El día de la Lotería de la Navidad es conocido también como el Día de la Salud y es que después de confirmar que no nos ha tocado nada, valoramos aquello que es realmente importante si estamos bien y podemos celebrar las fiestas navideñas con nuestros seres queridos. A nadie le amarga un dulce, claro está, así que nos alegramos y mucho por las personas que este 22 de diciembre descorchan botellas de champán en sus casas o en las administraciones que han repartido suerte a lo largo de los últimos meses con sus series de la fortuna.
Este año, Julia Otero (65 años) se ha puesto al frente del programa especial para retransmitir el sorteo extraordinario de Loterías y Apuestas del Estado y ha dejado, en el cierre de 'Julia en la Onda', una importante reflexión que ha sido compartida en redes sociales. Tanto ella como su equipo han coincidido en que el trabajo, la buena economía, la salud y el hecho de estar vivos es el mayor motivo de celebración, más allá de los grandes premios que nos pueden tocar en una fecha así. Hace tres años, la periodista compartía, precisamente, que había superado el cáncer de colon que le diagnosticaban en febrero de 2021.
El mensaje lleno de vida de Julia Otero tras la Lotería de Navidad 2024
El Gordo de la Lotería de Navidad ha caído íntegramente en Logroño con el número 72.480, así que en la capital riojana estarán celebrando por todo lo alto quienes tengan algún décimo con esa combinación que ha inundado la ciudad de una importante lluvia de millones. Tanto esos 400.000 euros, para cada participación de 20 euros, como los que le hayan tocado a los que han apostado por las otras cifras ganadoras de los grandes premios del sorteo extraordinario, llenarán de alegría muchas casas en estas fechas.
Para las personas a las que no nos haya sonreído la suerte en ese terreno, Julia Otero y su equipo de 'Onda Cero' ha querido enviar un mensaje positivo y lleno de esperanza en el cierre de su programa especial para la retransmisión de lo que estaba ocurriendo en el Teatro Real de Madrid este 22 de diciembre. Borja Terán, su compañero y experto en televisión, ha recordado una frase que dice su abuela y es que "el trabajo y la economía son la mejor lotería".
La periodista y presentadora aprovechaba entonces para agradecer a todo el equipo que hubiera hecho posible el exitoso programa y compartía su importante reflexión: "Las probabilidades de nacer son pequeñísimas. No digo todavía estar sano; digo las de nacer. Que estemos aquí es como un milagro y podríamos perfectamente no estar. Y si además estamos sanos, menuda lotería nos hemos metido entre pecho y espalda".
El 19 de enero de 2022, hace casi tres años, Julia visitaba el plató de 'El Hormiguero 3.0' pocos meses después de que le dijeran que había superado el cáncer y le contaba a Pablo Motos lo que había pensado al saber que estaba limpia de esas células: "El doctor que se ocupa de la anatomía patológica me dijo una cosa muy bonita. Solo había encontrado una célula y todo lo de alrededor estaba bien y me dijo la frase más bonita. - Pero ahora la tengo yo-. La tenía él en el laboratorio".
La inocentada a Julia Otero con la Lotería de Navidad
Hace ya décadas, cuando los premios de la Lotería de Navidad todavía estaban dotadas con las antiguas pesetas, le prepararon a Julia Otero una inocentada que no iba a olvidar jamás. Con motivo del programa 'Inocente, inocente', su equipo se confabuló con la fundación que recauda fondos cada 28 de diciembre y le hizo creer que habían comprado la noche anterior varios décimos con el Gordo del sorteo extraordinario del 22 de diciembre.
Cuando llegó a la redacción, no se podía creer lo que le estaban diciendo, pero había nervios, adrenalina, llantos y varias papeletas físicas y reales con el número que ella misma estaba escuchando en la retransmisión. Lo que no esperaba es que el número era real y había ganado el primer premio, pero en otro año, lo que les permitió hacer una de las bromas más icónicas de la historia.
Después de muchos minutos de pensar en cómo repartir lo que habían ganado y con una trama paralela de egoísmo entre compañeros, para hacer todo un poco más creíble, le dijeron la verdad, con el mítico ramo de flores del programa. Ella no se lo pensó y les dio unos cuantos golpes suaves a los que habían sido cómplices y ganchos en esa mentira que, aunque piadosa y con un objetivo solidario, le dejó completamente descolocada y sin palabras.