Marcos García Montes se pronuncia sobre la recta final del caso Sancho: “El propio fiscal dijo al salir del juicio que no pudo probar la premeditación”

La defensa de Daniel Sancho asegura que no ha perdido la esperanza y guarda un último as bajo la manga si la última decisión de la justicia no cumple con sus expectativas.

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Marcos García Montes
Gtres

Faltan apenas 10 días para que el recurso presentado por la defensa de Sancho cumpla un mes. La vida de Daniel está en juego y tomar una última decisión sobre su futuro no es una tarea sencilla. De hecho, el Tribunal de Apelaciones todavía no se ha pronunciado sobre el nuevo destino del joven condenado. Aun así, pronto conoceremos la sentencia final del caso por la muerte de Edwin Arrieta. Mientras que los minutos y segundos avanzan en el contador, su equipo legal se ha mostrado esperanzado y optimista.

Marcos García Montes se pronuncia sobre la última esperanza para Daniel

La vida de Daniel Sancho podría estar a punto de cambiar de nuevo. El recurso de apelación presentado por su defensa pretende conseguir una sentencia más favorable para el joven. Sin embargo, la justicia tailandesa también podría optar por la pena capital si así lo considera tal y como recoge el código penal del país asiático. La especulación sobre uno de los casos más mediáticos en España no deja de crecer. Quizás por este motivo, su equipo legal ha salido a la palestra para calmar los ánimos.

Marcos García Montes
GTRES

Marcos García Montes se ha mostrado estos últimos días optimista y esperanzado sobre la resolución del caso. “El propio fiscal dijo al salir del juicio que no pudo probar la premeditación”, ha señalado en una entrevista con 'El pueblo de Ceuta'. El abogado que ha formado parte de la defensa de Daniel desde el primer momento cree firmemente que "en dos o tres años" volverá a España. Es una de las mayores posibilidades que contempla por los acuerdos bilaterales que existen entre ambos países sobre el traslado de presos.

El mismo abogado también vuelto a incidir sobre un asunto clave en plena recta final del caso. "Estas son las lesiones que tenía Daniel Sancho. Estas coloraciones coinciden con un mordisco en la espalda, dos mordiscos en los brazos y un golpe de defensa, no de ataque”, cuenta en el citado medio sobre las heridas que habría sufrido Daniel durante la presunta pelea con Arrieta. El equipo legal de Rodolfo Sancho no ha modificado la estrategia de defensa en este último punto del proceso.

El recurso presentado trata de demostrar una vez más que la muerte del cirujano colombiano se produjo de forma accidental como resultado de una pelea entre ambos. “Se cae y se rompe el occipital hacia afuera, no hacia adentro, ya que el golpe es contra una arista”, añade Montes sobre el presunto enfrentamiento. El documento recoge en 400 páginas decenas de argumentos sobre la inocencia de Daniel. En este mismo escrito, su defensa también ha expuesto y ordenado todas las pruebas que demostrarían que la muerte de Edwin no estuvo premeditada, aunque así lo decidió la justicia tailandesa.

Marcos García Montes
Gtres

Marcos García Montes no es el único individuo que se ha mostrado optimista. También Carmen Balfagón se ha mostrado tranquila y positiva. "No tenemos nada que ocultar", ha señalado en una entrevista exclusiva con Lecturas. La criminóloga asegura que el nuevo conjunto de jueces que revisará el recurso "tiene una oportunidad de oro" para que se pueda dar "una rectificación" sobre la sentencia dictada el pasado 29 de agosto de 2024 en Koh Samui. También Carmen Balfagón ha dejado claro que tiene "la esperanza" de que puede prosperar.

La defensa de Daniel abre la puerta para la repetición de un nuevo juicio

Si la última decisión de la justicia tailandesa no cumple con las expectativas de la defensa de Daniel, podría producirse un nuevo juicio. Al menos, así lo ha señalado su equipo legal que anunciaba esta petición hace pocas semanas. "Pedimos que se repita el juicio y que entren todos los periodistas, porque no tenemos nada que ocultar", señalaba Carmen Balfagón en Lecturas. La defensa del acusado se aferra también a esta posibilidad como última baza, aunque es un asunto que todavía está por confirmar.

La justicia tailandesa no se ha pronunciado al respecto y, antes de valorar esta solicitud, deberá tomar una decisión sobre la sentencia final del joven. Mientras tanto, Daniel permanece en prisión. Nada ha cambiado para él y sus días allí transcurren con normalidad. Dedica su tiempo al deporte, la lectura y la escritura. Tal y como señalaba hace pocos meses en 'EFE', se encuentra "bien". "Nunca me he sentido amenazado. No hay una mafia en la cárcel. Hay muchos guardias y los presos saben que el buen comportamiento es lo que les va a ayudar a reducir las penas", explicaba.

También aprovechaba para destacar los privilegios de los que disfruta como reo extranjero. "Cuando eres extranjero formas parte de otro sistema y hay otro trato". Daniel puede mantener videollamadas y encuentros más largos de lo habitual. De hecho, Marcos García Montes ha confirmado esta semana que habla con el joven dos veces por semana. Perece que Daniel está al tanto de su situación y será uno de los primeros en conocer la última decisión de la justica tailandesa sobre su futuro. Aun así, por el momento nada ha cambiado para él.