La muerte de Isak Andic, fundador y principal accionista de Mango, todavía se encuentra bajo investigación. La justicia ha reabierto esta misma semana el caso tras la aparición de nuevos informes que podrían contener información clave para reconstruir los hechos. Aun así, las autoridades mantienen que su muerte fue accidental como resultado de una caída hasta que se demuestre lo contrario. Ahora, la investigación policial ha desvelado nuevos detalles que podrían ser determinantes. Al parecer, Jonathan Andic, el hijo del empresario que se encontraba con él no se puso primero en contacto con el 112 tras presenciar la caída de su padre, sino que llamó a otra persona.
Los Mossos investigan nuevas infromaciones sobre el caso
El trágico suceso ocurrió el pasado 14 de diciembre alrededor de la una de la tarde. Isak Andic, fundador y principal accionista de Mango, se desplomaba a 150 metros de altura en Collbató (Barcelona) mientras que realizaba una excursión junto a su hijo mayor. Al parecer, padre e hijo habían programado el encuentro para pasar un día en familia y arreglar unas presuntas desavenencias. La subida desde Collbató hasta Montserrat trascurrió con normalidad. Fueron alrededor de cuatro horas de ruta por uno de los caminos más largos. Sin embargo, la velada se truncaba horas después con un trágico final.
Gtres
Isak Andic caía por un barranco tras dar un paso en falso. EL empresario se escurrió de forma repentina y cayó sin que nadie pudiera hacer nada por salvar su vida. Fue Jonathan Andic, su propio hijo, quien presenció la trágica escena. El chico no dudó en alertar a los servicios de emergencias, aunque esta no había sido la primera llamada que habría realizado según las últimas informaciones que han trascendido sobre el caso. Antes de nada, Jonathan se puso en contacto con su madrastra.
Así lo ha asegurado el programa de Ana Rosa según fuentes cercanas a la familia. Sería en la segunda de las declaraciones que ofreció el joven a los Mossos d’Esquadra donde asegura que hubo una llamada previa a su madrasta. Esta es ahora una de las mayores contradicciones que se investiga. La llamada a los servicios de emergencias también se produjo, aunque tuvo lugar poco después.
“Buenos días, soy Jonathan Andic, el hijo de Isak Andic. Mi padre está inconsciente en el suelo. Lo he visto caer, pero no puedo acceder a él. Estamos en el camino de les Feixades. Subimos de Collbató dirección Montserrat por ese camino”, son las palabras de Jonathan con las que este alertó al 112 y a las que ha tenido acceso ‘Espejo Público’. Poco después, las autoridades llegaban hasta el lugar para certificar la muerte del empresario.
GTRES
Las autoridades investigan una segunda contradicción
El caso sobre la muerte de Isak Andic no deja de acaparar miradas y atención. Poco después de su funeral, la justicia archivaba el caso. La magistrada del caso no encontró indicios de delito en el suceso. Sin embargo, hace apenas unos días que la magistrada tomaba una nueva decisión al respecto tras valorar los últimos informes de la policía. La justicia ha reabierto el caso para seguir adelante con la investigación. Lo cierto es que ahora se investiga una segunda contradicción además de las llamadas y los últimos momentos de Jonathan junto a su padre.
Al parecer, en su primera declaración el hijo del empresario señaló una ubicación donde se encontraba aparcado su coche. Sin embargo, en la segunda cambiaba este testimonio. “La justicia reabre el caso porque los Mossos d'Esquadra se encuentran que, durante la segunda entrevista que se le realizó el pasado 31 de enero, hay algunos datos que no encajan", segura el periodista Julio César en el programa de Ana Rosa.
El dato prioritario es con unas fotografías que se supone que nunca se produjeron, pero sí que se realizaron y los Mossos pudieron acceder a ellas. El dato del coche es bastante llamativo porque nos viene a decir que en un primer momento Jonathan Andic no dijo la verdad”, añade. Está claro que la muerte de Isak Andic no deja de suscitar interés. Será cuestión de tiempo que se esclarezcan los asuntos pendientes.
La despedida de Isak se produjo en la más estricta intimidad
Era el 16 de diciembre, dos días después del trágico suceso, cuando familiares amigos y conocidos se despedían del empresario en el tanatorio. Su último adiós se produjo en la más estricta intimidad. Fue un evento privado al que también acudieron varias personalidades del sector político y empresarial. Tal y como señalaba ‘Espejo Público’, el primero en llegar fue su hijo Jonathan. Poco después acudían el resto de los invitados para despedir al conocido empresario.