Gerard Piqué rompe a llorar en pleno juicio por el caso Supercopa: "Se me está haciendo un daño incalculable"

Gerard Piqué se enfrenta ante el juez con investigado por su mediación en la Supercopa de Arabia Saudí; el exfutbolista ha acudido a declarar como investigado este martes 14 de marzo

JC
José Confuso

Director digital de Lecturas

Piqué
GTRES

El exfutbolista Gerard Piqué ha acudido este viernes 14 de marzo al juzgado para declarar como investigado por la mediación en la concesión de la Supercopa de España por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a Arabia Saudí. Un proceso en el que también se encuentran involucrados los expresidentes de la RFEF Luis Rubiales y Pedro Rocha.

La magistrada encargada del llamado caso Supercopa optaba por incluir a Gerard Piqué en la investigación debido a la cláusula de 'prima de éxito' que se incluyó en el contrato suscrito entre Kosmos -la empresa de Piqué- y Arabia Saudí. Esta prima está cifrada en 24 millones de euros. Tal y como rezaba el auto de apertura de la investigación, “se incluyó una cláusula que se denominó 'esencial', por la que la RFEF trataba de garantizar el pago de la comisión de 4 millones de euros anuales en favor de Kosmos”.

¿Se ha enriquecido de forma ilegal el deportista? ¿Creó un entramado empresarial para lograr llevarse estas comisiones? Son estas algunas de las cuestiones que intenta averiguar la magistrada.

Gerard Piqué
GTRES

El ex de Shakira habría cobrado una totalidad de cuatro millones de euros por cada uno de los seis ejercicios a cambio de intermediar en los acuerdos firmados entre la RFEF y la Sela Sport Company Arabia Saudí. Es esta cláusula 'esencial' la que ha hecho que Piqué acabe sentándose en el banquillo en calidad de investigado.

Piqué, investigado por comisionista

La juez encargada de la investigación considera que, “para la RFEF habrá supuesto, si se cumple el acuerdo hasta su término, unos ingresos de 400 millones y para la empresa de Piqué 40 millones”. Así figuraba en el auto de inicio de acciones. Esta apuntaba también que durante el tiempo del contrato, Piqué era jugador activo del FC Barcelona, equipo que participaba en la citada Supercopa.

El caso Supercopa no solo afecta a Gerard Piqué. Se incluyen también dos de los expresidentes de la RFEF, entre ellos Luis Rubiales. La magistrada que dirige la investigación, en aras de conocer el beneficio económico que pudo llevarse tanto Piqué como Rubiales, ha pedido que le sea remitido por parte de las autoridades del país los depósitos bancarios de ambos. Es ahí donde reside la gran incógnita del caso. ¿Hizo un entramado empresarial el deportista para enriquecerse de forma ilegal?

Piqué, por su parte y antes de acudir al juzgado, habría entregado una serie de facturas emitidas por su empresa por un importa de 12 millones de euros en aras de evidenciar la normalidad de los servicios prestados. La defensa sostiene que simplemente se trata de una práctica habitual en este tipo de actividades.

Consta en la documentación también correos electrónicos intercambiados donde se detallan las reuniones y el contenido de estas, hecho que, según su defensa, limita y mucho la acusación contra el exfutbolista.

La declaración de Piqué: rompe a llorar

A pesar de las imágenes de la llegada y salida del deportista de la sede judicial, donde ha sonreído y saludado a los que se encontraban a las puertas, en el interior del juzgado la actitud del deportista ha sido muy distinta. Tal y como se ha publicado en varios medios acreditados para asistir a la vida, Piqué ha roto a llorar justo antes de marcharse. Tras responder solo a las preguntas de su abogado y del juez, como viene siendo habitual cuando acude un investigado a declarar, el futbolista se ha roto.

Piqué ha asegurado, entre lágrimas, que este proceso le está causando mucho daño personal y también de cara a su reputación. Ha sido entonces cuando el ex de Shakira se ha venido abajo. Haber tenido que llegar hasta este punto es algo que le supera. Piqué ha asegurado que en otro país le hubiesen hecho hasta un monumento por su labor de intermediación. A su salida, eso sí, ya recompuesto, no ha dudado en mostrarse mucho más relajado. Su defensa confía en que el proceso no llegará lejos.

¿A qué se enfrenta el deportista? En caso de que la acción continúe y Piqué termine siendo condenado, el deportista podría llegar a enfrentarse a una pena de prisión. También la disolución de su empresa, Kosmos, a través de la cual realizó las mediaciones por las que cobró estas comisiones millonarias.

Los problemas judiciales del exmatrimonio

No es Piqué el único que ha tenido que sentarse ante la justicia. Primero ya le tocó el turno a Shakira, su expareja y madre de sus hijos. La cantante, antes de abandonar España para instalarse en Estados Unidos, debía declarar por el presunto fraude al erario público del que se le acusaba. La cantante continúa manteniendo un especial enfado por esta circunstancia, tal y como se evidencia de sus 'quejas' en el escenario durante su gira.

Shakira
Gtres

La cantante fue acusada de defraudar más de 14 millones de euros en varios ejercicios fiscales durante su residencia en España. Shakira afirmaba que su residencia habitual no estaba en el país con lo que no realizó las correspondientes contribuciones. Una minuciosa investigación pudo demostrar que la artista sí residía efectivamente en España y debía tributar en su lugar de residencia. Tras declarar ante el juez, llegó a un acuerdo con la Fiscalía para abonar una multa millonaria y evitar la cárcel.

La cantante, además, también figura en el juicio que arranca ahora y tiene a Piqué como uno de los protagonistas. Aunque en este caso solo a nivel anecdótico. Entre las actividades que figuraban como previstas por la empresa de Piqué en Arabia Saudí se encontraba un concierto de la cantante o partidos All Stars con algunos de los mejores jugadores del mundo. Todo mientras el propio Piqué era también futbolista en activo.