Una periodista, sobre el caso Anabel Pantoja: “Dos informes médicos planteaban dudas sobre el origen de las lesiones que presentaba la menor”

Mayka Navarro ha analizado al detalle el caso de Anabel Pantoja y David Rodríguez en las páginas de la revista Lecturas

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

Anabel Pantoja
Instagram @anabelpantoja00

“El día que Anabel y David abandonaron el hospital con su hija en brazos, ya eran conocedores de la información sobre la investigación por presuntos malos tratos”. La periodista Mayka Navarro, especialista en sucesos, ha analizado para la revista Lecturas el caso que pesa actualmente sobre Anabel Pantoja y su pareja. Ambos se encuentran en plena investigación por un presunto delito de maltrato infantil.

Pantoja y Rodríguez pasan por el peor momento de su vida. Tras el ingreso de su hija en un centro hospitalario en Canarias durante más de dos semanas, llegaba un nuevo revés. El juzgado de instrucción les solicitaba declarar para averiguar las causas que habían llevado al ingreso de su hija. “Dos informes médicos, el de los pediatras del hospital que atendieron a su pequeña de urgencias y otro de un forense a petición del propio magistrado, planteaban dudas sobre el origen de las lesiones que presentaba la menor”.

A partir de ese momento, la actividad ha sido frenética. La pareja declaró ante el juez pero no fue suficiente. El juzgado decidió no archivar la causa y continuar durante varios meses para recabar más testimonios, tanto de médicos como de familiares. La versión que han ofrecido los progenitores parece que no termina de casar con la que figura en los informes médicos disponibles hasta el momento.

Mayka Navarro analiza los errores del caso

Todo comenzó, para el gran público, con un comunicado remitido por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. En él se detallaba la investigación iniciada tras el ingreso de una menor. “El gabinete de comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que, tras un intenso debate interno, optó por poner un dique a los rumores y falsas noticias que empezaban a circular de manera desbocada”, explica Navarro en la revista Lecturas.

“El citado comunicado detallaba que “la intervención de la Justicia está motivada por el envío de un parte de lesiones del centro médico al juzgado de guardia, sobre el estado de la menor, fechado a 17 de enero”. En otras palabras, el equipo médico que atendió a la menor entendió que había lesiones que les generaban dudas”, apunta la periodista. A raíz de este comunicado, fue la propia Anabel Pantoja la que quiso dar su versión en un vídeo en sus redes sociales.

“Lo que obvió Anabel en su explicación”, añade Navarro, “es que no hay un protocolo rutinario que determine que hay que remitir al juzgado de guardia todos los informes con lesiones sufridas por un bebé de corta edad. Sí es obligación del centro médico, y así lo determina el código ético y deontológico de los médicos, dar parte al juzgado de guardia siempre que existan indicios de maltrato infantil o de negligencia”.

La pesadilla para Anabel Pantoja y David Rodríguez continuaba. La pareja espera paciente la resolución del caso y confía en la justicia y en su versión sobre los hechos ocurridos con su hija recién nacida. “Ambos explicaron todo lo que hicieron las horas previas a la visita al primer centro médico y negaron haber maltratado a su hija”, explica la periodista. “Unas explicaciones que debieron convencer tanto al magistrado como al fiscal que no solicitó ninguna medida cautelar”.

Los indicadores de sospecha

“La detección de una posible situación de violencia hacia el menor se hace con unos 'indicadores de sospecha'”, explica. “El documento señala que identificar una posible situación de maltrato 'no siempre es fácil' y alude a la posibilidad de que 'las lesiones compatibles con maltrato pueden deberse a otras causas que conviene descartar mediante un adecuado diagnóstico diferencial'”. No es sencillo de determinar.

Es en aras de la protección del menor cuando se decide recabar más pruebas y testimonios para esclarecer lo ocurrido. Además de la declaración de los progenitores, se insta a los médicos que vieron a la menor, a otros familiares relacionados o cualquier otro testimonio que pueda arrojar luz. De la misma forma, se solicitan las cámaras de seguridad del centro comercial al que la pareja acudió con su hija y que fue el detonante de las crisis.

Con todos los indicadores es cuando el juzgado correspondiente puede dar una resolución. Tal y como publicaba la revista Lecturas, este proceso puede alargarse hasta seis meses. Un período de incertidumbre y angustia para los propios padres de la pequeña. Estos, por su parte, intentan llevarlo de la mejor forma posible.

Las últimas decisiones sobre el caso

Anabel Pantoja aseguraba en su comunicado que van a cooperar con la justicia en todo momento. La influencer, de hecho, igual que su pareja no tienen obligación de declarar, tal y como explicaba la abogada Beatriz Uriarte. No obstante, ambos lo hicieron. Ahora, cada miembro de la pareja ha buscado su propio equipo legal para comparecer en el procedimiento. La influencer contará con los abogados de su tía, Isabel Pantoja.

Mientras tanto, la pareja intenta hacer una vida algo más normal. Con su hija en casa y también con la ayuda de sus respectivas familias. Hemos podido ver ya a Anabel apareciendo ante la prensa tras más de una semana encerrada en casa. No es un trago fácil para nadie. La sobrina de la cantante ha asegurado que se encuentra bien y que piensa retomar su vida con su hija. Un paso al frente que evidencia la tranquilidad que sienten hacia la resolución judicial. Felices por el estado de su hija, la pareja se centra en su bienestar y en su salud.