Alerta por una nueva amenaza islamista en cuatro estadios de fútbol, dos de ellos en Madrid

El Estado Islámico ha lanzado un cartel de amenaza contra los cuatro estadios donde se disputará la ida de los cuartos de final de la Champions

Alicia Alarcón
Alicia Alarcón

Redactora digital de Lecturas

Metropolitano
Gtres

La propaganda yihadista del Estado Islámico continúa implantando el terror. Esta vez lo ha hecho a través de la fundación Al Azaim con un cartel que amenaza a los cuatro estadios de fútbol donde se jugarán los partidos de ida de los cuartos de final de la Champions entre mañana y el jueves. Como consecuencia, Madrid, Londres y París han se han puesto en alerta.

La amenaza del Estado Islámico

El Estado Islámico ha lanzado una nueva amenaza contra los cuarto estadios donde se disputarán los próximos partidos de Champions. Lo ha hecho a través de la fundación Al Azaim con la difusión de un cartel que muestra un hombre armado y a su espalda el nombre de los cuatro estadios de fútbol. Parc des Princes, Emirates Stadium, Metropolitano Arena y Santiago Bernabéu son los estadios donde se disputarán los partidos de ida de los cuartos de final de la Champions entre mañana y el jueves y que podrían ser el próximo objetivo islamista. Además, se muestra la frase ‘kill them all’, cuya traducción corresponde a “matadlos a todos”.

Los medios antiterroristas señalan que a este tipo de propaganda hay que darles la importancia adecuada. Madrid, Londres y París han ya se han puesto en alerta. De hecho, España se encuentra en un nivel 4 sobre 5 de alerta terrorista. Desde que se ha conocido la noticia de la amenaza, los dos partidos se que disputarán en Madrid se han declarado de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia. Además, la Delegación del Gobierno de Madrid ha activado diversos dispositivos para reforzar la seguridad en los estadios donde se disputarán los partidos de Champions que alcanzará los 3.000 efectivos en total.

La incertidumbre y el miedo asola ahora las ciudades amenazadas, ya que apenas ha transcurrido tiempo desde el último atentado en Moscú que acabó con la vida de 133 personas en una sala de conciertos. Varios hombres armados irrumpieron en Crocus City Hall, sin previo aviso ni amenaza y dispararon contra el público allí presente. El Estado Islámico asumió la autoría del atentado que, según confirmó el Servicio Federal de Seguridad de Rusia, dejó más de un centenar de heridos. Al parecer, según confirmaron integrantes del Isis, el ataque estaba dirigido a una reunión de cristianos, aunque sin duda dispararon a todo aquel que se encontraba dentro de la sala con armas automáticas causando el peor de los daños.

Los estadios de fútbol: un blanco común

Los lugares abarrotados de personas son, habitualmente, los objetivos que escogen los terroristas para actuar por la gran repercusión mediática que tendría ocasionar una catástrofe en un lugar así. Abu Bark Baghdadi, fundador del Isis, aseguró que un atentado en occidente valía por mil que se pudieran llevar a cabo en sus áreas de influencia como Siria o Irak. Además, ellos mismos los denominan como “objetivos blandos”. Los estadios de fútbol no son un nuevo lugar en el que actúan.

El mes pasado el ISIS lanzó una amenaza contra el estadio Allianz Arena de Múnich en el que se disputó el partido Borussia Dortmund contra Bayern de Múnich. También, en octubre del año pasado se suspendió, durante el descanso, un partido de clasificación para la Eurocopa 2024 en Bélgica cuando dos aficionados suecos fueron asesinados a manos de uno de los terroristas en pleno partido.

También, en España hace apenas cuatro años, en 2020, la Guardia Civil detuvo a un hombre cuyas intenciones eran atacar el Camp Nou mientras se disputaba un Real Madrid contra FC Barcelona con explosivos que, según tenía planeado, lanzaría desde un dron. Sin duda, los ataques terroristas han implantado siempre el terror como una de las mayores amenazas y ha puesto ya en alerta a los lugares que podrían ser sus próximos objetivos.