Anabel Pantoja, sobrina de la tonadillera viva más famosa de España, Isabel Pantoja, tiene una vinculación muy especial con Triana y en particular con el Barrio del Tardón en Sevilla, ya que durante muchos años, la colaboradora vivió aquí. Anabel ha compartido en varias ocasiones su cariño por Triana y las experiencias que ha vivido allí y todavía es habitual ver a la conocida influencer paseando por este encantador barrio sevillano, donde sigue viviendo su madre Merchi. El Barrio del Tardón, se presenta como un tesoro oculto que trasciende las rutas turísticas más populares, ofreciendo una experiencia de la Sevilla más auténtica a quien se adentra en sus calles. Alejado del bullicio del centro, este barrio revela su encanto a través de su rica historia, su gastronomía tradicional y su vibrante vida social.
Un paseo a través del tiempo: Historia del Barrio del Tardón
La historia del Barrio del Tardón se remonta a épocas antiguas, aunque sus orígenes exactos se desconocen. Su nombre, que según la leyenda popular proviene de la abundancia de "tardones" (una especie de higuera), refleja la estrecha conexión del barrio con la naturaleza y la vida rural. Aunque no cuenta con grandes monumentos históricos, sus estrechas calles y sus casas bajas, muchas de ellas encaladas, mantienen la esencia de la Sevilla más tradicional.
A lo largo de los siglos, el barrio ha vivido diferentes etapas, conservando un carácter humilde y genuino que lo diferencia de las zonas más turísticas de la capital andaluza. Su arquitectura de corte popular, con sus patios interiores y sus balcones floridos, mantiene viva la esencia de lo mejor de la arquitectura sevillana convencional. Este lugar ha sido durante muchas décadas un lugar de convivencia para familias sevillanas, conservando esa calidez y ese sentir vecinal que se respira en cada esquina. Se pueden apreciar viviendas sencillas, pero bien cuidadas, reflejando lo mejor del espíritu trabajador y familiar de sus habitantes.
shutterstock

El barrio de Triana, en Sevilla.
Gtres
Descubriendo sus rincones: lugares que no puedes perderte
Si bien el Barrio del Tardón no se caracteriza por grandes monumentos, su encanto reside en la belleza de sus calles y plazas. Un paseo por sus recovecos te permitirá descubrir rincones con una magia especial.
- La Parroquia de San Gonzalo: Explora la Iglesia Parroquial, que suele ser el centro de la vida social del barrio, con sus numerosos eventos Una iglesia impresionante que es el centro de muchas festividades locales.
- Parque de los Príncipes: Un hermoso parque perfecto para paseos y actividades al aire libre. Las pequeñas plazas, ideales para descansar a la sombra, son lugares donde se puede apreciar la tranquilidad y la vida cotidiana sevillana.
- Calle San Jacinto: La Calle San Jacinto ha sido testigo de muchos eventos y cambios a lo largo de los años, y sigue siendo un lugar vibrante y lleno de tiendas, bares y restaurantes.

Anabel Pantoja por su barrio, en una foto de archivo.
gtres
Sabores Tradicionales: La Gastronomía del Tardón
La gastronomía del Barrio del Tardón es un fiel reflejo de la cocina sevillana tradicional. Aquí podrás encontrar pequeños bares y restaurantes familiares que ofrecen platos caseros y auténticos. Busca los lugares donde se sirvan tapas tradicionales como las espinacas con garbanzos, el menudo, o las papas aliñadas. Otros platos que podemos destacar en este lugar son:
- Cazón en Adobo es un plato clásico de Sevilla. El cazón es un pescado de carne blanca que se adoba con especias y luego se empana y fríe. Es muy popular como tapa y se suele acompañar con una cerveza fría.
- Huevos a la Flamenca son un plato colorido y alegre. Se cocinan en una cazuela de barro con guisantes, pimientos, patatas, cebolla, tomates, chorizo y jamón serrano. Es un plato muy representativo de la cocina sevillana.
- Los caracoles son muy populares en Sevilla, especialmente en primavera y verano. Se pueden preparar en salsa o con tomate, y son un manjar en muchas terrazas y hogares sevillanos.
La experiencia gastronómica de este barrio es una invitación a saborear el auténtico sabor de Sevilla. La experiencia no estaría completa sin antes probar los dulces tradicionales, como los pestiños o las torrijas, en alguna de las pastelerías del barrio.
Vida y Actividades: El Pulso del Barrio del Tardón en Sevilla
El Barrio del Tardón respira tranquilidad, pero también alberga una vida social vibrante. Las fiestas locales, suelen ser muy celebradas, y ofrecen una oportunidad perfecta para disfrutar del ambiente festivo y conocer las costumbres sevillanas. Nada como observar la charla amena en las plazas, o el ir y venir de personas que viven y trabajan en el barrio.

Anabel Pantoja creció en Sevilla.
Gtres
Dónde dormir si visitas el barrio sevillano de Anabel Pantoja
- Hotel Alfonso XIII: Este hotel es uno de los más emblemáticos de Sevilla. Ubicado en el barrio de Santa Cruz, ofrece habitaciones suntuosas y una vista encantadora. Cuenta con cuatro restaurantes, incluyendo uno de comida andaluza, y una piscina ideal para refrescarse.
- Hotel Mercer Sevilla: Un encantador hotel boutique que se encuentra en el barrio de El Arenal y ofrece habitaciones sofisticadas con terrazas privadas. El diseño es elegante y cuenta con un restaurante andaluz contemporáneo.
- Only YOU Hotel Sevilla: Ubicado en un edificio histórico, el establecimiento ofrece una experiencia única con su decoración moderna y su ubicación céntrica. Es perfecto para quienes buscan un ambiente sofisticado y acogedor.