Sotogrande, situado en la costa de Cádiz, es uno de los destinos más exclusivos y lujosos de España. Este lugar de veraneo, conocido por su belleza natural y sus instalaciones de primer nivel, ha sido elegido por muchas celebridades como Ana Rosa Quintana para disfrutar de la época estival. Ana Rosa Quintana ha estado vinculada a Sotogrande durante muchos años.
La famosa presentadora de televisión ha elegido este destino como su lugar de veraneo favorito, donde pasa semanas enteras con su familia. Ana Rosa y su marido, Juan Muñoz, tienen una casa en la urbanización, donde disfrutan de la tranquilidad y el lujo que ofrece Sotogrande. La presentadora ha compartido en varias ocasiones cómo disfruta de sus vacaciones en localidad gaditana, haciendo planes con amigos, disfrutando de la playa y explorando sus alrededores.
Ana Rosa Quintana también ha sido una ardiente defensora de la belleza natural de la zona y ha participado en diversas iniciativas para proteger el medio ambiente. Su amor por Sotogrande es evidente en las fotos y publicaciones que comparte en sus redes sociales.

Ana Rosa Quintana y su marido Juan Muñoz en una foto de archivo en Sotogrande.
GTRES
Historia de Sotogrande
Sotogrande tiene una historia fascinante que se remonta a la década de 1960. Fue entonces cuando el empresario británico Joseph McMicking que había hecho fortuna en Filipinas en la industria del azúcar se trasladó a Europa, donde adquirió terrenos en la costa de Cádiz con la idea de desarrollar una urbanización exclusiva. El proyecto de Sotogrande comenzó con la visión de crear una urbanización de lujo, que mezclara el acceso al mar, campos de golf, instalaciones deportivas y un entorno natural, todo ello en un ambiente privado y seguro.
shutterstock
El lugar fue elegido por sus condiciones geográficas, ya que, además de las impresionantes vistas del mar Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar, el área ofrecía un clima ideal y estaba relativamente cerca de otros destinos europeos. La idea era crear un destino que combinara la belleza natural de la costa gaditana con las comodidades de un destino turístico de alta gama. Hoy en día, Sotogrande es una urbanización privada que cuenta con nueve campos de golf, diez canchas de polo, una playa artificial y un puerto deportivo, entre otras instalaciones.
Instagram @anarosaquintana
Actividades principescas en Sotogrande
Sotogrande ofrece una gran variedad de actividades y lugares para visitar. Los campos de golf son una de las principales atracciones, con el Real Club de Golf de Sotogrande siendo uno de los más prestigiosos de Europa. Además, los amantes del polo pueden disfrutar de partidos en la urbanización.
No es extraño encontrarse a grandes amantes del deporte inglés como el Príncipe Andrés de Inglaterra y su ex mujer, Sarah Ferguson que acuden cada año junto con sus hijas la Princesas Beatriz y Eugenia de Inglaterra a la urbanización. Para los que prefieren actividades acuáticas, la playa artificial y la laguna son el spot perfecto. También hay numerosos restaurantes y clubes de playa donde se puede disfrutar de una comida o una cena en un entorno exclusivo.
Gastronomía en Sotogrande
La gastronomía en Sotogrande es una de las mejores de Andalucía. Los restaurantes de la zona ofrecen una amplia variedad de platos donde se puede degustar, desde la cocina tradicional andaluza hasta la cocina internacional. Los ingredientes frescos y locales son la base de muchos de los platos, y los chefs locales se esfuerzan por ofrecer una experiencia culinaria única. Además, hay numerosos bares y cafeterías donde se puede disfrutar de los platos típicos gaditanos como:
- Tortillitas de camarones: Un clásico gaditano. Estas deliciosas tortillitas están hechas con camarones pequeños, harina de garbanzo y trigo, y se fríen hasta quedar crujientes.
- Pescaíto frito: Un plato emblemático de Cádiz. Consiste en pescado pequeño frito, como boquerones, calamares y chocos. Se sirve recién frito y se suele acompañar con limón.
- Atún encebollado: Este plato destaca el atún rojo de almadraba, típico de la zona, cocinado a fuego lento con cebolla y otros ingredientes hasta alcanzar una textura tierna y jugosa.
- Caballa con piriñaca: La caballa se cocina a la parrilla o asada, y se acompaña con una ensalada de pimientos, tomates y cebolla, conocida como piriñaca.
Alojamientos en Sotogrande
Sotogrande cuenta con una amplia gama de alojamientos que van desde casas privadas hasta hoteles de lujo. La urbanización está diseñada para ofrecer privacidad y exclusividad a sus residentes y visitantes. Las casas privadas suelen estar rodeadas de jardines y ofrecen todas las comodidades necesarias para una estancia cómoda y relajante. Los hoteles de lujo, por otro lado, ofrecen servicios de alta gama, como spas, restaurantes gourmet y vistas espectaculares del mar.
- SO/ Sotogrande Spa & Golf Resort Hotel: Este hotel de 5 estrellas ofrece una experiencia de lujo con un campo de golf de 3 combinaciones de 18 hoyos y varios restaurantes. Las habitaciones están decoradas con estilo moderno y elegante, y el hotel cuenta con una piscina climatizada y vistas al mar. Es ideal para los amantes del golf y aquellos que buscan relajarse en un entorno exclusivo.
- San Roque Suites: Este hotel ofrece una combinación perfecta de comodidad y lujo. Cuenta con una piscina exterior climatizada, piscina interior, pista de tenis y baños de vapor. El hotel está ubicado cerca del Elysium Spa y a solo 15 minutos en coche de la Playa de Torreguadiaro. Es perfecto para una estancia relajante y llena de actividades.
- Hotel Encinar de Sotogrande: Este hotel de 4 estrellas ofrece alojamiento elegante en una ubicación tranquila. Las habitaciones están decoradas con estilo refinado y moderno, y el hotel cuenta con una piscina climatizada y vistas impresionantes.