Nuevo parte médico sobre el estado del papa Francisco: "El corazón aguanta bien la terapia farmacológica"

El papa Francisco respira por sí solo, está plenamente consciente y es capaz de trasladarse del sillón a la cama pr sí solo.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

El papa Francisco
GTRES

El papa Francisco continúa ingresado en el Hospital Policlínico Gemeli de Roma. No obstante, parece que su situación mejora por momentos. El Vaticano ha compartido hoy un nuevo parte médico donde asegura que el pontífice ha experimentado una “ligera mejoría” y mantiene “parámetros hemodinámicos estables”.

El papa Francisco respira por sí solo y está plenamente consciente

Ha pasado una semana desde que el papa Francisco era ingresado en el hospital por una bronquitis. Poco después, esta afección se convertía en una neumonía bilateral. Su cuadro clínico era algo más complicado con el paso de los días. La preocupación entre sus fieles yla expectación mediática por su estado de salud no ha dejado de crecer desde entonces. A pesar de todo, las últimas 48 horas han sido determinantes para el pontífice. Este jueves ya anunciaba el Vaticano en un comunicado que el Papa había comenzado a mostrar signos de mejoría. “La noche transcurrió tranquilamente, el Papa se ha levantado y ha tomado el desayuno en un sillón, aseguraba la Santa Sede.

Papa Francisco
Gtres

Afortunadme, parece que hoy su situación es similar y establece un pronóstico positivo. Según el último parte médico del Vaticano emitido esta misma mañana, el pontífice ha experimentado una “ligera mejoría” y mantiene “parámetros hemodinámicos estables”. "El corazón aguanta bien la terapia farmacológica", asegura la Sata Sede.

La Santa Sede también ha agregado que ha pasado una buena noche. Cabe destacar que Francisco respira por sí solo y se encuentra consciente. De hecho, es capaz de trasladarse del sillón a la cama por sí solo.

Por el momento, no necesita oxígeno y continúa con la misma medicación, aunque no se descarta que esto cambie durante los próximos días con otro tipo de terapia. Ante todo pronóstico, el pontífice se muestra optimista y tranquilo. También ha agradecido a todos sus fieles la enorme preocupación y oleada de mensajes de apoyo que ha recibido en los últimos días.

Lo cierto es que la enfermedad que padece Francisco no es ninguna tontería en casos como el suyo. La edad y los problemas pulmonares crónicos son dos factores que pueden empeorar el desarrollo de la enfermedad. El pontífice sufrió un grave problema de pulmón cuando era joven.

Papa Francisco
GTRES

“Un prefecto, que se dio cuenta de que lo mío no era un tipo de gripe que se cura con aspirina, me llevó al hospital. De entrada, me sacaron un litro y medio de agua del pulmón y ahí me quedé pelando por vivir. Durante meses no sabía quién era, si habría muerto o vivido. Ni siquiera los médicos sabían si sobreviviría. Me acuerdo de que un día le pregunté a mi madre abrazándola su iba a morir. Según me han explicado los médicos, el pulmón derecho se expandió y cubrió la totalidad del hemitórax homolateral”, explica en su libro ‘Soñemos juntos: El camino a un futuro mejor’. A pesar de todo, su evolución es positiva.

La preocupación sobre el estado del Papa disminuye

Antonio Pelayo, corresponsal de ‘Antena 3’, también señalaba hace pocos días en el programa ‘Y ahora Sonsoles’ que la vida de Francisco no corre peligro. De hecho, criticó la oleada de ‘fake news’ que circulan tras su ingreso. “Hay que desmentir de forma categórica la oleada de falsas noticias sobre el Papa. Que ha muerto y que lo han trasladado al Vaticano es una cosa que no tiene ni pies ni cabeza”, subraya Pelayo en el citado programa. En esta misma línea, Antonio también señalaba señado que se trata de “una campaña de desprestigio”.

Antonio Pelayo
'Y ahora Sonsoles' I Atresmedia

“El propio Vaticano nos ha dicho que las noticias se desmienten por sí solas. El Papa está vivo. No está todavía muerto ni creo que lo vaya a estar en los próximos días. El Papa no está como para que lo enterremos mañana”, subraya. Por este motivo, el corresponsal en Roma cree que “hay gente que está deseando que el Papa se muera”. “Toda esa gente se ha presentado como opositores” de Francisco, explica.

A pesar de todo, la realidad es que el Papa está manifestando una importante mejoría sorbe su estado de salud. Aunque todavía es pronto para hablar sobre su posible alta hospitalaria, habrá que esperar unos días más para conocer la próxima decisión de los médicos.