Descubre el pueblo gallego que ha conquistado a Superman: Henry Cavill quiere comprar allí vacas rubias

Así es la localidad de O Corgo: Encanto rural, tradición ganadera, deliciosa gastronomía y un refugio histórico que conquistó incluso a Superman

Gustavo Egusquiza
Gustavo Egusquiza

Periodista especializado en viajes

Henry Cavill
Instagram @henrycavill

Ubicado en la provincia de Lugo, Galicia, el municipio de O Corgo es un rincón lleno de historia, cultura y paisajes que enamoran a sus visitantes. Recientemente, incluso el actor Henry Cavill, que visitó la localidad lucense cayó rendido a sus pies.

En esta ocasión, su viaje no estuvo relacionado con el cine, sino con su interés por las vacas rubias gallegas, una raza autóctona famosa por la calidad de su carne. Cavill, quien posee una granja en Londres, exploró la posibilidad de adquirir nuevos ejemplares de esta raza para su finca. Durante su estancia, visitó una conocida granja en O Corgo y mostró gran interés por la tradición ganadera de la región. Además, aprovechó para disfrutar de la gastronomía local y explorar algunos lugares emblemáticos en Lugo y la Coruña, dejando una impresión positiva entre los lugareños.

Historia de O Corgo

O Corgo tiene raíces que se remontan a la época prehistórica, con vestigios de asentamientos humanos desde tiempos remotos. Durante siglos, su ubicación estratégica cerca del río Miño y su entorno natural han sido clave para su desarrollo. En sus tierras se han encontrado vestigios arqueológicos que evidencian la presencia de asentamientos celtas, como los castros que jalonan la región.

Durante la Edad Media, O Corgo formó parte de un entramado rural donde se establecieron pazos, iglesias y pequeñas aldeas, reflejo de una sociedad que combinaba agricultura y ganadería. En la actualidad, este lugar conserva su esencia rural, siendo conocido por su riqueza cultural y su tranquilidad. O Corgo no solo es un tesoro para los amantes de la historia, sino también para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y descubrir la vida tradicional gallega en un entorno privilegiado.

Vacas Rubias Gallegas: Un Tesoro Autóctono

La raza rubia gallega es un símbolo de la ganadería en Galicia. Con su característico pelaje rojizo y su carne de alta calidad, estas vacas han sido criadas durante generaciones en la región. Su historia está ligada al comercio con Inglaterra en el siglo XIX, cuando Galicia se convirtió en un importante proveedor de ganado. Hoy en día, la rubia gallega es reconocida internacionalmente, y su crianza sigue siendo una tradición en O Corgo.

Qué Ver y Hacer en O Corgo

  1. Explorar el Patrimonio Histórico: Visita las iglesias y pazos que cuentan la historia de la región. El Castro de Vigo, un antiguo asentamiento celta, es un lugar imprescindible para los amantes de la arqueología.
  2. Senderismo y Naturaleza: Los valles y colinas de O Corgo ofrecen rutas de senderismo ideales para disfrutar de la tranquilidad y belleza del paisaje gallego.
  3. Río Miño: Pasea por las orillas del río Miño, que atraviesa el municipio, y disfruta de su biodiversidad.

Gastronomía de O Corgo

La gastronomía de O Corgo es un reflejo vibrante de su riqueza natural, su tradición y su conexión con el mar y la tierra. La localidad, ubicada en el noroeste de España, cuenta con una despensa excepcional que da lugar a sabores únicos y auténticos. La cocina gallega es conocida por su enfoque en ingredientes frescos y de alta calidad, como los mariscos que provienen de sus rías, las carnes procedentes de sus praderas y los productos agrícolas que crecen en su fértil suelo.

La simplicidad es clave en la cocina gallega, donde los métodos tradicionales de preparación resaltan la pureza de los sabores y respetan la esencia de cada producto. Además, la cultura culinaria gallega está profundamente arraigada en sus festividades y celebraciones, donde platos emblemáticos se disfrutan en comunidad. Desde los mercados locales hasta los restaurantes rurales, la gastronomía gallega invita a experimentar una conexión directa con su entorno y su historia, siempre acompañada de los vinos de la región, como los Albariños y los Mencías. Antes de entrar en detalle sobre algunos platos típicos, es importante destacar que cada receta es un homenaje al saber hacer y la pasión por preservar la autenticidad culinaria de Galicia.

Algunos de los platos más destacados de la localidad son;

  • Pulpo a la gallega: Un clásico que no puede faltar.
  • Carnes de vaca rubia gallega: Chuletón, entrecot y solomillo, acompañados de vinos de la Ribeira Sacra.
  • Postres tradicionales: Como la tarta de Santiago, elaborada con almendra.

Para disfrutar de la gastronomía local, lugares como el restaurante Fervenza son una excelente opción.

Dónde Dormir en O Corgo

O Corgo ofrece alojamientos que combinan comodidad y encanto rural. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Fervenza Casa Grande & Restaurante: Un lugar acogedor con vistas espectaculares.
  • Albergue Rectoral de Romeán: Ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica.