cordero al chilindrón

Cocinado con pimientos y tomate, un plato típico de la región.

  • Queso Idiazabal

 Un queso con denominación de origen perfecto para acompañar los vinos de Navarra.

queso Idiazabal
shutterstock
queso Idiazabal
shutterstock

Restaurantes que te recomiendo visitar

  • Casa del Preboste

Este es  un restaurante ubicado en una casa medieval del siglo XV, que conserva elementos históricos como su pozo original de agua. En su época, el preboste era un oficial de justicia encargado de la cárcel y de la recaudación de ciertos impuestos reales. Hoy en día, este establecimiento combina tradición y gastronomía, ofreciendo platos típicos en un entorno con encanto medieval. Especializado en cocina tradicional con productos locales.

  • Restaurante Gambarte

Especializado en carnes y platos típicos navarros.

Dónde dormir en Olite

Olite cuenta con alojamientos para todos los gustos, desde hoteles con encanto hasta casas rurales:

  • Parador de Olite

El Parador de Olite es un hotel con encanto ubicado en un castillo del siglo XV, en el corazón de Olite, Navarra. Declarado monumento nacional, este parador combina la majestuosidad medieval con el confort moderno. Sus estancias están decoradas con vidrieras, arcos y tapices, creando un ambiente que transporta a otra época. Además, su restaurante ofrece especialidades regionales, permitiendo a los huéspedes disfrutar de la gastronomía navarra en un entorno histórico.

  • Hotel Merindad de Olite

Un hotel boutique con decoración medieval.

  • Casa Rural La Joyosa Guarda

 Ideal para quienes buscan tranquilidad y autenticidad.