Nuevo giro en la salud del Papa Francisco: ya hay fecha para su esperadísima reaparición

Tras unas semanas en las que todo el mundo ha estado en vilo con la salud del Papa Francisco, hay buenas mejores noticias sobre su evolución

foto autor conchi 54a3436f
Conchi Álvarez de Cienfuegos

Redactora Jefe digital de Lecturas

papa francisco
gtres

No habrá retirada. De hecho, todo lo contrario. Y es que el Papa Francisco vuelve y lo hace este mismo domingo en una esperadísima reaparición, que los feligreses llevan semanas esperando, tal y como informa la agencia Reuters. 

El domingo 23 de marzo, desde una de las ventanas del Hospital Gemelli de Roma, donde lleva más de un mes ingresado, el santo padre ofrecerá un saludo y la consiguiente bendición a todos los católicos que llevan haciendo guardia desde febrero, cuando fue ingresado debido a una bronquitis.  

El 14 de febrero, los seguidores del sumo pontífice contenían la respiración. El Papa había sido hospitalizado y su pronóstico parecía grave. A la bronquitis inicial se le sumaron otros problemas como una neumonía bilateral, que requirió la utilización de respiración mecánica, así como de terapia de oxígeno de alto flujo.  

Avances significativos en la mejoría de Francisco

Eso sí, de momento, no esperemos declaraciones ni oraciones compartidas en alto. El Santo Padre se limitará a saludar con la mano y no le oiremos pronunciar ninguna palabra. Tal y como se ha dicho, los diferentes tratamientos a los que se ha sometido, podrían haber afectado a su capacidad del habla, de hecho, se ha afirmado que es probable que tenga que reaprender a hacerlo. 

Cada pequeño avance cuenta. El lunes pasado el Vaticano distribuyó la primera imagen del Papa Francisco desde hacía más de un mes. En ella, aunque no se le veía de frente, le contemplábamos acudiendo a la capilla del Hospital Gemelli. Una instantánea que tranquilizó a todos y que nos mostró la mejoría del argentino. 

Primera imagen del papa Francisco tras su hospitalización
Holy See Press Office / Vatican News


¿Cuánto durará su hospitalización? Esa es la gran cuestión a resolver. De momento, los médicos no se apresuran a dar una fecha en concreto. No hay prisa y su ingreso se prolongará hasta que este esté lo suficientemente fuerte y no requiera de más atención médica. Hay que recordar que el punto débil, en lo que a salud se refiere de este Papa, es todo lo que involucra a las vías respiratorias. Cunado era joven, se le extirpó medio pulmón, de ahí que siempre se le compliquen las infecciones respiratorias, como ha ocurrido ahora. 

¿Se retira el Papa Francisco?

A sus 88 años, el Papa parece que, de momento, no desea retirarse. El experto en el vaticano Nelson Castro, tal y como recoge Point de Veu, asegura que le “sorprendería mucho que este renunciara”.

Castro es médico y periodista, de hecho, ha elaborado un libro sobre la salud de los santos padres, para el que Bergoglio le concedió varias entrevistas. “Es un hombre acostumbrado a sufrir, y en cierto modo eso le ayuda mucho. Según las personas con las que hablé en el Hospital Gemelli, realmente se está recuperando, lo que, a sus 88 años, es casi milagroso. Sabe que el riesgo de muerte es constante, pero puede confiar en su carácter verdaderamente fuerte y en una visión optimista de la enfermedad”; ha dicho el experto al medio francés. 

Rechaza de lleno, eso sí una renuncia por su parte. ¿El motivo? Sería la segunda en muy poco tiempo. Recordemos que, en 2013, lo hizo su antecesor, Benedicto XVI y eso, según Nelson, esto podría provocar un momento de absoluta inestabilidad en la iglesia católica; de ahí que este lo descarte de manera radical.