Pilar Eyre

Pilar Eyre

Froilan Rey Juan Carlos

"Los hijos de las infantas Elena y Cristina reciben una asignación de su abuelo"

Pilar Eryre - Avatar
Pilar Eyre

Periodista y escritora

Los nietos de los reyes Juan Carlos y Sofía! Niños que nacieron con una cuchara de plata en la boca y que lo tuvieron todo para ser felices. ¿Lo son? ¿Qué ha pasado con ellos? ¿Por qué despiertan polémicas sin fin y los rodea un halo de sospecha y oscurantismo?

El primero, el 17 de julio de 1998, fue Froilán Marichalar y Borbón, sí, ya sabemos que ese no es su nombre, pero así lo conocemos todos. Y lo conocemos mucho, desde que apareció con su padre en brazos diciendo aquello de que “el pobre se parece a su madre”, hasta esa patada a la primita en la boda de Felipe que le dio la fama de gamberro que lo ha acompañado siempre. Lo que pocos saben es que su infancia fue muy desgraciada, marcada por las peleas entre sus padres primero y la enfermedad de su padre después.

El carácter de Marichalar se agrió con el ictus y ahí, en esos años solitarios y terribles para toda la familia en Nueva York, donde se trataba su dolencia, nació la mala relación entre padre e hijo. Ahora Froilán vive en Abu Dabi y nadie sabe dedicado a qué, aunque el otro día mi amigo el profesor Ramón Tamames me contaba que, yendo a visitar a Juan Carlos, fue el nieto el que lo recibió en el aeropuerto y que le había parecido un chico muy atento, educado y formal.

Juan y el bullying

El segundo nieto, un año después, fue Juan Urdangarin y Borbón. Al ser el mayor de los hermanos, como Froilán, ha sido el más consciente de los problemas de su padre, debido a los cuales sufrió acoso escolar y necesitó ayuda profesional. Recuerdo con mucha pena lo asustado que se le veía al enfrentarse a las cámaras que hacían guardia en la puerta de su casa. En la actualidad vive en Londres con un joven y al parecer trabaja con el yerno de José María Aznar, aunque no se conoce el origen de este dato y nunca se ha confirmado. Dicen que odia con toda su alma a la prensa, a la que achaca los males de su familia.

 

Pablo Urdangarin

Primos lejanos

Victoria Federica Marichalar y Borbón y Pablo Urdangarin y Borbón se llevan tan solo tres meses, pero los primos se tratan muy poco, nada tienen en común. El mundo de influencer de Vic es toros, fiestas, desfiles de moda, ¡la parte frívola de la vida!, siempre con la sospecha de que si no fuera por su (segundo) apellido nada de eso existiría. Pablo tiene novia formal, juega al balonmano, como su padre, aunque no es tan bueno como él, y es el más extrovertido de los hermanos. Por cierto, se expresa perfectamente en catalán y en su trabajo le llaman Pau.

Dos años después nació Miguel Urdangarin y Borbón. Su trayectoria es la más desconocida de todas. Por un lado, se nos decía que estaba estudiando una difícil carrera en Londres porque no se veía una inteligencia así en la familia desde Alfonso X el Sabio, pero por otra se informaba que estaba haciendo un cursillo en Suiza para ser monitor de esquí. Lo siguiente fue irse a vivir a la Zarzuela con su abuela. Se ha hecho novio de la espectacular millonaria venezolana Olympia Beracasa, siguiendo el ejemplo de sus primos Grecia.

La belleza de Irene

Irene de Urdangarin y Borbón nació el 5 de junio de 2005 y tiene el triste honor de haber sido el desencadenante de la enemistad entre Letizia y su madre. La entonces princesa de Asturias estaba embarazada de seis meses y se negó a alojar en su casa a los suegros de Cristina, que debían acudir al bautizo de Irene que se iba a celebrar en la Zarzuela. Después de un año en Camboya y otro año sabático con su abuela en Madrid, se desconoce qué hace Irene, aparte de dejarse fotografiar, cada día más guapa, en fiestas familiares al lado de su novio Juan Urquijo. Algunos medios señalan que está estudiando en Estados Unidos, pero, como en el caso de Miguel, se desconoce la fuente de esta noticia.

Leonor de Borbón y Ortiz nació el 31 octubre de 2005. Hasta estos momentos ha llevado una vida ejemplar, que no merece más que alabanzas tanto a ella como a la educación que ha recibido por parte de sus padres. En las últimas fotos sus rasgos aniñados han desaparecido de su rostro y vemos a una mujer empoderada y segura de sí misma, ejerciendo con desenvoltura, no el papel de princesa, sino de persona normal. Son fotos tomadas furtivamente y, en el caso de Chile, de forma ilegal, pero nos hacen simpatizar con Leonor más que toda esa parafernalia de uniformes y protocolo tan ajenos a la vida cotidiana de los ciudadanos. 

Sofía, plumilla

Sofía, la nieta más pequeña, nació el 29 de abril de 2007, es decir, está a punto de cumplir su mayoría de edad. Los hermanos menores de los herederos de la corona suelen tener una vida tan difícil, veamos el ejemplo de la princesa de Margarita de Inglaterra y de Harry, el marido de Meghan, que se llaman a sí mismos “el repuesto”. Me han dicho que Sofía ha heredado la curiosidad de Letizia, que le atrae el mundo del periodismo y que escribe a menudo en el boletín de su colegio, el UWC Atlantic. De optar por esta carrera, sería la cuarta generación, después de su bisabuela, su abuelo y su madre, en una saga de periodistas.

Todos los nietos del rey son grandes de España y excelentísimos señores, excepto Leonor, que es princesa de Asturias, y Sofía, que es infanta. Froilán es el cuarto en la línea de sucesión e Irene es la décima. Todos, excepto Leonor y Sofía, reciben generosas asignaciones mensuales por parte de su abuelo y estarán presentes en su testamento, excepto, de nuevo, Leonor y Sofía. Dada la magnitud de la fortuna de Juan Carlos y que está radicada en un paraíso fiscal, estos chicos no tendrán nunca problemas económicos, ni ellos ni sus descendientes. Como aún son muy jóvenes sus biografías están en construcción todavía, seguiremos informando.