El director de Operaciones de Red Eléctrica de España, Eduardo Prieto, ha comparecido alrededor de las 21 horas para informar sobre la evolución de un apagón sin precedentes en España y Europa. Aunque todavía se desconocen las causas y no ha entrado a valorar las hipótesis que manejan, apunta a “una oscilación muy fuerte de la potencia” y a esta hora se ha podido administrar un 35% de la cobertura.
Madrid, Andalucía, Extremadura y Región de Murcia son las cuatro comunidades que han pedido al Gobierno Central asumir la gestión de esta crisis mientras se restablece el servicio. “Se ha ido procediendo con la reposición del suministro en la medida en la que los medios de reposición” así lo han permitido, ha explicado el responsable de la ‘REE’.
“En las próximas horas está previsto que este proceso pueda continuar en la medida que se pueda abastecer los consumos”, añadía Prieto en su comparecencia. A esta hora de la noche solo se ha podido restablecer un tercio, pero se prevé que a lo largo de las próximas horas puedan “suministrar potencia” a un porcentaje mucho mayor hasta alcanzar el 100% de los hogares.
En el Gobierno no descartan ninguna hipótesis, pero la información está llegando con cuentagotas y las autoridades mantienen la prudencia antes de confirmar el origen de la caída generalizada. “El detalle concreto se confirmará según vayamos analizando y en este momento estamos centrados en la reposición del suministro eléctrico”, ha insistido Eduardo Prieto.
A esta hora de la noche se dispara el consumo eléctrico en todos los hogares de España y todavía hay falta de red en más de la mitad del país. El responsable de Operaciones de Red Eléctrica asegura que en las próximas horas podrán aumentar la capacidad y ha mandado un mensaje de calma a la población.