El giro definitivo que busca la defensa de Daniel Sancho: así refleja la Ley de Tailandia la posibilidad de un nuevo juicio

Los abogados del hijo de Rodolfo Sancho pretenden que se repita el proceso judicial abierto a la prensa y con nuevos testigos

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Daniel sancho
MAX

El 26 de marzo se publicaba la noticia. Después de meses esperando el recurso de apelación contra la sentencia de Daniel Sancho, el abogado tailandés del hijo de Rodolfo Sancho entregaba un documento que, como se esperaba, generaría polémica.

La estrategia de la defensa ha sido puesta en entredicho desde el primer momento, dado que los argumentos eran, en muchas ocasiones, bastante controvertidos. Con el tiempo, han sido los propios letrados y criminólogos del equipo legal los que han pedido disculpas.

En el argumentario presentado ante el Tribunal de Phuket hace casi un mes, solicitan la celebración de un nuevo juicio y quieren que la sala esté abierta a los periodistas en esta ocasión. "No tenemos nada que ocultar", respondía Carmen Balfagón en exclusiva a la revista Lecturas.

Hay serias dudas de que exista alguna posibilidad de reabrir el caso en un nuevo tribunal si lo estiman oportuno los jueces que revisen el requerimiento de 400 folios con el que pretenden abrir un nuevo escenario judicial para Daniel por el crimen de Edwin Arrieta en agosto de 2023 en la isla de Koh Pha Ngan.

La Ley tailandesa y la posibilidad de un nuevo juicio para Daniel Sancho

El Código Penal de Tailandia habla de los diferentes delitos y las correspondientes penas tras la sentencia de un tribunal tras considerar probado durante el proceso la comisión de los mismos, pero no se centra en especificar como tal la posibilidad de que se celebre un nuevo juicio.

Según explica la agencia EFE, durante el procedimiento y en los plazos en los que aplica la apelación de la defensa, los abogados del condenado pueden presentar nuevos argumentos y posibles pruebas para demostrar la versión de los hechos de Daniel Sancho.

Daniel Sancho y Edwin Arrieta

Ahora, el recurso presentado por el equipo legal que defiende los intereses del hijo de Rodolfo Sancho está sobre la mesa del Tribunal de Phuket, quienes tendrán que tomar o no en consideración el documento de 400 folios y decidir si cabe una revisión de la pena o, menos probable, optar por la celebración de una nueva vista judicial.

El extenso plazo para la revisión de la sentencia de Daniel Sancho

Daniel Sancho fue condenado a cadena perpetua y una indemnización por responsabilidad civil de unos 106.000 euros por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta. El juez de Koh Samui imponía ese castigo el 29 de agosto de 2024, poco más de un año después de que se produjeran los hechos.

Daniel Sancho
Bangkok Post

Durante estos meses se ha hablado mucho de lo que ha tardado la defensa en presentar el recurso de apelación, que en principio iba a llegar antes de que diéramos la bienvenida al 2025. Finalmente, el documento fue presentado por el abogado de oficio que litiga en Tailandia, Aprichat Srinuel, a finales del mes de marzo.

El abogado de Daniel Sancho
GTRES

Según la mencionada agencia, la revisión de ese argumentario podría dilatarse mucho más, ya que puede tardar un año en realizar esa tarea y decidir si prospera o no. Con ello, Daniel podría tener que esperar hasta el 2026 en Surat Thani hasta saber si tiene o no alguna posibilidad de enfrentarse a un nuevo juicio o si su sentencia es firme.

La defensa de Daniel Sancho mantiene su voluntad de que se celebre un nuevo juicio abierto a la prensa

Carmen Balfagón explicaba en exclusiva en la revista Lecturas los matices del recurso de apelación que habían presentado en Tailandia. Manifestaba esa voluntad de que se celebre una nueva vista: "Pedimos que se repita el juicio y que entren todos los periodistas, porque no tenemos nada que ocultar".

Tras leer la noticia, el escritor del libro sobre el caso 'Toda la verdad y nada más que la verdad', 'Triun Arts', subrayaba en su canal de 'Youtube' que habrían sido los propios abogados de Daniel Sancho los que no quisieron que en las sesiones celebradas hace un año en la Corte Provincial de Koh Samui estuvieran los medios de comunicación dentro de la sala.

El abogado de Daniel Sancho

El 2 de mayo se cumple un año desde que concluyeran aquellas jornadas en las que los reporteros y cámaras se agolpaban a los pies de la escalinata para poder entrevistar a quienes tenían acceso a uno de los juicios más mediáticos de la última década en España.

Carmen Balfagón

Carmen Balfagón, portavoz de la familia Sancho.

Mediaset

Sobre la posibilidad de que logren ese objetivo que los expertos consideran poco probable, la abogada y criminóloga se mostraba esperanzada con que en Phuket puedan dar luz verde a un nuevo proceso en el que puedan presentar pruebas y testigos que ayuden a demostrar la versión de Daniel.

"Si este tribunal desestima el juicio puede designar otro para que se desarrolle el nuevo juicio", explicaba con el matiz de que no puede ser la sede en la que se revisará el recurso donde se lleve a cabo esa hipotética repetición, dado que es un tribunal de apelaciones.