Con esperanza. Si hay algo que resume la estancia de Daniel Sancho en la cárcel de Surat Thani es esa confianza en que se podrá demostrar su versión de los hechos. De momento, lo cierto es que ha sido condenado en primera instancia a cadena perpetua por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta.
Desde que confesara únicamente el descuartizamiento del cirujano colombiano, el hijo de Rodolfo Sancho ha sostenido una línea de defensa controvertida. Mantiene que fue una pelea y que se trató de un homicidio imprudente, algo que no quedó demostrado en el juicio en Tailandia.
Un año después de que comenzaran esas sesiones a puerta cerrada en la Corte Provincial de Koh Samui, sus abogados han presentado el recurso de apelación a la sentencia y piden nuevas vistas, en otro tribunal que designe el de Phuket, encargado de la revisión del requerimiento.
En la revista Lecturas hemos hablado en exclusiva con Carmen Balfagón, abogada de Rodolfo Sancho, quien explicaba los matices del recurso y ha aclarado cuál es el estado de ánimo real de Daniel en prisión, siete meses después de llegar al nuevo centro penitenciario en Surat Thani tras la condena.
Daniel Sancho, esperanzado e inmerso en su recurso
Hace un año, cuando empezaba el juicio en Koh Samui, trascendía que Daniel Sancho se sabía su caso "al dedillo" y estaba inmerso en su propia defensa junto a su padre, quien cada día llegaba a la escalinata de la Corte con maletines cargados de documentación sobre la causa abierta contra su hijo.
Sus esfuerzos no impidieron que el tribunal le condenara el 29 de agosto de 2024 a cadena perpetua al considerar probado el asesinato premeditado de Edwin Arrieta en la isla de Koh Pha Ngan un año antes, el 2 de agosto de 2023.
Ya en Surat Thani, cárcel a la que fue destinado por su nueva condición penitenciaria, centró su lucha en el recurso de apelación, convencido de que sus abogados podrían exponer las alegaciones para darle la vuelta a su situación. Él mismo ha revisado el requerimiento, que se presentó finalmente antes de que finalizara el mes de marzo.
El estado de ánimo de Daniel Sancho en prisión
Libros de diversas temáticas y el boxeo tailandés bautizado como 'Muay thai' han sido algunas de las distracciones que Daniel Sancho ha combinado con el estudio de su caso y la revisión del recurso de apelación que han entregado recientemente en el Tribunal de Phuket.
Informativos Telecinco
Son conscientes de que los jueces pueden tardar meses en evaluar los 400 folios presentados, pero Carmen Balfagón responde a la revista Lecturas y asegura que "Daniel está bien y esperanzado, porque es una persona fuerte". "Está esperando que lo vean y valoren, porque pueden tardar en hacerlo", añade.
En lo que llevamos de año, han sido varios los titulares que han apuntado a una desesperación que su entorno ha desmentido en todo momento. Sobre lo que pasa por su cabeza, al fin y al cabo, él es el único que puede decir algo más y solo la agencia 'EFE' ha conversado con el hijo de Rodolfo Sancho desde el terreno de la prensa.
Desmienten un ataque a la otra parte en el proceso judicial de Daniel Sancho
Cuando se conoció el contenido del recurso de apelación, se subrayaba la frase en la que escribían que los abogados de la familia de Edwin Arrieta habían hecho "afirmaciones desvergonzadas", pero Carmen Balfagón le quita hierro al asunto y no es algo que quiera destacar ni considera que esa sea la batalla a librar.
GTRES
"No es un ataque contra ellos, sino que hay una molestia porque se hayan puesto en duda ciertas cosas", contesta la abogada de Rodolfo Sancho. Se refiere, en cualquier caso, a la sombra de los presuntos privilegios o que se haya elucubrado con algún supuesto trato de favor con el que pudiera haber contado Daniel Sancho en Tailandia.
De 'Big Joke' a Paisan Sanghep: la policía tailandesa en el caso
Se ha criticado mucho que los abogados de Daniel Sancho hayan podido poner en tela de juicio la labor de la policía tailandesa en la investigación del crimen de Edwin Arrieta, así que en el recurso también han querido matizar algunos puntos relacionados con las autoridades que han trabajado en el caso en el país asiático.
En cuanto a 'Big Joke', el subdirector del cuerpo policial que capitaneó parte de las pesquisas iniciales, habrá que ver qué decide la justicia tailandesa, ya que actualmente es él mismo quien se enfrenta a un proceso por su presunta implicación en una trama de apuestas 'online'. Fue apartado de las investigaciones y todavía hay muchas dudas alrededor de alguna de las pruebas mostradas en rueda de prensa.
Otro de los agentes destacados es Paisan Sanghep, quien no llegó a declarar en sede judicial, pero posteriormente sí dijo en el documental de 'El caso Sancho' en 'Max España' que Daniel "no admitió el asesinato" en la primera declaración. Para la defensa es clave que no fuera grabado ese testimonio y quieren que se repita el juicio, abierto a la prensa y con nuevos testigos.