Nuevo enigma en el Vaticano: el misterioso 'benefactor' que va a pagar el costoso funeral del papa Francisco

El testamento del papa Francisco ha sacado a la luz quien va a sufragar los gastos de su entierro, y no será la Iglesia católica

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

Papa Francisco
Gtres

Era este pasado lunes cuando se hacía público el testamento del papa Francisco. Hasta las ocho de la tarde ni se oficializaba el fallecimiento del pontífice. Era entonces cuando comenzaban los preparativos para su entierro y el protocolo para su sucesión. También el momento en el que el Vaticano mostraba las últimas voluntades de Francisco. Un testamento que esconde una mención que no ha pasado desapercibida.

Si bien son las peticiones para su funeral y entierro lo que han llamado la atención de los fieles. El Papa dispuso que no quería ornamentos ni florituras. Un sepulcro sencillo, sin nada en particular y con solo una inscripción. “Franciscus”. Así descansará para siempre en la basílica de Santa María la Mayor, uno de sus lugares favoritos y donde se encontraba muy ligado. No obstante, un detalle resulta más curioso.

¿Quién va a costear el funeral del Papa? Aunque se trate de una ceremonia más sencilla que la de sus predecesores, no deja de ser un funeral de Estado con asistentes de medio mundo. Francisco ha dejado todo solventado pero no será la Iglesia católica la que se hará cargo del dispendio que esto supone.

El testamento íntegro de Francisco

“En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén. Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura. Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, reza el testamento del Papa.

“Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados. Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Papa Francisco
GTRES

Es aquí donde aparecen las instrucciones más precisas. “Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma bienhechora que he dispuesto sea transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he dado las instrucciones apropiadas al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo de Liberia”. Es una persona anónima la que ha ingresado el dinero necesario.

“Que el Señor dé la recompensa merecida a quienes me han querido y siguen rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrezco al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos. Santa Marta, 29 de junio de 2022”.

Un donante desconocido

No ha trascendido el nombre de la persona que ha querido sufragar los gastos del funeral del Papa. Se trata de alguien que ya en 2022 dispuso la cantidad necesaria para que desde la Iglesia se pueda gestionar todo lo que tiene que ver con el entierro del Santo Padre. Francisco no quiso dejar nada sin atar. Redujo los plazos y quitó ornamentos para mostrarse lo más sencillo posible. Igual que hizo en vida.

El pontífice quiere que su velatorio y funeral sean cercanos al pueblo. Con el ataúd, sencillo, abierto para los fieles y en el suelo. Nada de separarse o mostrarse más importante que nadie. Así pasó sus días en el Vaticano, residiendo en Santa Marta con todo el mundo y sin lujos ni caprichos. Será esta forma en la que pasará a la historia. Como el Papa de los pobres. No en vano eligió Francisco, en honor a San Francisco de Asís, para bautizarse como Papa.