¿Qué provincias están en alerta por viento y nieve en España?: la AEMET actualiza los avisos por el fuerte temporal

La borrasca Darragh, que ha dejado importantes efectos en Reino Unido, llega a nuestro país con fuertes rachas de viento y nevadas importantes en algunas zonas

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Nevdada España
Canva

La semana comienza con una masa de aire frío que tiene dos protagonistas ligados a las alertas: viento y nieve. Durante el fin de semana ya se han registrado fuertes rachas, que han dejado dos personas heridas en Cataluña y Ceuta y la Agencia Estatal de Meteorología ha actualizado su mapa de alertas en varias comunidades autónomas, también en lo que a posibles fenómenos costeros adversos se refiere, ya que la borrasca Darragh, que ha tenido importante incidencia en Reino Unido, llega a España por el norte, lo que condiciona un escenario con mayor riesgo en el norte de nuestro país en estos primeros días.

Por otro lado, después de unas semanas con cierta estabilidad y unas temperaturas que no eran para nada propias de la época del año en la que estamos, los mercurios se han desplomado, algo que por otro lado se esperaba, según las predicciones de los expertos y empiezan a registrarse valores en negativo en muchas provincias una semana después de que comenzara el invierno climático, que tiene fijado en el calendario el 1 de diciembre, mientras el astronómico empieza el 21 de diciembre, con el cambio estacional justo en el inicio de las fiestas navideñas.

La AEMET actualiza las alertas por el fuerte temporal

La Agencia Estatal de Meteorología ha actualizado sus avisos por los riesgos del fuerte temporal que azota España en estos primeros días de la semana. En un puente que se alarga en varias comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Extremadura, Murcia, Melilla, Asturias y Castilla y León, donde este lunes, 9 de diciembre, es día festivo, -al trasladar la festividad de la Inmaculada Concepción-, preocupa significativamente la predicción para las últimas dos. Mientras en las provincias asturianas hay alertas amarillas por fenómenos costeros y nevadas en la zona suroccidental del Principado, en la zona de los Picos de Europa y el norte castellano leonés el organismo ha colocado el color rojo: extremo.

En Burgos, Soria y Segovia también se han activado advertencias para la madrugada de este lunes, así como en el interior de Euskadi, no solo por nevadas, sino también por precipitaciones, mientras en el pirineo aragonés se añade también la notificación por rachas de vientos importantes, que también influyen en las indicaciones de los avisos amarillos ubicados en el Mediterráneo, donde se mantienen por posibles fenómenos costeros. Ya el martes, la borrasca perdería fuerza y solo hay activados avisos en la cordillera asturleonesa, en los Pirineos por temperaturas mínimas inferiores a los 5 grados bajo cero, así como en el litoral gerundense.

Losmercurios no solo se han desplomado en las primeras y últimas horas del día, así como durante la madrugada, sino que las máximas ya están por debajo de los 10 grados, sobre todo en todo el nordeste del país, con la excepción de la costa mediterránea, pero también en algunos puntos del interior de Extremadura, Castilla La-Mancha y la zona más oriental de Andalucía. Se prevé, en este sentido, que se mantengan en esos valores a lo largo de esta semana.

Los peligros de las rachas de viento: dos mujeres resultan heridas en España

Uno de los mayores peligros del temporal son las fuertes rachas de viento que ya se han venido registrando a lo largo del fin de semana en algunos puntos del país. De hecho, Protección Civil ha ido actualizando la información en las zonas en las que el aire soplaba con mayor virulencia y es que lamentablemente este escenario ha dejado dos heridas de gravedad. La primera de ellas, una mujer en Crnellà de Llobregat, al caerle un árbol encima el sábado por la tarde, según informaba el Sistema de Emergencias Médicas, que tenía que trasladar a la víctima al Hospital Vall d'Hebron tras ser atendida por tres unidades terrestres en el lugar.

Además, otra mujer ha resultado herida después de que un adorno navideño cayera sobre sus piernas mientras paseaba por la Gran Vía de Ceuta, lo que nos pone en alerta también en estas fechas con los elementos decorativos para la Navidad. En el caso de las zonas con árboles o los parques, las autoridades pertinentes tienen muy presente cómo actuar para evitar al máximo posibles peligros, pero de registrarse fuertes rachas, es importante tener en cuenta también otros elementos que podrían ocasionar algún daño material o humano.

Las nevadas también han ocasionado problemas, sobre todo en la operación retorno de quienes no han podido alargar el puente hasta este lunes, 9 de noviembre. Las complicaciones han influido en el trayecto de los turismos que circulaban por algunas de las 50 carreteras afectadas, sobre todo en el norte peninsular. El viento ha soplado, en algunos puntos, a una velocidad que ha superado los 130 kilómetros por hora y en algunas vías la nieve ha alcanzado un grosor de hasta 40 centímetros, sobre todo en cotas altas de la parte occidental de los Pirineos.