La muerte del papa Francisco no deja de acaparar miradas. Mientras que El Vaticano sigue adelante con el protocolo establecido para despedir al sumo pontífice, otros asuntos relacionados con su muerte se sitúan en el punto de mira. La herencia que deja tras fallecer y el destino de todos sus bienes personales es una de las cuestiones que más dudas generan.
El patrimonio del Papa, en el punto de mira
El papa Francisco era popularmente conocido su humildad, sencillez y su preocupación por los pobres. De hecho, evitó muchos lujos papales, renunció al salario de la Iglesia y optó siempre por un estilo de vida que se situaba por debajo de sus posibilidades. Francisco pudo disfrutar de muchas comodidades que decidió dejar a un lado. "Por mucho que una persona acumule bienes en este mundo, de una cosa estamos absolutamente seguros, no cabrán en el ataúd”, son las palabras que compartía sobre la riqueza en una de sus últimas catequesis durante el año pasado.
GTRES
Era un fiel defensor de la vida humilde y sencilla. Aun así, Francisco se hizo con un gran patrimonio. Según la revista ‘Time’, la cantidad neta que ha dejado ahora alcanza los 16 millones de dólares. Fuentes del Vaticano han aclarado que la mayoría de este dinero proviene de donaciones y de un fondo de más de 300.000 dólares anuales que adquiere como mayor representante de la Iglesia Católica. Cabe destacar que Francisco también dedicaba grandes cantidades de este dinero a causas benéficas.
Utilizaba parte de su dinero para ayudar a los demás. De hecho, también dedicó gran parte de sus esfuerzos a preocuparse por los marginados. Por otro lado, ‘Celebrity Net Worth’ ha señalado que su capital personal no supera los 100 dólares y lo cierto es que el Papa podía disponer del dinero que posee El Vaticano para desarrollar su vida. Según el periodista Javier Martínez-Brocal en 'La Sexta', "no tiene sueldo, ni ahorros, ni cuenta corriente que ceder a alguien". "No tiene propiedades inmobiliarias", ha añadido en una conexión desde El Vaticano. Lo cierto es que el 99,6% del capital total que posee reside en bonos soberanos.
Los herederos se harán cargo de la parte más personal de Francisco
Uno de los asuntos que mayor interés ha suscitado ahora yace sobre los nombres de las personas que podrían heredar su patrimonio. Lo cierto es que este proceso para los Papas es distinto ya que en la mayoría de los casos se suele destinar gran parte del patrimonio a organizaciones benéficas religiosas o funciones vaticanas. De hecho, es algo que ya ocurrió con Benedicto XVI. La mayor parte de su patrimonio se destinó al Vaticano y a varias funciones eclesiásticas. El resto de sus bienes más personales fueron repartidos entre sus cinco primos.
GTRES
Por el momento se desconocen cuáles fueron las últimas voluntades de Francisco sobre este importante asunto, aunque sería bastante probable que haya tomado la misma decisión que su antecesor. Francisco podría haber dejado por escrito que la mayor parte de su patrimonio recaiga sobre la Iglesia u obras benéficas. También es muy probable que su familia herede la parte más personal. Los encargados de esta parte serían su hermana María Elena, 12 años menor que él, y sus sobrinos Jorge, José, Pablo y José Luis.
Un funeral más sencillo y menos tradicional como última voluntad
Francisco cumplió con su sencilla vida hasta el último momento. De hecho, dejó por escrito cómo quería que fuese su funeral y a un lado muchos de los lujos que han mantenido como tradición con la muerte de otros Papas hasta ahora. El Pontífice consideraba que algunos elementos de los servicios funerarios papales son excesivos. En líneas generales, sus últimas voluntades buscaban simplificar el rito y llevarlo a cabo con dignidad como cualquier otro cristiano.
Francisco dejó claro que no quería seguir algunas de las tradiciones que ya hemos visto en otros casos. Por este motivo, tampoco se ha llevado a cabo un velatorio exclusivo para los altos cargos de la curia antes de ser expuesto públicamente. Su cuerpo sin vida ha sido expuesto en un féretro abierto de madera en la basílica vaticana.
Francisco también señaló que deseaba ser sepultado en una capilla de la basílica romana de Santa María La Mayor por su significado especial para él. Esta guarda el icono 'Salus Populi Romani', al que era muy devoto. El mundo entero continúa conmocionado tras conocer la repentina pérdida de Francisco. Su multitudinaria despedida se ha visto envuelta en una oleada de signos de afecto entre sus fieles que nunca lo olvidarán.