Descubre el pueblo más pequeño con el castillo más imponente de España: una fortaleza medieval en miniatura

Explora el imponente castillo de esta localidad , su legado medieval y su espectacular ubicación sobre el río Ebro

Gustavo Egusquiza
Gustavo Egusquiza

Periodista especializado en viajes

Frías en Burgos
shutterstock

Ubicado en la provincia de Burgos, Frías es oficialmente el pueblo más pequeño de España con el título de ciudad. A pesar de su reducido tamaño, esta joya medieval cautiva a sus visitantes con su imponente castillo y su riqueza histórica. Rodeado de espectaculares paisajes y bañada por el río Ebro, esta localidad es un destino que consigue transportar a sus viajeros a otra época, donde las calles empedradas, las casas colgadas y las fortalezas medievales marcan la identidad de este singular pueblo burgalés.

Historia de Frías

La historia de Frías se remonta a la época prerromana, cuando ya existían asentamientos en la zona debido a su posición estratégica. Durante la Edad Media, la villa adquirió gran importancia gracias a su ubicación en la ruta comercial entre Castilla y la costa cantábrica.

En el siglo X, los reyes de León y Castilla empezaron a consolidar la defensa de la región, y Frías fue dotada de murallas y fortificaciones. A principios del siglo XIII, el rey Alfonso VIII le otorgó el título de ciudad, un reconocimiento que, a pesar de su pequeño tamaño, sigue vigente hoy en día.

Frías Burgos
ciudaddefrías.es
Una calle de Frías
shutterstock

Qué ver y hacer en Frías

El Castillo de Frías es el primer lugar que todo visitante debe explorar. Sus muros guardan siglos de historia, y subir a su torre del homenaje permite disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y los valles circundantes.

Castillo de Frías
ciudaddefrías.es
Castillo de Frías
ciudaddefrías.es

El recinto amurallado, situado sobre un cerro que domina el valle del Ebro, es el símbolo de la localidad. Esta fortaleza, construida en el siglo X y ampliada en siglos posteriores, fue clave en la defensa del reino castellano. Su torre del homenaje y sus murallas ofrecen una vista espectacular de la comarca, siendo uno de los castillos mejor conservados de Castilla y León.

Además de su castillo, Frías cuenta con un patrimonio medieval impresionante, desde la Iglesia de San Vicente, con su influencia románica y gótica, hasta el Puente Medieval sobre el río Ebro, una obra de ingeniería con origen romano que se reforzó en la época medieval.

Otro de los iconos de Frías son sus casas colgadas, construcciones medievales que parecen desafiar la gravedad al estar asentadas sobre la roca en la ladera del cerro. Pasear por sus estrechas calles adoquinadas es viajar en el tiempo, descubriendo rincones llenos de encanto e historia.

El Puente Medieval sobre el río Ebro es otro punto imprescindible. Con sus torres y arcos imponentes, representa un testimonio de la ingeniería medieval. Se cree que su estructura original es de origen romano, pero fue reforzado con elementos defensivos en la época feudal.

puente de frías
shutterstock

Para los amantes de la naturaleza, Frías está rodeado de paisajes espectaculares, ideales para el senderismo y el turismo rural. Las Hoces del Ebro ofrecen rutas que combinan historia, flora y fauna autóctona. También se pueden visitar pueblos cercanos como Oña y Poza de la Sal, que complementan la riqueza histórica de la región.

La gastronomía de Frías

Frías, como parte de la provincia de Burgos, cuenta con una gastronomía típica castellana que deleita a sus visitantes. Uno de los platos más representativos es el cordero asado, elaborado de manera tradicional en horno de leña, ofreciendo un sabor auténtico y delicioso.

El queso de Burgos, un producto artesanal, es un imprescindible para los amantes del buen comer. Su textura suave y su ligero sabor salado lo hacen perfecto para acompañar otros platos.

queso de burgos
shutterstock

No puede faltar en la mesa el morcilla de Burgos, preparada con arroz, sangre de cerdo y especias, un plato emblemático que destaca por su sabor único.

Para los que buscan algo dulce, las yemas de Frías y las rosquillas caseras son una opción deliciosa. Estas recetas tradicionales han pasado de generación en generación y siguen siendo muy apreciadas por locales y visitantes.

Dónde dormir en Frías

A pesar de ser un pueblo pequeño, Frías cuenta con alojamientos con encanto que ofrecen una estancia inolvidable. Para una experiencia medieval, el Hotel Rural Castillo de Frías permite a los huéspedes disfrutar del ambiente histórico en un alojamiento típico castellano.

También hay casas rurales y hostales con encanto, donde los visitantes pueden alojarse en edificaciones de estilo tradicional con vistas al castillo y al valle del Ebro. Para quienes buscan una opción más natural, hay campings y alojamientos rurales