EXCLUSIVA | La última hora en el Vaticano: la celebración de Semana Santa que pone en jaque al papa Francisco durante su convalecencia

El estado de salud del pontífice le impide participar de forma activamente en la práctica totalidad de los compromisos de estos días

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

El papa Francisco
GTRES

La Semana Santa en este 2025 está siendo muy distinta en el Vaticano. La convalecencia del papa Francisco (88 años) ha llevado a las autoridades de la Santa Sede a realizar un encaje de bolillos importante para que las celebraciones de estos días estén cubiertos en la Plaza de San Pedro.

No ha habido ningún problema para que salga adelante todo lo previsto en agenda, pero las circunstancias son del todo excepcionales. Se mantiene la prudencia, a la espera de saber si el pontífice estará preparado para los ritos más destacados de estas próximas jornadas.

Papa Francisco
GTRES

En el último comunicado urgente, informaban de los avances en el estado de salud de Bergoglio, así como adelantaban quiénes serían los cardenales que estarán al frente de los próximos eventos. No aclaran, por el momento, si este fin de semana habrá una nueva reaparición.

El Jueves Santo, el Papa aprovechó para salir de Ciudad del Vaticano y se dirigió a la cárcel Regina Coeli, donde mantuvo una reunión con alrededor de 70 presos en la fecha señalada para el perdón.

En la revista Lecturas hablamos en exclusiva con el histórico corresponsal en Roma, el periodista y sacerdote Antonio Pelayo, quien analizaba la situación que atraviesan en las altas alcurnias de la Iglesia Católica y apuntaba a un rito concreto que podría poner en un aprieto a la Santa Sede, a pesar de la búsqueda de sustitutos para estos días tan señalados en el calendario litúrgico.

El rito clave en la Semana Santa para el Papa Francisco

"Es del todo improbable que el papa Francisco pueda presidir los ritos más importantes" de la Semana Santa, contestaba amablemente Antonio Pelayo a este medio al ser preguntado por el papel del pontífice en las celebraciones, dado su delicado estado de salud.

Antonio Pelayo
'Y ahora Sonsoles' I Atresmedia

En su análisis de la situación excepcional, el periodista y sacerdote apuntaba a un evento concreto marcado en el calendario: la bendición "Urbi et Orbi". Se lleva a cabo el Domingo de Pascua y "solo él puede impartirla" en el marco de la Misa de Resurrección.

El sucesor de San Pedro ha dejado todo bien atado junto a sus colaboradores, con sustitutos entre los principales cardenales para las misas y ceremonias destacadas de esta semana. Además, ha escrito algunos de los textos más importantes, como la homilía del Domingo de Ramos y también el de la Misa Crismal del Jueves Santo, pero esa tarea no la puede delegar y tendrán que tomar una decisión al respecto en las próximas horas.

Los sustitutos y las tareas del papa Francisco esta Semana Santa

En los últimos comunicados del Vaticano, los médicos del papa Francisco destacaban su mejoría y apuntan a una recuperación progresiva en su voz y su capacidad pulmonar. Poco a poco, el pontífice puede ir renunciando a la cánula nasal para respirar, pero todavía requiere de oxígeno y de la fisioterapia respiratoria y motora, tal y como confirmaba el responsable de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni.

Bergoglio ha podido cumplir con algunas de las obligaciones, ha tenido varios encuentros, ha elegido a sus sustitutos para los ritos principales de estos días en Roma y ha escrito algunos de los textos que se están leyendo en dichas ceremonias.

Papa Francisco
GTRES

El Domingo de Ramos fue el cardenal Leonardo Sandri quien capitaneó la misa antes de que el Papa reapareciera en la Plaza de San Pedro para felicitar la Semana Santa a los fieles. Este Jueves Santo, la Misa Crismal ha estado presidida por el presidente emérito de la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), Domenico Calcagno.

En cuanto al Vía Crucis que recorre el Coliseo romano el Viernes Santo y en el que también lleva la batuta Francisco, en esta ocasión esa labor la llevará a cabo el vicario general del pontífice para la Diócesis de Roma, el obispo Baldassare Reina. El mismo día, será el dicasterio para las Iglesias Orientales, Claudio Gugerotti, quien lleve el mando de la celebración de la Pasión de Cristo en el Vaticano.

El fin de semana, en duda a la espera de un nuevo comunicado

Desde que el papa Francisco fuera ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, ha habido transparencia, pero también prudencia. Tras el alta, han mantenido ese perfil, así que por el momento solo han confirmado cómo se desarrollarán los ritos hasta este próximo Viernes Santo.

Sobre lo que ocurrirá el fin de semana y cómo será esa previa al Domingo de Resurrección, así como el rito en el que es imprescindible la presencia del pontífice, todavía no hay noticias y las decisiones dependerán de la evolución y el descanso de Bergoglio en las próximas horas.

Papa Francisco
GTRES

Por lo que nos explicaba Antonio Pelayo, lo más lógico es pensar que Su Santidad esté reservando todas sus fuerzas para la Pascua, con lo que podríamos verle durante más tiempo para presidir esa bendición, aunque posiblemente lo haga con la asistencia de alguno de sus colaboradores.

La tarea de sustitución, por otro lado, se está dando de manera muy repartida entre los principales cardenales y obispos con puestos de relevancia en la jerarquía eclesiástica a lo largo de esta Semana Santa.