La Audiencia Provincial de Madrid corrige a la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, María Inmaculada Iglesias al considerar que Nacho Cano (62 años) y sus colaboradores "no han tratado de introducir a los ciudadanos mexicanos de forma clandestina" en España.
De esta forma, archivan la causa abierta contra él y el resto de investigados por presuntos delitos contra los trabajadores y ciudadanos extranjeros. Lesly Ochoa, una de las bailarinas de México y denunciante del productor, fue la que abrió la puerta a una investigación que da ahora un giro de 180 grados.
El procedimiento al que habrían acudido los responsables del espectáculo 'Malinche' para que los estudiantes estuvieran en Madrid es considerado "no poco común" y, por tanto, se contradice a la magistrada al frente de la primera fase del procedimiento judicial abierto contra el productor musical en 2024.
Por un lado, desde Plaza de Castilla se avanzaba en el proceso con las declaraciones, esta misma semana, de algunos de los investigados, mientras se esperaba la ampliación del informe laboral. Desde la Audiencia Provincial se han analizado los recursos de la defensa y no ven ilegalidad ni irregularidad alguna y esa segunda evaluación apoyaba las primeras conclusiones.
Archivada la causa contra Nacho Cano
La Audiencia Provincial de Madrid ha dado un giro radical a la investigación abierta contra Nacho Cano y sus colaboradores por presuntos delitos contra los trabajadores y ciudadanos extranjeros en el programa de formación que participaron los 17 becarios mexicanos la pasada temporada en 'Malinche'.
El productor consideraba que se trataba de una persecución y en su declaración ante la jueza de instrucción sostenía que su papel era estrictamente creativo, con lo que se mantenía al margen de las decisiones llevadas a cabo en el terreno laboral.
Ahora, el organismo judicial contradice a la magistrada y considera que los responsables del espectáculo señalados "no han tratado de introducir a los ciudadanos mexicanos de forma clandestina con una presunta entrada como turistas con la intención de permanecer en España con infracción de las normas de extranjería".
Entrar como turistas, un "procedimiento no poco común"
Aunque había mensajes con instrucciones de trabajadores del musical a los 17 becarios para que alegaran su entrada como turistas en España, la Audiencia Provincial de Madrid considera que se trata de "un procedimiento no poco común", con lo que no ven que exista ilegalidad o irregularidad alguna.
Gtres
Contemplan la posibilidad de "entrar como turista sin necesidad de visado y, una vez en nuestro país, solicitar el visado para estudiantes", con lo que quedarían exentos de que se pueda considerar que pueda darse algún tipo de delito en el extremo incorporado por la Policía tras la investigación inicial.
El informe de trabajo que daba la razón a Nacho Cano, ampliado
La acusación particular, capitaneada por Alfredo Arrién, solicitó la ampliación del primer informe de la inspección de Trabajo que daba la razón inicialmente a Nacho Cano. Aquel primer documento no observaba que se hubiera dado alguna irregularidad en el programa formativo en el que participaron los becarios durante su estancia en Madrid.
La jueza María Inmaculada Iglesias accedió a la petición del abogado de Lesly Ochoa y pidió ese nuevo informe, con las dificultades de que, evidentemente, había actuaciones que no podían realizarse al haber finalizado las actividades de formación y porque los bailarines mexicanos ya no están en España.
"No se aprecian irregularidades en cuanto a las competencias que ostenta la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social", concluía esta semana la nueva evaluación. Explican, además, que "antes de que la subinspectora emitiese el informe, la Policía ya había concluido que la relación que unía a los becarios con la empresa era laboral".
"Se concluye, al igual que en el primer informe, que no se ha podido comprobar que los alumnos en formación fueran trabajadores de 'Malinche: el musical', por no quedar acreditadas las notas típicas de una relación laboral: trabajo personal, voluntariedad, retribución, dependencia y ajenidad", señalaban desde el departamento de Trabajo este miércoles, 23 de abril.
Gtres
A la espera de la reacción de la otra parte en el proceso
En la revista Lecturas nos hemos puesto en contacto con la acusación particular en este proceso y, por el momento, se mantienen cautos y a la espera de contar con toda la información después de que haya trascendido la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid.
GTRES
Se entiende que, dadas las circunstancias, cabría posibilidad de presentar un recurso de apelación al archivo de la causa contra Nacho Cano, aunque por el momento es un extremo que no se puede confirmar.