La ciencia se pronuncia sobre cuál es el hermano más inteligente y explica por qué

Un estudio llevado a cabo por dos universidades y una consultora revela cuál es el hermano que ocupa ese lugar de "superioridad" y la razón

Pablo Casal
Pablo Casal

Coordinador digital de Lecturas

Foto de niños
GTRES

Un estudio llevado a cabo por las universidades de Edimburgo y Sydney junto a la consultora económica y estratégica Analysis Group revela cuál es el hermano más inteligente de la familia según la tendencia y la extrapolación de los datos de una muestra de 5.000 niños de Estados Unidos y cada dos años. Más allá de las conclusiones de esta reciente publicación, hemos buceado en otras observaciones para comprobar qué ha ido diciendo la ciencia en los últimos años en este sentido.

La eterna comparación entre hermanos

Aunque los hermanos compartan características y sobre todo carga genética, en mayor o menor medida, siempre han existido comparaciones y no todo son similitudes, ya que las diferencias se presentan tanto en el físico como en el carácter y otros muchos aspectos, algunos más perceptibles a simple vista que otros. 

Artículo recomendado

Jorge Rey alerta de una nueva DANA que llega a España con tormentas y 'sorpresa' antes de Semana Santa

Jorge Rey habla de una DANA

En este sentido, asistimos muchas veces a esa eterna comparación y esta se observa más en la etapa escolar, cuando muchos profesores y padres ponen el foco en los resultados académicos que han podido obtener los mayores y los que vienen detrás, para bien o para mal, lo que añade en muchas ocasiones presión al que obtiene peores calificaciones. 

No solo ocurre en la misma casa, ya que se puede extender a nuestros primos, con los que también nos comparan con el objetivo de motivarnos o hacernos reaccionar si podemos dar más de nosotros mismos para alcanzar metas y logros. El portal 'Serpadres.es' incide en el "error" y explican lo "contraproducente" que es educar mediante esa comparativa, si se da en exceso y con el "mensaje equivocado" de que miren a sus hermanos siempre como un ejemplo a seguir. 

Anteriores estudios científicos: ¿Cuál es el hermano más inteligente? 

La 'BBC' compartía ya en el año 2015 las conclusiones de un estudio que iban más allá de la inteligencia y añadían la rebeldía a la pregunta de quién de los hermanos destacaba más en uno u otro aspecto. Al tratarse de una "competición" que siempre se ha dado dentro de los hijos en una misma familia, hay mucho cliché y la realidad puede ser otra muy distinta. 

La Universidad de Leipzig viajaba más allá de Alemania para conocer el comportamiento de 20.000 personas del país originario del informe y también de EEUU y Reino Unido, lo que les permitía concluir que el haber llegado al mundo antes o después no era un factor determinante a la hora de destacar en simpatía o apertura social, pero sí observaban pequeñas diferencias en cuanto a la inteligencia. 

Siguiendo con la explicación que se da en el citado artículo, los mayores destacaban discretamente, pero no se cree, según esta investigación de la universidad alemana, que se deba a cuestiones biológicas o de desarrollo dentro del útero materno, sino que se puede tratar de una cuestión de "status" dentro de la unidad familiar y, por ese motivo, el hijo que ha llegado antes puede estar un poco por encima. 

En 2021, si seguimos el recorrido temporal, acudimos a otro informe presentado, en este caso, hace exactamente dos años y que recoge 'Men's Health', en el que se vuelve a confirmar la tendencia, también con la Universidad de Edimburgo detrás, como en el estudio del que hablaremos a continuación y en ese momento se explicaba por el "mayor apoyo intelectual" que podrían recibir los primogénitos

La Universidad de Sydney y la consultora Analysis Group se suman a las conclusiones

Hace solo unos días, muchos medios de comunicación volvían a poner esta pregunta sobre la mesa: ¿Cuál es el hermano más inteligente dentro de una familia? Es entonces cuando se desglosan las respuestas que da este informe avalado nuevamente por la Universidad de Edimburgo y al que se sumarían la de Sydney y la consultora Analysis Group, que tras llevar a cabo un "examen" a 5.000 niños en EEUU, analiza los resultados obtenidos. 

Los mayores obtienen mejor calificación, en términos generales, porque ha podido darse un desarrollo más fructífero en actividades artísticas y de desarrollo cognitivo, además de que pueden llegar a soportar una mayor presión, dado que deben ocuparse de esas funciones de "hermano mayor", que puede conllevar cuidados desde edades muy tempranas. 

Artículo recomendado

La ciencia fija la edad en la que alcanzamos la "vejez" y la clave está en las proteínas

DL

Nuevamente, la creencia de que el primogénito de la familia tenga un cociente intelectual más elevado no está relacionada con causas biológicas, sino que tiene que ver más con la infancia y los factores que hemos comentado anteriormente. La diferencia observada, eso sí, es mínima tanto en este como en estudios anteriores, con lo que volvemos a comprobar que no está demasiado bien hacer comparaciones dentro de la misma casa si no es con el máximo respeto y también con sentido del humor. 

En la emisora colombiana 'Blu Radio' hacen una importante aclaración y es que "no dicen que los hermanos menores no sean inteligentes", tras bromear el conductor con los tertulianos o panelistas sobre su posición en su propia jerarquía familiar: "Yo voy a contratar solo a los mayores". 

Loading...