El juez del caso Asunta, sobre Rosa Peral y Albert López: "La prisión no es que te encierran durante un tiempo y luego te sacan a la calle"

El ex de Rosa Peal, Albert López, ha cumplido ocho años de la condena por el asesinato de Pedro Rodríguez en 2017 y ya puede solicitar su primera salida

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Juan Taín
Med

Nuevo giro en el crimen de la Guardia Urbana. Cuando están a punto de cumplirse 8 años del asesinato de Pedro Rodríguez en Barcelona, hay novedades importantes que afectan a uno de los condenados: el ex de Rosa Peral, Albert López.

Mientras ella ha tenido una trayectoria penitenciaria más turbulenta, con varios cambios de prisión y la polémica con 'Netflix' por la serie 'El cuerpo en llamas', él ya ha finalizado el programa penitenciario de tratamiento para delitos violentos, lo que le coloca en una nueva fase en su propio proceso.

Rosa Peral Albert

Ahora, podrá solicitar las primeras salidas con fines educativos del centro de Quatre Camins, en el municipio barcelonés de La Roca del Vallès. Su abogado, no obstante, ha confirmado que todavía no ha solicitado ese permiso, aunque todo apunta a que no tardaría en hacerlo dado que ya puede acceder a ese permiso.

El juez del caso Asunta, José Antonio Vázquez Taín, ha analizado en 'El programa de Ana Rosa' este escenario que se abre para Albert, mientras continúa abierta la causa judicial de Rosa contra la plataforma de 'streaming' a la espera de que su exmarido tome una decisión al respecto.

El juez Vázquez Taín, sobre la salida de prisión de Albert López, examante de Rosa Peral

El exguardia urbano Albert López, condenado junto a Rosa Peral por el asesinato de la pareja de ella, Pedro Rodríguez, podrá salir a la calle. No se trata, en todo caso, de una puesta en libertad, ya que se enfrenta a una pena de 20 años y solo ha cumplido 8, pero ya ha dado el primer paso para solicitar salidas con fines educativo.

Ha terminado un curso de tratamiento penitenciario, dentro del programa para presos encarcelados por delitos violentos y se prevé que el abogado pueda pedir este permiso tras recibir el asesoramiento de las autoridades de la cárcel de Quatre Camins en la que se encuentra.

'Las cintas de Rosa Peral'
Netflix

El juez José Antonio Vázquez Taín, instructor del caso Asunta, ha analizado esta cuestión al detalle en 'El programa de Ana Rosa' y considera que "el tiempo que pasas en prisión va a depender mucho de tu actitud y de tu participación".

"La prisión no es que te encierran durante un tiempo y luego te sacan a la calle. La prisión es que te van a dar unas opciones para que tú te prepares para salir. Una de ellas son los cursos y estas actividades programadas a las que ahora va a tener acceso este condenado (Albert López)", ha explicado el magistrado.

La clave está, continúa, en "acumular puntos". "Tienes derecho a 36 días de salidas siempre que estés en segundo grado. Él hizo un reconocimiento, pero tiene que ser sincero", proseguía Vázquez Taín, que ha recordado que los funcionarios de prisiones son "agentes de la autoridad" y es muy importante el trato de los presos hacia ellos.

Albert López podrá salir de la cárcel junto a un monitor

El examante de Rosa Peral podrá realizar las primeras salidas al lado de un monitor para seguir acumulando puntos en su conducta correcta y poder acceder, después, a otros permisos penitenciarios dentro de su condena a 20 años de prisión.

La última vez que se pudo ver a Albert López fue durante las sesiones del juicio oral por el asesinato del agente Pedro Rodríguez, que era la pareja de su amante Rosa Peral. Ella fue condenada a 25 años, cinco más que él por el agravante de parentesto, y giro importante relacionado con el conocido crimen de la Guardia Urbana.

Rosa Peral y Albert López
Redes Sociales

Tras superar el curso de reinserción destinado a los presos que han sido condenados por delitos violentos, su abogado podrá solicitar esta prerrogativa y, una vez superada esa primera prueba exterior, tendría la posibilidad de acceder a otros "privilegios" dentro de su situación penitenciaria.

La progresión en estos procesos podría acarrear el beneficio de, al cumplir la mitad de la pena, tener luz verde para el tercer grado, pero "si te has portado bien siempre siempre". "En este caso no va a ser así, porque no ha tenido todavía permisos", matizaba José Antonio Vázquez Taín en el mencionado programa.

Los permisos de Albert López tras ser condenado junto a Rosa Peral

Albert López no ha asumido la co-autoría del asesinato de Pedro Rodríguez, aunque sí ha confesado que tuvo participación junto a Rosa Peral. Aún así, los dos fueron condenados en 2017 por un jurado popular que consideró probada la comisión del crimen por parte de los dos.

Una vez cumplida una cuarta parte de la condena, -en el caso de Albert 5 de los 20 años-, ya podía solicitar permisos, pero en el caso de los delitos violentos es necesario atender a otro tipo de requisitos, como el arrepentimiento o los cursos como el del que se habla ahora y que ya ha superado el exagente de la Guardia Urbana.

Ahora, eso sí, tendrá que esperar a que esas solicitudes potenciales que pueda hacer su abogado sean valoradas y aprobadas o no por la Junta de Tratamiento Penitenciario y las autoridades judiciales pertinentes.