Salen a la luz las tres claves del recurso presentado por la defensa de Daniel Sancho que podrían cambiar su futuro: "No siente que haya cometido un delito"

El equipo legal de Daniel Sancho se encuentra a la espera de conocer la última decisión del Tribunal tailandés sobre su condena por el crimen de Edwin Arrieta.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Daniel sancho
MAX

El caso Sancho todavía no ha terminado. La justicia tailandesa ya estaría analizando el recurso presentado por la defensa de Daniel para tomar una última decisión sobre su condena. El equipo legal de Rodolfo Sancho asegura que no tiene "nada que ocultar" y se ha mostrado optimista frente a la resolución del recurso. No obstante, la vida del joven condenado por la muerte de Edwin Arrieta podría estar en juego. Todo dependerá del documento presentado y los argumentos que vuelven a manifestar la inocencia del condenado.

Un documento y tres claves determinarán el futuro de Daniel Sancho

Tras presentar el esperado recurso, todas las miradas apuntan de nuevo hacia Tailandia. ¿Apostará la justicia tailandesa por la pena capital para Daniel? Es una de las mayores cuestiones del momento. La expectación no deja de crecer sobre uno de los casos más mediáticos de España cuyo impacto también ha sido mayor de lo esperado en Tailandia y Colombia. Ahora, el foco se sitúa sobre el que podría ser el último capítulo de la trama. El recurso de apelación presentado por la defensa de Daniel Sancho es uno de los trámites más importantes del proceso.

Daniel sancho
MAX

Por este motivo, el equipo legal de Rodolfo en España ha retrasado tres meses la presentación del documento que podrá cambiar su futuro. Sin embargo, ya no hay vuelta atrás. Era el 26 de marzo cuando el abogado de Daniel en Tailandia, Aprichat Srinuel, daba luz verde al documento y ponía fin al trámite. El futuro de Daniel yace sobre 400 folios que se encuentran ya en el Tribunal de Phuket, ubicado al sur del país asiático. Según el escrito al que ha tenido acceso el diario '20 minutos', la defensa del joven considera que su condena es "injusta", "excesiva" e "inapropiada".

"El acusado merece ser declarado no culpable del cargo de 'premeditación' por un tribunal superior con autoridad para revisar el caso por encima del tribunal de primera instancia", recoge el documento. También la defensa de Daniel alega en el escrito que Sancho "no siente que haya cometido un delito, a pesar de haber sido declarado culpable, pero lamenta profundamente las acciones no intencionales que llevaron a la muerte de la víctima y se arrepiente de haber desmembrado el cuerpo para ocultarlo".

El contenido del recurso gira en torno a tres elementos clave. Por un lado, la presunta inexistencia de la premeditación del crimen ya que consideran que la muerte del cirujano Edwin Arrieta se produjo de forma accidental y en defensa propia como resultado de una pelea entre ambos individuos. El recurso sostiene que no hay testigos ni evidencia alguna que demuestre la premeditación más allá de una "declaración controvertida" de Daniel. 

Daniel Sancho
MAX

Por otro lado, el documento enfatiza sobre la adquisición de utensilios y asegura que "ningún cuchillo comprado por el acusado con el propósito de cocinar fue utilizado de manera que indique que se empleó en una pelea que causó la muerte de la víctima o en el desmembramiento de su cuerpo". Por último, el recurso denuncia que Daniel no pudo presentar un alegato final durante el juicio.

"Es lamentable que el acusado no haya tenido la oportunidad de refutar dichas afirmaciones antes de que el proceso concluyera. Según los principios de justicia establecidos, la última declaración oral en el juicio debe corresponder exclusivamente al acusado, y no a otra persona", recoge el escrito. Todas estas claves son ya tareas pendientes para analizar. 

La defensa de Daniel se muestra tranquila y optimista una vez más 

Aunque el caso Sancho se encuentra en uno de los momentos más complicados del proceso, su defensa se ha mostrado optimista y tranquila. Todavía no está todo perdido. Esta es la baza a la que se aferra con esperanza. "Después de muchos meses de trabajo, se ha conseguido presentar el recurso. Esperamos que el Tribunal de Apelaciones de Phuket (encargado de estudiar el recurso) lo pueda valorar y tener una resolución lo antes posible", señalaba el portavoz del equipo, Ramón Chipirrás, en sus primeras declaraciones a 'EFE'.

También la abogada Carmen Balfagón compartía en exclusiva a Lecturas su posición sobre este asunto clave. "No tenemos nada que ocultar", ha confirmado a este medio. La letrada tampoco ha descartado la celebración de un segundo juicio sobre el caso. "Es posible. Si este tribunal desestima el juicio puede designar otro para que se desarrolle uno nuevo", cuenta en Lecturas.

Además, Carmen ha compartido un dato novedoso sobre la posibilidad de un nuevo proceso que no ha ocurrido antes. "Pedimos que se repita el juicio y que entren todos los periodistas, no tenemos nada que ocultar", insiste. Por el momento, todos se encuentran a la espera de conocer la nueva decisión del tribunal que será determinante en el futuro de Daniel Sancho.