Última hora tras la muerte del papa Francisco: ya hay fecha para el funeral del pontífice presidido por Giovani Battista Re

Las autoridades de la Santa Sede preparan ya el escenario para despedir al sumo pontífice y para elegir a su sucesor

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Autoridades del Vaticano ante el "Portón de Bronce"
GTRES

La vida sigue tras la muerte del papa Francisco. La Congregación del Colegio Cardenalicio decide este martes, 22 de abril, los próximos pasos a seguir tras la partida del pontífice, que fallecía tras sufrir un ictus solo un día antes, a las 7:35 horas de la mañana del lunes.

La plaza de San Pedro es el epicentro de la información ante la noticia de la semana, del mes y, probablemente, de este 2025. Tras 12 años de papado, Jorge Mario Bergoglio deja "Sede Vacante" y el trono de la Iglesia Católica, que tendrá nuevo líder en unas semanas.

La ceremonia de constatación del fallecimiento se llevaba a cabo sin un brillo extraordinario, por expreso deseo del argentino. Él quería ser enterrado como un pastor y sin grandes florituras, con lo que se ha abandonado parte del romanticismo de los rituales tradicionales.

Las autoridades vaticanas sí procedieron al "sellado" del 'Portón de Bronce', imprescindible tras la muerte del Papa y que no volverá a ser abierto hasta que haya un nuevo pontífice en la Santa Sede.

Los altos mandos han fijado ya en la reunión más importante del día después la fecha del funeral de Francisco. Será el sábado, 26 de abril, a las 10 de la mañana y será presidido por el cardenal decano del Colegio Cardenalicio, Giovani Battista Re (91 años).

La reunión del Colegio Cardenalicio: los próximos pasos tras la muerte del papa Francisco

Aunque las llaves del Vaticano puedan estar en el bolsillo del cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell (77 años) es el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re (91 años), el encargado de convocar a los "purpurados" que tomarán la importante decisión de elegir al sucesor del papa Francisco.

La primera cita, este mismo martes por la mañana. Han pasado poco más de 24 horas desde que Jorge Mario Bergoglio falleciera al sufrir un ictus y un "fallo cardiocirculatorio irreversible". El órgano principal de la Santa Sede tendrá que fijar la fecha del cónclave y preparar los próximos pasos.

La Oficina de Prensa del Vaticano ha publicado, además, las primeras fotografías del féretro en el que será velado el cuerpo sin vida del Papa.

Primera imagen del féretro con el cuerpo del papa Francisco
Vatican News

Inminente en el calendario, el funeral de Su Santidad, mucho más austero de lo esperado para el Papa, ya que también hablamos del jefe de Estado de Ciudad del Vaticano. El argentino quiere un único ataúd, no quiere ser velado entre almohadones y su cuerpo sin vida descansará en la basílica de Santa María la Mayor de Roma y no en la de San Pedro.

Giovani Battista Re: el decano que podría quedarse fuera del cónclave

El cardenal decano del Colegio Cardenalicio es, probablemente, la figura clave en estos días junto al camarlengo. Más allá del período actual, el de la "Sede Vacante" hasta que se pueda elegir a un nuevo pontífice, su papel es fundamental en el cónclave de la Capilla Sixtina.

Giovani Battista Re tiene 91 años y, por ello, se puede enfrentar a una importante encrucijada. Al superar los 80, es probable que no pueda entrar en la importante reunión a puerta cerrada y tampoco sería él, entonces, el que le pregunte al elegido si acepta ser el nuevo Papa.

Su cargo fue renovado hace solo dos meses por Francisco, pero en caso de no poder estar entre los purpurados mientras llegan a un acuerdo y al objetivo del "quorum" podría sustituirle el cardenal más antiguo. Pietro Parolin, que es además el nombre que más suena en las quinielas de los papables. Todavía es pronto, eso sí, para entregar el bastón de mando de la Iglesia Católica.

Será él, eso sí, el que presida la misa del funeral del sumo pontífice este sábado, 26 de abril. Unos actos que comenzarán a las 10 de la mañana en el Vaticano y que será más sencillo que el de sus antecesores, cumpliendo con la voluntad de Bergoglio.

La fecha del funeral del papa Francisco: el 26 de abril

Mientras el misterio del cónclave y las apuestas para dar con el nombre que podría sustituir al de Bergoglio antes de elegir nombre papal, la gran cita es el funeral de Francisco. La santa sede ha comunicado que será el sábado, 26 de abril cuando se despida con todos los honores al que ha sido pontífice de la Iglesia Católica durante los últimos 12 años.

Jorge Mario dejó por escrito un testamento en el que hablaba de un benefactor anónimo que pagaría su entierro, ya que no quería tirar de las arcas del Vaticano. Además, renuncia al triple ataúd de ciprés, plomo y roble. El suyo será de madera de pino con el interior en zinc.

A pesar de la buscada austeridad, estamos hablando de un Papa que era, además, jefe de Estado. Hasta Roma se desplazarán dirigentes de todo el mundo y son decenas de miles de fieles los que esperan ya para darle el último adiós a Bergoglio en la capilla ardiente que se instalará en las próximas horas en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

La fecha del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Lo más previsible, aunque todavía no hay confirmación oficial, es que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se lleve a cabo a partir del lunes, 5 de mayo, cuando se cumplirán dos semanas de su fallecimiento.

A la importante reunión, a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, están convocados 135 cardenales conocidos como "purpurados", que tendrán que alcanzar un acuerdo por mayoría de dos tercios para que veamos salir de la chimenea la famosa "fumata blanca".