Las 21 mejores películas francesas para ver en 2025 en Netflix y otras plataformas

Acompáñanos en este recorrido por lo mejor del cine francés. Desde los clásicos imprescindibles, hasta los éxitos más recientes que no puedes perderte, en este recopilatorio encontrarás las mejores películas francesas que puedes ver este 2025 desde la comodidad de tu casa.

Celia Pérez
Celia Pérez León

Periodista especializada en lifestyle y cultura

Amélie

El cine francés nos invita a soñar, reflexionar y emocionarnos con historias inolvidables.

Imdb

El cine francés tiene un encanto inconfundible. Sus historias saben capturar la belleza de lo cotidiano, el drama de lo inesperado y el humor con una elegancia que solo Francia puede ofrecer. Los romances apasionados en las calles de París, los thrillers que dejan sin aliento… Cada una de las películas que incluyo en esta lista es un viaje en sí misma.

Si la magia de Amélie te dejó sin palabra, o la tensión de Polar te puso la piel de gallina, este recopilatorio es para ti. Aquí encontrarás desde clásicos imprescindibles hasta estrenos recientes que han conquistado a la crítica y al público por igual. Prepárate para sumergirte en el buen cine francés y descubrir historias que se quedan en la memoria para siempre.

Amélie (2001)
Imdb

Amélie (2001)

Puedes verla en… Apple TV

Amélie Poulain, interpretada por la mítica Audrey Tautou, es una joven camarera en París que, tras encontrar una caja de recuerdos escondida en su apartamento, se propone encontrar a su propietario. Por el camino, la joven Amélie se sumerge en un mundo sensorial e intenta mejorar las vidas de las personas que la rodean por medio de pequeños actos de bondad. Es una encantadora comedia romántica, dirigida con maestría por Jean-Pierre Jeunet, que por su narrativa poética y estética nunca, llegó a convertirse en la cinta más representativa del cine francés.

  • Dato curioso. El Café des Deux Moulins, donde trabaja Amélie, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más visitados de París.
Intocable (2011)
Imdb

Intocable (2011)

Puedes verla en… Netflix

Tras un accidente de parapente, Philippe (François Cluzet), un aristócrata tetrapléjico, contrata a Driss (Omar Sy), un joven de los suburbios recién salido de prisión, como su cuidador. A pesar de las diferencias entre ambos, se forja entre ellos una amistad que consigue transformar sus vidas para siempre. Dirigida por Oliver Nakache y Éric Toledano, la cinta mezcla a la perfección la comedia y el drama para regalarnos una experiencia cinematográfica única.

  • Dato curioso. La película está inspirada en la vida real de Philippe Pozzo di Borgo y su cuidador Abel Yasmin Sellou. En 2023, Pozzo di Borgo falleció a la edad de 72 años.
Los chicos del coro (2004)
Imdb

Los chicos del coro (2004)

Puedes verla en… Disney+

Pocas cintas llegan tanto al corazón como Los chicos del coro. Con una banda sonora única, esta emotiva película dirigida por Christophe Barretier no podía faltar en la lista. La cinta nos presenta a Clément Mathieu (Gérard Jugnot), un profesor desempleado en la Francia de 1949, que consigue un puesto de vigilante en un internado para chicos de comportamiento complicado. Allí se propone transformar la vida de los alumnos mediante la música, formando un coro y demostrando que el arte puede cambiarnos la vida.

  • Dato curioso. La película se inspiró en La Cage aux rossignols (1945) y se basa, en parte, en la infancia y la formación musical de su director.
The Artist (2011)
Imdb

The Artist (2011)

Puedes verla en… Movistar+

En el Hollywood de 1927, George Valentin (Jean Dujardin) es una estrella del cine mudo cuya carrera se ve amenazada por la llegada del sonido a la industria. Su fama comienza a decaer, mientras que la joven artista, Peppy Miller (Bérénice Bejo) alcanza el estrellato. La cinta, dirigida por Michel Hazanavicius, es todo un homenaje al cine mudo y en blanco y negro, una oda al cine clásico, que puedes disfrutar desde la comodidad de tu hogar.

  • Dato curioso. La cinta se hizo con cinco Premios Óscar en 2012, incluyendo entre sus galardones el de Mejor Película y Mejor Actor para Jean Dujardin.
En la casa (2012)
Imdb

En la casa (2012)

Puedes verla en… Filmin

François Ozon dirige esta increíble película que combina suspense y drama, y explora los límites de la creatividad y la ética. La cinta sigue a Germain (Fabrice Luchini), un profesor de literatura desilusionado que descubre el talento narrativo de Claude (Ernst Umhauer), un estudiante de 16 años que se infiltra en la casa de un compañero para inspirarse en sus escritos. A medida que la línea entre la realidad y la ficción se difumina, las intenciones de Claude comienzan a resultar cada vez más inquietantes.

  • Dato curioso. La película ganó la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián de 2012.
La cena de los idiotas (1998)
Imdb

La cena de los idiotas (1998)

Puedes verla en… Prime Video

En casa es un clásico indispensable, una referencia constante cuando nos sentamos a cenar. La película, dirigida por Francis Veber, te hará reír a carcajadas. Con un humor inteligente y situaciones hilarantes, nos cuenta la historia de Pierre Brochant (Thierry Lhermitte) y sus amigos, que tienen la costumbre de organizar una cena semanal en la que cada uno lleva al “idiota” más extravagante que haya encontrado, con el fin de burlarse de él. En una de estas ocasiones, Pierre invita a Fraçois Pignon (Jacques Villeret), un funcionario apasionado por la construcción de maquetas con cerillas, sin prever que este peculiar invitado desencadenará una serie de desastres en su vida que no tendrán vuelta atrás.

  • Dato curioso. La película ganó tres premios César en 1999: Mejor Actor (Jacques Villeret), Mejor Actor de Reparto (Daniel Prévost) y Mejor Guion.
Trilogía Tres colores (1993 1994)
Imdb

Trilogía Tres colores (1993-1994)

Puedes verla en… Movistar+

Dirigida por Krzysztof Kieślowski, esta trilogía está compuesta por los títulos Azul (1993), Blanco (1994) y Rojo (1994). Perdóname por esta pequeña trampa, pero ninguna de estas tres películas podía faltar en esta lista. Cada filme aborda uno de los ideales de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad, respectivamente. Con las actuaciones destacadas de Juliette Binoche, Zbigniew Zamachowski e Iréne Jacob, cada una de estas películas explora temas profundamente humanos por medio de narrativas entrelazadas. De lo mejor que nos ha dado el cine francés.

  • Dato curioso. Rojo, la cinta que termina la trilogía, fue nominada a tres Premios Óscar en 1995: Mejor Director, Mejor Guion Original y Mejor Fotografía.
Bienvenidos al norte (2008)
Imdb

Bienvenidos al norte (2008)

Puedes verla en… Netflix

Philippe Abrams (Kad Merad), director de una oficina de correos en el sur de Francia, es trasladado contra su voluntad a Bergues, una pequeña ciudad en el norte del país. A pesar de que sus prejuicios iniciales contra la región y sus habitantes, descubre una comunidad acogedora y encantadora. Esta comedia, dirigida por Dany Boon, aborda con humor los estereotipos regionales y consiguió un éxito abrumador en la taquilla francesa.

  • Dato curioso. La película se convirtió en la más vista de la historia del cine francés, superando los 20 millones de espectadores en Francia.
Persépolis (2007)
Imdb

Persépolis (2007)

Puedes verla en… Filmin

Basada en la novela gráfica autobiográfica de Marjane Satrapi (que también te recomiendo encarecidamente), esta película de animación narra la vida de Marjane, una joven iraní que crece durante la Revolución Islámica. A través de sus ojos, observamos los cambios políticos y sociales en Irán, así como su adaptación a diferentes culturas al emigrar a Europa. Dirigida por Satrapi y Vicent Paronnaud, Persépolis es una cinta imprescindible que nos ayuda a comprender una de las mayores problemáticas de nuestro tiempo, una deuda pendiente con una generación. Con una narrativa emotiva y un estilo visual único, es una de esas películas que no te puedes perder.

  • Dato curioso. La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2007 y fue nominada al Óscar a la Mejor Película de Animación en 2008.
Un dios salvaje (2011)
Imdb

Un dios salvaje (2011)

Puedes verla en… Filmin

Tras una pelea entre sus hijos, dos parejas (Jodie Foster y John C. Reilly; Kate Winslet y Christoph Waltz) se reúnen para resolver el conflicto de manera civilizada. Sin embargo, la conversación degenera rápidamente, revelando tensiones y prejuicios sociales. Dirigida por aclamado y polémico director Roman Polanski, esta comedia negra adapta la obra teatral de Yasmina Reza, explorando la fragilidad de las convenciones sociales.

  • Dato curioso. Aunque está ambientada en Nueva York, la película se rodó en París debido a las restricciones legales que impiden a Polanski ingresar a Estados Unidos.
Adiós, muchachos
Imdb

Adiós, muchachos (1987)

Puedes verla en… Movistar+

Durante la ocupación alemana en Francia, Julien Quentin (Gaspard Manesse), un estudiante de 13 años que estudia en un internado católico, entabla amistad con Jean Bonnet (Raphaël Fejtö), un nuevo compañero con un secreto que lo pone en peligro. Dirigida por Louis Malle, esta película autobiográfica explora la inocencia infantil en tiempos de guerra. Cruda, impactante e imprescindible.

  • Dato curioso. La película ganó el León de Oro en el Festival de Venecia de 1987.
La pianista (2001)
Imdb

La pianista (2001)

Puedes verla en… Movistar+

Erika Kohut (Isabelle Huppert) es una estricta profesora de piano en Viena que vive bajo la opresiva influencia de su madre (Annie Girardot). Para escapar de su asfixiante rutina, Erika se sumerge en comportamientos sexuales, clandestinos y autodestructivos, que amenazan con escapar de su control. La llegada de un joven alumno, Walter Klemmer (Benoît Magimel) desencadena una compleja relación que desafía los límites de la obsesión y el deseo.

  • Dato curioso. La película ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2001, y Hupper y Magimel fueron galardonados como Mejor Actriz y Mejor Actor, respectivamente.
De óxido y hueso (2012)
Imdb

De óxido y hueso (2012)

Puedes verla en… Prime Video

Ali (Matthias Schoenaerts), un padre soltero sin recursos, se muda a Antibes con su hijo para buscar una vida mejor. Allí conoce a Stéphanie (Marion Cotillard), una entrenadora de orcas que sufre un trágico accidente que cambia su vida. Juntos, enfrentan sus desafíos personales y desarrollan una conexión completamente inesperada. Dirigida por Jacques Audiard, la cinta nos sumerge en un drama intenso, con una narrativa y actuaciones conmovedoras.

  • Dato curioso. La película compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2012.
La vida en rosa (2007)
Imdb

La vida en rosa (2007)

Puedes verla en… Movistar+

Esta película biográfica cuenta la intensa vida de Édith Piaf (Marion Cotillard), desde su compleja infancia en los suburbios de París hasta su consagración como una de las voces más emblemáticas de Francia. Bajo la batuta de Oliver Dahan, la cinta te dejará impresionada con la magistral interpretación de Cotillard, que le valió el Óscar a Mejor Actriz.

  • Dato curioso. Marion Cotillard se convirtió en la primera actriz en ganar un Óscar por una actuación en francés.
Pequeñas mentiras sin importancia (2010)
Imdb

Pequeñas mentiras sin importancia (2010)

Puedes verla en… Prime Video

Cada año, un grupo de amigos se reúne para pasar las vacaciones juntos. Pese a que, tras un accidente terrible, uno de ellos queda hospitalizado, el grupo decide seguir con sus planes. Es durante su estancia en la playa que empiezan a aflorar secretos y tensiones, que pondrán a prueba su amistad. La trama promete, pero lo que sin duda destaca de esta comedia dramática francesa es su elenco estelar, entre los que se encuentran François Cluzet, Marion Cotillard y Jean Dujardin.

  • Dato curioso. La película fue un éxito de taquilla en Francia, consiguiendo más de 5,5 millones de espectadores en 2010.
El quinto elemento (1997)
Imdb

El quinto elemento (1997)

Puedes verla en… Apple TV

Francia apostó por el cine de ciencia ficción con esta increíble película que nos traslada al siglo XXIII, donde el exmilitar y taxistas Korben Dallas (Bruce Willis) se ve envuelto en una misión para salvar la Tierra cuando Leeloo (Milla Jovovich), una misteriosa mujer que encarna el “quinto elemento”, cae en su taxi. Juntos deben reunir cuatro piedras místicas que representan los elementos clásicos para detener a una fuerza maligna que amenaza con destruir el planeta. Esta película, dirigida por Luc Besson, combina ficción, acción y comedia, con una particular estética futurista y un espectacular diseño de vestuario a cargo de Jean-Paul Gaultier.

  • Dato curioso. Las reacciones del elenco que aparecen en la película durante la icónica escena de la Diva Plavalaguna son genuinas puesto que era la primera vez que veían la interpretación.
La familia Bélier (2014)
Imdb

La familia Bélier (2014)

Puedes verla en… Prime Video

Paula (Louane Emera) es una adolescente de 16 años y la única oyente en una familia de sordos. Además de ayudar en la granja familiar, actúa como interprete para sus padres y hermano. Cuando su profesor de música descubre su talento para el canto, la anima a presentarse a un concurso en París, lo que implica dejar a su familia. Es una preciosa comedia dramática, que aborda con humor y sensibilidad los desafíos de la independencia frente a la lealtad familiar.

  • Dato curioso. Louane Emera fue semifinalista de La VozFrancia y ganó el César a Mejor Actriz Revelación por este papel. Este 2025, representará a Francia en el Festival de Eurovisión.
La clase
Imdb

La clase (2008)

Puedes verla en… Prime Video

Esta película dirigida por Laurent Cantet nos ofrece una mirada realista y muy cuidada de la dinámica educativa y social que se cuece en las aulas francesas, haciéndonos reflexionar sobre la educación y la formación de los más jóvenes. Nos presenta a François Marin (François Bégaudeau), profesor de lengua francesa en un instituto de un barrio multicultural de París. A lo largo de un curso escolar, vemos como enfrenta los desafíos de enseñar a estudiantes de diversas procedencias, lidiando con los conflictos culturales y generacionales.

  • Dato curioso. La película ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes 2008 y fue nominada al Óscar a la Mejor Película de Habla No inglesa 2009.
Elle (2016)
Imdb

Elle (2016)

Puedes verla en… Movistar+

Michèle Leblanc (Isanelle Huppert), una exitosa ejecutiva de una empresa de videojuego, es atacada en su hogar por un desconocido. Lejos de asumir el papel de víctima, decide investigar por su cuenta la identidad de su agresor, iniciando un juego psicológico lleno de tensión. La cinta, dirigida por Paul Verhoeven, combina el thriller y el drama para explorarlas complejidades del poder, el control y la resistencia.

  • Dato curioso. La película ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera en 2017.
Anatomía de una caída (2023)
Imdb

Anatomía de una caída (2023)

Puedes verla en… Movistar+

Sandra (Sandra Hüller), una escritora alemana, vive con su esposo Samuel y su hijo ciego,
Daniel, en un chalet en los Alpes franceses. Cuando Samuel aparece muerto en circunstancias misteriosas, las autoridades no logran determinar si fue un suicidio o un homicidio. Sandra es arrestada y juzgada por asesinato, quedando al descubierto la complejidad de su relación matrimonial y su enigmática personalidad. Con un pulso tenso y actuaciones que dejan sin habla, esta cinta dirigida por Justine Triet es un indispensable para los amantes del thriller judicial.

  • Dato curioso. La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2023, convirtiendo a Justine Triet en la tercera mujer en recibir este galardón.
Custodia compartida (2017)
Imdb

Custodia compartida (2017)

Puedes verla en… Filmin

Tras su divorcio, Myriam (Léa Drucker) solicita la custodia exclusiva de su hijo Julien (Thomas Gloria) para protegerlo de su padre, Antoine (Denis Ménochet), a quien acusa de violento. El juez, sin embargo, no ve las cosas como ella, y otorga a la pareja la custodia compartida, situando a Julien en medio de un conflicto parental que cada vez sube más de intensidad. Esta historia, tan real como necesaria, nos ofrece una mirada penetrante en las dinámicas de la violencia doméstica, bajo la firme mano de Xavier Legrand.

  • Dato curioso. La cinta ganó el León de Plata al Mejor Director en el Festival de Venecia de 2017.